Hace apenas una semana que OM Digital Solutions comunicó de forma oficial que ya no se lanzarían más productos bajo la marca Olympus, poniendo así punto y final a 85 años de trayectoria en el mundo de la fotografía y dando el pistoletazo de salida a la nueva marca OM SYSTEM.

Hoy esa transición se hace aun más real con el lanzamiento del objetivo M.Zuiko Digital ED 20 mm f1.4 PRO, el primer producto que se venderá con el nombre OM SYSTEM y que inaugura de forma oficial el recorrido comercial de la nueva marca fotográfica.

4187654342

Se trata de un objetivo pequeño y muy ligero (58 mm de filtro y 247 gramos) compuesto de 11 elementos ópticos repartidos en 10 grupos. Entre ellos tres lentes ED (dispersión extra baja), una lente «Super ED», dos elementos HR (alta refracción) y dos lentes asféricas. También utiliza un revestimiento ZERO para elominar reflejos y aberraciones cromáticas.

0839136843

OM SYSTEM promete la «máxima nitidez» desde el centro hasta las esquinas y un bokeh suave con una transición progresiva entre la parte enfocada y la que está fuera de foco.

5353414502

Con una distancia mínima de enfoque de 25 cm, el nuevo 20 mm f1.4 PRO está protegido contra el polvo, las salpicaduras y la congelación (hasta menos 10 grados) gracias a su protección IPX1. Además cuenta con un revestimiento de flúor en la lente frontal que permite que las gotas resbalen.

ES_M2014_PRO_carrousel_01_adventure_ready_48f1d335fa

El M.Zuiko Digital ED 20 mm F1.4 PRO estará disponible a finales de noviembre por 700 euros.

14 COMENTARIOS

    • Yo creo que no, que el embrague que tienen unos cuantos objetivos Olympus seguirá para los pro más caros. Este responde más a la nueva línea de objetivos pro más asequibles, como el 12-45 f:4 o el 8:25 f:4, es como una versión más barata del 17 f:1.2, que se acerca un poco al 25 f:1.2.

      Los próximos objetivos anunciados son un macro en torno a 100 mm y un 40-150 f:4, ambos pro. El zoom probablemente vendrá sin embrague de enfoque manual, el macro está por ver.

    • Buff, yo creo que eso va a ser el enterrador de las cámaras digitales, los precios. Que 700€ sea barato es increíble. Por 700€ te compras dos telefonazos… Evidentemente no es lo mismo, al menos para nosotros, pero la gente normal… Y eso sólo el objetivo…
      Yo por eso uso objetivos manuales analógicos, de gran calidad, mucho carácter y precios asequibles. Tengo un macro 90mm 1:1 que me costo 70; muchos 50 cada uno con su historia y carácter por menos de 30÷40 cada uno, f1,4, f1,7, f2… 135 bokeh monsters y un 2000 que en la Sony es un 300mm que me costó 40€. Así si se puede seguir con la fotografía.
      Y para angular el Sigma 16 f1,4 que ahora se consigue por 250€…
      Con precios de estos, todas las marcas se van a estrangular, sólo los pocos fotógrafos profesionales comprarán cámaras, los de menos de 40 ya van directos a los móviles…
      En fin, a mi me da igual, mientras pueda usar manuales antiguos me vale. Por cierto a nivel de colores y bokeh les dan mil vueltas a los objetivos de 1000€, pero mil vueltas. Nitidez no, evidentemente, pero color y carácter sí. Y si se cae, te lo roban o se moja, te compras otro.
      Saludos y me alegro que los compañeros de Olympus puedan seguir disfrutando de sus sistema y sus zuiko. Yo tengo varios manuales y son una maravilla!!

      • A ver, no hay que confundir: es asequible para ser pro. Olympus en réflex tenía 2 líneas de objetivos pro: los más asequibles que solían tener apertura variable en los zoom (el 14-54 f:2.8-3.5, el 12-60 f:2.8-4, el 50-200 f:2.8-3.5) y los top pro, de aperturas constantes y muy grandes, a prueba de bomba, pero más grandes y pesados (14-35 f:2, 35-100 f:2, 90-250 f:2.8, 300 f:2.8). Y después estaban los normalitos, que eran los asequibles para los aficionados como yo.
        Ahora no hay esa distinción tan clara, pero la línea de los f:4 que están sacando ahora, sin botones ni embrague, son sellados, resistentes, de mejor acabado y aperturas intermedias y constantes. Más asequible el 12-45 que el 12-40, pero están los de kit como el 14-42 (en su versión EZ pancake o en la tradicional), el 40-150, el 75-300, etc. Que permiten disfrutar sin gastar demasiado. A mí este no me interesa, pero tengo el 17 f:1.8 y el 45 f:1.8 y son dos pequeñas maravillas, asequibles, nítidos, ligeros… Para mayor calidad están los 1.2, pero ya tienes que gastar más de 1000€. Este es un término medio.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.