Desde que se presentó la esperada GH5 hace apenas un año, los responsables de Panasonic dejaron claro que la cámara tendría un largo recorrido, y que para poder ver todo su potencial habría que esperar al lanzamiento de futuros firmwares.
Pues bien, la firma nipona acaba de anunciar hoy mismo el lanzamiento de un firmware que, además de desbloquear buena parte de las prestaciones que ya nos avanzaron durante la presentación de la cámara, añade unas cuantas mejoras y correcciones basadas en las experiencias de los usuarios durante estos últimos meses.
Así, el firmware 2.0 de la Lumix GH5 añade la esperadísima grabación en Cinema 4K a 60 y 50 fps, con compresión 4:2:2, 10-bits de color y un flujo de datos de 400 Mbps. Un alucinante torrente de datos para el que Panasonic recomienda el uso de tarjetas de última generación.
También se activa el modo de grabación anamórfico con formato 4:3 y resolución 6K (6000 x 3000 píxeles) y la captura de vídeo 4K en HDR compatible con el estándar ITU-R BT.2100.
La nueva actualización también promete mejoras en varios aspectos relacionados con el enfoque automático, un apartado en el que la GH5 no ha acabado de destacar tanto como se esperaba de ella. El tiempo de espera entre las ráfagas realizadas con el modo 6K PHOTO también ha sido optimizado.
La estabilización de imagen, otro de los argumentos de venta de la GH5, contará en este firmware con un nuevo modo especialmente diseñado para reducir los movimientos al grabar a mano alzada con focales fijas.
El listado se completa con muchas otras mejoras referentes a prestaciones como la grabación time-lapse, la conexión Wi-Fi o la autonomía así como varias correcciones de pequeños fallos de funcionamiento.
La versión 2.0 del Firmaware para la Panasonic Lumix GH5 estará disponible a finales de septiembre.
A ver chavalotes, tras estas vacaciones que os estáis pegando de lujo espero que expliquéis a los mortales que es eso «grabación anamórfico con formato 4:3 y resolución 6K (6000 x 3000 píxeles) y la captura de vídeo 4K en HDR compatible con el estándar ITU-R BT.2100» y ya puestos lo de los LUT’ S. Por favor hacerlo para los que tenemos pocas luces y conocimientos en esto del vídeo nos enteremos. Venga Álvaro que tú puedes. Un saludo desde BCN.
Vas a realizar trabajos profesionales de video que implican una edición en profundidad?(no me refiero a recortar, pegar y unir fragmentos). Si no es así no necesitas esta cámara y ya te digo yo que es tonteria que pierdas tu tiempo indagando lo que significan todas esas palabras raras. Cualquier micro 4/3 o aps de gama media(con o sin espejo no es relevante) graban full HD muy decente, algunas incluso 4k bastante potable sin tocar nada en edición.
Si eres de los que se compran la gama top solo por presumir, es como tirar el dinero a la basura.
Siempre puedes leer aquí:
http://www.panasonic.com/es/corporate/noticias/articles/actualizacion-del-firmware-dc-gh5-ver-2-0-para-una-mejora-excepcional-de-su-rendimiento-y-funciones.html
– ITU-R BT.2100 (parámetros de imagen mínimos para que una cámara pueda ser considerada en producciones audiovisuales de TV a nivel internacional):
https://www.itu.int/dms_pubrec/itu-r/rec/bt/R-REC-BT.2100-1-201706-I!!PDF-E.pdf
Yo preguntaba lo de los modos de vídeo para ver si alguien explica esas sopas de letras con las que nos inundan. A mi me sacas del fullhd 50p a 120 y ya estoy perdido. Que si anafimorfico( o lo quw puñetas sea, 422 o 442, que si 8 o 10 bits) y demás jerga que solo unos pocos entienden. Si alguien pone algo de luz ( lo siento por Álvaro) para la gente que como yo nos gusta la foto pero que nos vemos en la necesidad de grabar por ejemplo los vídeos de la coral de la peque con una cierta calidad con entornos mal iluminados, aunque sea de manera amateur. Siento el tochazo. Un saludo a todos los Photolarianos.
Me gustan estos firmwares que aparte de corregir errores, añaden prestaciones.
Cuando lo veré en Nikon?
Claro que me imagino que para eso la camara tiene que ir sobrada de potencia computacional cuando sale al mercado.
En fin, todo no se puede tener, pero da rabia.
Hola amigos, gracias como siempre por vuestro trabajo ????????
Hay un error en el artículo;
Con el nuevo firmware la GH5 graba en 4K All-I 400Mb/s a 4:2:2 10 bits a 24, 25 y 30 fps.
En 4:2:2 10bits a 60/50 fps graba con una tasa de 200Mb/s en 4K.
En 1080 si graba 4:2:2 10bits 400Mb/s a 50/60fps
¡Saludos!