Corren tiempos realmente extraños en el mercado de la fotografía. Mientras marcas centenarias hacen frente a los rumores que cuestionan su futuro, los móviles siguen haciendo que cada vez sean más los que se pregunten para qué quieren una cámara y, en resumen, las cifras globales no invitan al optimismo, la última cuenta de resultados de Kodak trae consigo una sorpresa: un crecimiento del 21% en su negocio de película química.
Antes de que los defensores de la fotografía química comiencen a saltar de alegría, celebrar la vuelta de los haluros de plata y maldecir a los píxeles, lo cierto es que más allá del impactante titular el asunto es bastante más complejo.
https://www.instagram.com/p/B2llYD5ARgL/
Y es que, como las cifras de ventas se empeñan en recordar, que haya un mayor interés por la fotografía química no significa que sea un negocio boyante para compañías como Kodak o Fujifilm que vivieron la época dorada del carrete. Lo más parecido a aquello es, curiosamente, el boom de la fotografía instantánea que Fujifilm está amortizando casi en solitario.
Pero volviendo a las cuentas de Kodak, tal y como matizan en Emulsive, son números que hay que interpretar con mucha cautela. De entrada, las cuentas generales de Kodak muestran una caída de 5 millones de dólares respecto al año pasado.
https://www.instagram.com/p/BowJ1E-FCb2/
Además, hay que tener en cuenta que dentro del negocio de película de la compañía también esta el de cine, con un volumen considerablemente mayor que el de película fotográfica. Vaya, que los buenos resultados no se deben a la demanda de carretes de Kodak, por mucho que la vuelta de rollos como el Ektachrome haya despertado mucho entusiasmo entre los fotógrafos.
De hecho, en una entrevista a principios de este mismo año los responsables de Kodak Alaris -la empresa que gestiona este negocio de película y que surgió tras la bancarrota de Kodak- dejó caer que estaba en venta y en busca de potenciales compradores.
Vuelvo a dejar caer la idea de un articulo sobre cámaras analógicas de segunda mano que merezca la pena comprar, con precios orientativos y tal…
Total, que la realidad es justamente lo contrario de lo que parecía.
Si está a la venta la Kodak Alaris, ahí tienen la oportunidad los emprendedores y los nostálgicos peliculeros.
Revelar hoy dia pelicula reversible, a no ser que lo haga uno mismo, no es tarea fácil.
La película aun existe porque hay gente para todo, pero si la comparamos las cámaras analógicas con las digitales, las primeras son una mierda.
He dicho jajaja.
Lo siento amigo, pero tengo que decirte que poco fotografía en blanco y negro has visto en analógico. ¿Conoces el sistema de zonas?
Quizás en color sí, pero en blanco y negro el analógico le sigo dando patadas al digital.
Lo analógico es diferente y entiendo que se siga usando y vaya a más. Las fotos en analógico son únicas y que conste que soy usuario digital.
Mola como el artículo contradice el título del mismo. Un crack.