Las comparativas entre las capacidades fotográficas de los teléfonos móviles y las cámaras más o menos profesionales se han convertido en el pan nuestro de cada día, tanto que ya a casi nadie le sorprende que un smartphone pueda llegar a aguantar el tipo ante una DSLR en determinadas condiciones de luz.
Lo que ya no es tan habitual es enfrentar un teléfono con una cámara de cine de altas prestaciones, tal y como ha hecho Parker Walbeck en una sorprendente comparativa. Y es que este joven cineasta se ha atrevido a plantear un combate entre un iPhone 7 Plus y una RED Weapon, una cámara de cine profesional que cuesta unos 50.000 dólares.
Para ello Walbeck ha acoplado el iPhone a la RED Weapon para poder grabar con ambas cámaras simultáneamente y ha montado los resultados en un vídeo que ha subido a YouTube. Todas las secuencias están retocadas de color, y en el caso de las grabadas con el teléfono de Apple se han aplicado además otros ajustes para darle al conjunto una textura más cinematográfica.
Si obviamos el hecho de que la compresión que aplica YouTube a los vídeos contribuye a iguar los resultados, lo cierto es que resulta sorprendente hasta que punto el iPhone 7 Plus es capaz de aguantar el tipo frente a una cámara de cine profesional. Algo que seguramente también ocurriría si se añadieran a la batalla otros smartphones de última generación.
Obviamente se trata de una comparativa realizada con unas condiciones de luz muy concretas, y a nadie se le escapa que una cámara de cine ofrece otro tipo de prestaciones y posibilidades que jamás encontraremos en un teléfono. Pero lo que nadie puede negar es que a día de hoy rodar algo con una muy buena calidad de imagen está al alcance de cualquiera.
100% de acuerdo con lo dice el chaval del video eso de que no importa lo que tengas para hacer algo bueno, cualquier falta de equipo siempre se puede suplir con creatividad e ingenio (accesorios que no vienen ni como opción en ningún equipo).
Que hay smartphones que en buenas condiciones de luz tienen muy buena calidad de imágen no hay que ni discutirlo, pero decir que le puede plantar cara a una Red o a cualquier cámara de cine, me parece medio mucho, no hace falta llegar a ver la comparativa, la imagen es buena, pero plana, planísima y eso es algo que al menos por ahora no le han encontrado la vuelta.
Mas allá del espíritu inspirador del video, me parece que los de Cupertino han puesto una moneda por ahí.
Al final creo muchas veces vivimos más obsesionados por la calidad de imagen que por la calidad fotográfica.
Calidad fotográfica aparte (que todo se andará) a un móvil solo le falla la ergonomía, que es patética y el principal motivo por el que siempre preferiré una cámara… pero a quien no le importe (que es la mayoría, nos guste o no) con el móvil tiene más que suficiente. Y con el tiempo y las venideras mejoras en calidad, ganarán más adeptos que abandonarán definitivamente cualquier cámara… salvo algunas muy concretas como las ultra zoom.
Entre el iphone 7 plus y lo que cuesta un editor de video de los buenos puedes adquirir una cámara fotográfica de objetivos intercambiables(con objetivo incluido) y grabación 4k con ajustes en la propia cámara.
Sería interesante verlo en una pantalla grande, en un cine, por ejemplo.
Tengo la impresión que esto le firma El acta de defunción a las cámaras compactas No creo que pueda reemplazar un equipo especializado primero por su ergonometria (el video fue tomado con el celular fijado a un soporte) si no es muy incomodo sobretodo para tomar largas Segundo hay muchas prestaciones que un celular no puede dar Profesionakes acostumbrado a excelentes equipo jamás van a cambiarlo por un celular Esto es fantástico, práctico y de buena calidad para el gran público que busca una foto-recuerdo de cierta calidad
Antes morirán las sin espejo que las compactas (hablo de compactas de gama alta y de las ultra zoom). No tienes más que ver esto:
http://photolari.com/el-iphone-vuelve-a-arrasar-como-la-camara-mas-usada-en-flickr-durante-2016/
[…] Photolari […]
Como ha dicho Guirnalda, habría que verlas en formato cine de verdad. Si no, eso no es una comparativa justa, pues esa reducción es el factor fundamental que iguala las dos máquinas (además de las correcciones ya comentadas).
Habria que pensar en el diametro de los objetivos el del Iphone 7 y de la Red para darse cuenta en el inmenso avance tecnologico por parte de los moviles.
Pues ala!! Los que tengamos un buen smartphone de última generación podemos comprar el Osmo Mobile y podría ser un complemento a tener mmmmuuuuy en cuenta en nuestro set… De verdad lo digo, tengo una Sony a7s2 de la que estoy mega encantado y un Iphone 7, reconozco que he pensado bastantes veces en adquirir el osmo mobile para complementar y poder hacer tomas trepidantes con el teléfono 😉
feliz año 2017
Muy buen 2017 desde Buenos Aires.