Sí, ya sabemos que nuestro lema es «una web 100% libre de palos de selfies«, pero esta noticia no la podíamos dejar pasar. Y es que la proliferación de productos de imitación chinos ha llegado al extremo de copiar y robar proyectos que ni siquiera han salido aun al mercado.
Esto es lo que le ha ocurrido al joven emprendedor Yekutiel Sherman y su Stikbox, una carcasa para teléfonos móviles que cuenta con un delgado y ligero palo de selfies desplegable en su parte posterior. Fabricado en aluminio, el palo alcanza los 72 centímetros de longitud y queda plegado en una funda de tan sólo 1,5 centímetros de grosor.
La sorpresa vino cuando el Stikbox, que llevaba desde finales de 2015 buscando financiación en Kickstarter, ya estaba preparado para salir al mercado. Fue en ese preciso momento, apenas unos días antes del lanzamiento oficial, cuando Sherman empezó a ver su producto a la venta en varias webs mayoristas chinas, y a un precio cuatro veces menor del que él mismo había previsto.
Y por si esto no fuera poco, la situación ha desatado la ira algunos de los más de 900 patrocinadores del proyecto, muchos de los cuales exigen la devolución del dinero invertido, cuestionan el precio original del producto e incluso piden el destierro para su creador.
En definitiva Yekutiel Sherman calcula que ha perdido varios miles de dólares con la broma. Tal y como él mismo ha declarado, su único consuelo es acordarse de aquel refrán que afirma que «la imitación es la forma más sincera de adulación».
Pues teniendo el brazo largo no hace falta el palo selfie ese.
O teniendo la nueva Casio Exilim EX-ZR5000:
19-95 mm, sensor 1/1’7″, , 30 fps y las habituales funciones High Speed inigualadas en su segmento. Lástima que sólo se vendan en Asia u online.
Veo esta noticia en Photolari y se me cae el alma al suelo…:
http://photolari.com/el-curioso-palo-de-selfies-copiado-en-china-antes-de-llegar-a-fabricarse/
Así nos van las cosas.
Veo que la contribución es de 19 libras, si no me equivoco, el precio final 29 libras. Si el producto es de calidad no me parece nada caro, además la carcasa, veo que hace de parasol.
Si yo hubiese contribuido, en vez de criticar al inventor, le animaría a seguir, a pesar de que algún listillo chino le haya plagiado, son cifras mínimas y si no entendemos el significado de respeto, a alguien que tuvo la idea e hizo el esfuerzo de un proyecto y un prototipo, penalizándole y premiando al plagiador, entonces mal vamos en nuestra sociedad, ciertos valores que se están perdiendo, deberían ser enseñados desde pequeños.
Yo no uso ese tipo de artilugios, pero si puedo hacer un regalo, tendré en cuenta el palo original, solo por premiar la imaginación y me da igual el precio del chino, este no se merece ser comprado.
Me sentiré fenomenal por solo 29 Libras.
Así nos van las cosas.
Veo que la contribución es de 19 libras, si no me equivoco, el precio final 29 libras. Si el producto es de calidad no me parece nada caro, además la carcasa, veo que hace de parasol.
Si yo hubiese contribuido, en vez de criticar al inventor, le animaría a seguir, a pesar de que algún listillo chino le haya plagiado, son cifras mínimas y si no entendemos el significado de respeto, a alguien que tuvo la idea e hizo el esfuerzo de un proyecto y un prototipo, penalizándole y premiando al plagiador, entonces mal vamos en nuestra sociedad, ciertos valores que se están perdiendo, deberían ser enseñados desde pequeños.
Yo no uso ese tipo de artilugios, pero si puedo hacer un regalo, tendré en cuenta el palo original, solo por premiar la imaginación y me da igual el precio del chino, este no se merece ser comprado.
Me sentiré fenomenal por solo 29 Libras.
[…] Photolari […]