Dos de los trabajos ganadores de esta reciente edición de los World Press Photo estaban hechos con teléfono móvil. Y además con modelos relativamente sencillos: un veterano iPhone 6s y un Xiaomi Mi8.
Lo contábamos en nuestro habitual artículo sobre los equipos con los que trabajan los fotoperiodistas premiados y lo repasamos en este nuevo capítulo del podcast, en el que nos acompaña Iker para hablar un poco de cacharreo, de rumores y, como cada vez que puede, de cosas de comer.
De hecho, incluso nos atrevemos con una duda existencial que desde hace años sobrevuela el sector. ¿Acabarán también Nikon y Canon sucumbiendo a los encantos de la fotografía móvil -o de un cheque considerable- y aliándose con alguna marca de smartphones tal y como ya han hecho Leica, Hasselblad o Zeiss?
Photolari Podcast es parte de Cuonda y está patrocinado por Camaralia
Suscríbete a Photolari Podcast en las principales plataformas
Muy interesante
Lo más probable es que la pantalla de las cámaras acabe convirtiéndose en teléfono, no me extrañaría que la EOS R3 disponga ya de ese dispositivo que sería muy útil para mandar fotos a la red, sí, una pantalla como la de la R5 pudiéndose separar del cuerpo e incluso poder ser usado como un teléfono convencional, probablemente marca de la casa aunque, una asociación con Apple se vería con buenos ojos.
Interesant comentario
La idea puede atraer, pero a mi no me gusta.
Ya la mayoría de las cámaras tienen wifi, creo que alguna incluso para conectar un cable ethernet, que se puede conectar con un celular y enviar las fotos, y una cámara espero que dure bastante más que el celular. al margen de tener dos baterías que cargar y que no se descargue una antes de la otra..
Tal vez en un futuro, pero no inmediato.
Toda la razón.
Esto que el futuro pase por estar conectado puede ser, pero con una tecnología tan caduca como Android pues… Que conmigo tampoco cuenten.
Tengo por casa un viejo Sony Ericsson que aún funciona y lo hace bastante bien, de ser un Android 2.2 ya no funcionaría ni la hora.
No es nuevo. Ya dio en el clavo Samsung con su modelo NX Galaxy, año 2013, una cámara APSC con óptica intercambiable y una pantalla descomunal con sistema operativo Android. Si hubiera continuado seguro que otros fabricantes la hubieran imitado, pero claro, cada uno quiere vender su producto, sobre todo las marcas tradicionales, Samsung al fin y al cabo su nicho de negocio no es la fotografía, ni con, ni sin espejo.
Enlace: https://elpais.com/tecnologia/2013/06/20/actualidad/1371756796_280344.html
+1
Necesito por mis clientes algo instantáneo, además que si tengo una cámara que me la financie la empresa de telefonía con un contrato de chip con el numero que uso para trabajar y las redes que uso para trabajar, me la compro