Aunque pocos -incluido Sony- parecen recordarlo, además de sus populares sin espejo la compañía dispone de otro sistema de cámaras de ópticas intercambiables: sus SLT con bayoneta A. Al menos hasta ahora.
Basadas en un espejo translúcido que, a diferencia de las réflex, se mantiene en su posición durante el disparo, según publican diferentes medios Sony habría discontinuado de forma oficial los modelos del sistema A que seguían en catálogo.
Incluida esa A68 que todavía algún que otro blog se atreve a recomendar en sus singulares guías de compra, la A77 II con sensor APS-C y la potente A99 II, de formato completo.
No hay, por supuesto, un comunicado oficial de Sony donde de por finiquitado este sistema. Nunca suele haberlo para este tipo de anuncios. Por si sirve de referencia, tampoco lo hubo nunca de las cámaras Cuatro Tercios, predecesoras réflex de las Micro Cuatro Tercios sin espejo.
Lo más parecido y lo que señalan desde SonyAlpha Rumors como la prueba del final de las SLT de Sony es que todos estos modelos ya aparecen como oficialmente descatalogados. Al menos en las página global de Sony, porque en España y en el momento de escribir estas líneas la A99 II sigue figurando en catálogo y con un precio oficial de 3600 euros, junto a la A68 y la A58.
No obstante, es verdad que no hay rastro de ninguna de ellas en las principales tiendas del país. Amazon sí mantiene la A68 a través de su marketplace, por cierto.
En todo caso, una noticia más que esperada desde hace años. Aunque las SLT llegaron a tener su pequeño espacio en el mercado y aportaron una alternativa tecnológicamente interesante a las réflex convencionales, hace ya mucho que no tenía mucho sentido mantener viva esta gama junto a las sin espejo del sistema E.
A mi siempre me ha interesado mucho el sistema SLT de Sony, más que nada porque soy fan de las cosas raras Y porque se les puede encontrar a muy buenos precios tanto nuevas como de segunda mano y se les pueden poner sin adaptadores los objetivos AF de Minolta que encuentras por 30 o 50 euros en ebay. Y tienes un equipo de nivel profesional a precios asequibles y que amortizas con relativa rapidez. Eso si una vez los compras te lo quedas para siempre porque es complicado revenderlo.
de acuerdo contigo totalmente, entre numerosos equipos que he tenido de muchas marcas, hace años compré una A77 con un pepino 16-50 f/2.8 que me dio muchísimas satisfacciones. No acabo de entender ese ensañamiento burlesco contra la A68, porque se contradice con la teoría de que todo «experto» debería saber hacer buenas fotos con cualquier cámara. Hice un largo viaje por Normandía con mi A77 y obtuve unas 1500 imágenes espectaculares (ni un desenfoque) y el equipo trabajó bajo una lluvia pertinaz y quedó como nuevo. La pantalla giratoria fue lo mejor que hizo Sony en muchos años. Además, tal como dices, aproveché mis lentes analógicas Minolta AF con resultados magníficos, aunque el adaptador era una molestia. Efectivamente, es complicado revenderlo, pero se trata de cuestión de suerte. Por ejemplo, tengo una cámara Samsung, que ha sido de lo mejorcito que ha existido en calidad de imagen, pero me resulta imposible de vender en segunda mano.
Todo lo digital a la hora de venderlo se deprecia hasta el insulto. Para eso mejor te lo quedas o se la regalas a alguien que te caiga bien. No es de recibo lo que se tasa este material aunque esté nuevo, para eso, lo dicho, lo dejo en la bolsa… total, no pide de comer.
Eso vendía siendo entonces «una cámara para toda la vida» 😀
Me dedico a la fotografía profesionalmente a la fotografía y este es un modelo que no me convence al 100%, de todas formas, tu información ha sido muy útil. Gracias por compartirla!
Hace mucho que no están disponibles las Sony Alpha a77II ni la A68 en ningún lado, son opciones viables si dispones de objetivos de calidad de esta bayoneta y la encuentras una en buen estado y a buen precio de segunda mano, aunque en calidad se ven superadas por las nuevas sin espejo y las Reflex actuales.
Tuve la A58 un tiempo y era una cámara bastante decente, muy completa.
Pero los tiempos cambian y las sin espejo se imponen. El espejo ya no es operativo, sobra, y más siendo translúcido.
Ahora le toca a las réflex.
Un saludo.
Yo tengo 5 modelos de ellos: a33, a35, a65, a77 y a99 y innumerables lentes y pensaba comprarme la 99 II por ser el modelo más alto y aprovechar algunas joyas que tengo. Pero es verdad que muy pocos reseller la tienen y que minimo me han pedido una semana para tenerla y pagando la mitad del precio por si acaso. Ya me parecía que estaba durando mucho sin un nuevo modelo…
Mi cámara actual es una A77 con la óptica 16-70 f2.8, la compre en 2013 y he trabajado con ella en bodas, dándole tralla y jamás me falló, es robusta, con una ergonomía que ya quisieran las CSC de Sony, me hubiera gustado tener la A99 II pero el precio y la retirarme del oficio no lo hicieron posible. Quizá esta línea de cámaras desaparecerá, una pena en mi opinión, pero claro, todo evoluciona, por los costes… como paso con las magníficas Olympus de la serie E… una delicia. Seguiré con la A77 mientras funcione y la obsolescencia lo permita.
Lindas cámaras las más avanzadas, pero en definitiva mantener una montura reflex para una cámara que no tiene visor óptico no termina de tener demasiado sentido, ya que las mirrorless solucionaron el tema del enfoque directamente del sensor, para que insistir en perder 1/3 de luminosidad sin sentido cuando existe el LA-EA5?
Tengo un Sony 135 STF montura A, el único lente que me ha interesado de la montura A como para comprar un LA-EA3, cuando lo compre no existía el 100 STF, y como dije con LA-EA5 (que ya toma hasta los AF de tornillo) ya se puede migrar todas las ópticas sin espejos y sin mayores problemas, no se puede pretender más, a ver si cuando Nikon lo resuelve también…
Es una lastima que se salga de venta estos equipos, pero como todo evoluciona, al igual que todos los que aqui leimos y poseemos o tuvimos alguna de esta serie es un equipo muy bueno y buenas prestaciones la verdad no me quejo soy fotógrafo amateur y bueno para lo que me sirve de hobbie, me hice de un 50 mm 2.8 macro, 50mm 1.8 minolta, el objetivo que trae 18-55mm, y un tele 70-300mm de sigma, en un cuerpo de camara A37 sensor aps-c. hasta la fecha funcionando. y para aprender la teoria me ha resultado fantástica. Ya evolucionaremos en su momento con una sin espejo pero siempre sony, saludos!
Hace dos años compré una a68, mi primera réflex, tras años y esfuerzo y mucho buscar. La recomendaban en muchas webs, y la verdad es que me hallo bastante perdida, porque veo que aquí hablan de ella de un modo un poco… Dejémoslo en «raro». Es cierto que he notado que le faltan algunas características que otros modelos sí tienen, y que me cuesta mucho encontrar objetivos (de hecho, sigo con el que venía con ella, por falta de recursos). Pero… Yo estoy contenta con la cámara. Es verdad que podría echar en falta facilidades que no tiene, como la pantalla totalmente abatible y la posibilidad de conectar un disparador. En calidad de imagen no me ha decepcionado lo más mínimo, y eso que mi objetivo no es gran cosa. ¿Alguien puede explicarme cuál es el problema con esta cámara, o por qué hablan así de ella?
Problema no hay en la cámara, sino en el sistema SLT y la montura A. Tiene muchos años y ahora la montura E es la que predomina, así que no va a haber más objetivos de montura A. Yo tengo la antecesora, la A58 y también va perfectamente a día de hoy, pero son cámaras de gama media-baja, por eso van justas en varios aspectos. Aun así, si disfrutas con tu cámara y no tienes mucho presupuesto, es un buen momento para ti. Dado que Sony no va a fabricar más cosas para las SLT, no tengas miedo de probar en el mercado de segunda mano. Menos el que me venía con la cámara, todos los objetivos que tengo son de segunda mano y no me han dado problemas.
«Se atreve a recomendar en sus singulares guias de compra»
Mirador en menos…basura.
Muchos tenemos y disfrutamosa a68 o cualquier otra con excelentes registros…
Sitio de mierda…
Aún recuerdo, en Diciembre de 2018 en el Ola k ase de Elche, cuando os pregunté por alternativas a mi sony A58. A día de hoy sigue funcionando sin problemas, con un par de objetivos extra de minolta. Ya llegará el día en que la cambie por una sony sin espejo, con adaptador por mantener ópticas y renovándolas poco a poco.
Desde 2016 que la compré, le tengo tal cariño que no pienso vender ni cámara ni ópticas. De hecho, si se rompe compraría otra SLT de segunda mano a buen precio para seguir disfrutando las ópticas y por nostalgia, aparte de la sin espejo que pueda comprar como cámara principal de más calidad, para trabajos más exigentes. Cierto es que todo evoluciona, se veía venir que el sistema iba a morir, pero ahora habrá movimiento en el mercado de segunda mano y buenas oportunidades para quien ya sea usuario del sistema y quiera exprimir hasta el final lo que tiene.