El nombre es ya toda una declaración de intenciones. Y es que Sony ha recurrido al sistema usado por sus cámaras profesionales para bautizar la segunda generación de su smartphone más potente: el recién anunciado Xperia 1 II. Es decir, Mark II nos explican desde Sony para dejar claro el guiño.

Y es que las prestaciones relacionadas con la fotografía y el vídeo vuelven a ser las protagonistas de este nuevo terminal que, sin ir más lejos, presume de ser el único del mercado en ofrecer ráfagas de hasta 20 fotos por segundo con enfoque continuo. Sí, como las Sony A9. Tampoco falta, por cierto, el sistema de detección de cara y ojo ya vistos en el Xperia 5 y pensados para facilitar el tracking del enfoque.

Sony-Xperia-1-ii-01

Zeiss de 16, 24 y 70 milímetros

Dotado de conexión 5G y una pantalla 21:9 de 6,5 pulgadas, sin duda las novedades fotográficas son lo más relevante de este terminal que sigue apostando por un esquema de tres cámaras (más una 3D iTof dedicada a mediciones y profundidad de campo) que ahora llegan con la firma de Zeiss. Interesante también ver el cambio de focales para apostar ahora por un 16 (f2.2), 24 (f1.7)y 70 milímetros f2.4 en otro claro guiño a los fotógrafos.

Sony-Xperia-1-ii-04

La resolución se mantiene en unos comedidos 12 megapíxeles pero la cámara principal cuenta con un sensor más grande de 1/1,7 pulgada. Una combinación que, a priori, permitirá obtener mejores resultados en escenas con poca luz y mejorar también el rango dinámico de las tomas. El Xperia 1 II estrena, por cierto, modo noche para las tomas nocturnas.

Sony-Xperia-1-ii-02

Si tanto el Xperia 1 como el Xperia 5 presumían de un modo avanzado para la grabación de vídeos con tecnologías y opciones heredades de su gama CineAlta profesional, ahora el Xperia 1 II hace lo propio con un modo Photography Pro que ofrece menús y opciones similares a las Alpha.

Se desconoce por ahora el precio pero Sony ya ha adelantado que el Xperia 1 II llegará al mercado en primavera.

27 COMENTARIOS

  1. Tengo ganas de ver si Sony remonta a nivel fotográfia móvil, porque creo que lo puede hacer mejor de lo que lo está haciendo hasta ahora….
    De hecho con esas lentes tan buenas que utiliza, cuando se hace comparativas con otros móviles que no tienen unas lentes de marca, no queda muy bien situado…. A veces el procesador también es importante, veremos a ver qué hace con esas lentes Karl Ceiss y ese pedazo de sensor.
    A la espera estamos.
    Gracias por la noticia!

  2. sigo pensando que mejor un movil de 120 euros, y en lugar de comprate un movil de 900 euros te gasta una camara de fotos de cuerpo de 500 euros y 2 lentes decentes ya sea el 18-55 vr y el lente 55-300mm vr o 70-55mm vr y mejor que las fotos de un movil por mucho que sea un móvil de gama muy alta

    • Los comunes de los mortales no van con una cámara a todos los lados, y menos con varios objetivos. Eso incluye a las compactas.
      Pero si llevan un móvil, y salvo que seas un auténtico fanático, dispuesto a ir cargado con un par de kilos a todos los lados, iras con el móvil pero no con la cámara.

      • Te entiendo pero no se si comparto al 100% que a la practica lo que dices sea mejor..Comparativamente hablando, si que «parece» cundir más tener «movil+camara+objetivo» que tener «movil»..Por el mismo precio.

        Lo que pasa es que..
        – Con movil no se nota, o mejor dicho, no se da tanta importancia a que hagas fotos. (Con el tiempo entiendo, cambiará)
        – Con el movil siempre a mano..Es dificil perderse fotos por falta de equipo.
        – Con una camara puedes llegar a disfrutar más fotografiando. (Esto, no obstante, es subjetivo pues muchas veces es la busqueda de la foto lo que produce el disfrute, más que la maquina con que lo hagas)
        – Con una camara top, se entiende compacta por el articulo dentro del que hablamos, supuestamente vas a poder sacar mejores resultados en segun que complicadas condiciones fotograficas. (Cada dia menos, no lo neguemos)

        Asi que «como todo en esta vida», mejor tenerlo todo o..Como hacemos la mayoria: Comprar el conjunto movil+camara compacta de calidad que mojor nos podamos permitir.

        Es decir, en vez de un movil de 120€ coje uno de 250-350€ que no será top pero si lo seleccionas correctamente superará bastante bien el de 120€. Y además, te compras una compacta lo más top posible.

        Es lo que tenemos la mayoria de aficionados a la fotografia: movil y camara.

        Porque, pregunto yo: ¿Hay alguien aqui que no solo tenga movil o solo camara? ¿Si? No me lo creo o es la excepción que confirma la regla. (Más allá de Iker y Alvaro que son más raros que..Pero aun asi, hacen fotos de viaje con camaras prestadas. Toma ya!)

        El problema es que no existe una camara(insertada en la maquina que sea) universal para todas las situaciones.

        Aceptalo o cambia de afición, ahorraras un monton. Por ejemplo, el domino. 😉

  3. Sony copa el mercado de sensores para móviles, quizás no le interesa dar un campanazo, puede que les reporte más beneficios los sensores que venden a otras marcas que meterse en un negocio tan competitivo como los móviles, y más cuando otras marcas tienen grandes cuotas de mercado.
    Tal vez les interesa sacar cámaras un paso por detrás de lo que podrían.

    • No intentes entenderlo JAM, primero esta el resultado, luego como se hizo, relacionar ir del punto A al B con sacar una fotografiá no tiene ningún sentido.

      Justo ayer le mencionaba a una amiga, que fui a una manifestación con una cámara FF y un teleobjetivo, por que no puedo resolverlo con algo más chico, primero pienso en el resultado, no hay movil o compacta, con la cual pueda hacer esos desenfoques que busco.

      Al intentar razonar con un hedonista de los equipos fotográficos, te haces un flaco favor.

  4. Con los móviles pasa como con las cámaras y los objetivos, hay quien puede tener un pata negra y el resto no podemos. Yo no puedo pagar 1000€ por un móvil, pero tampoco puedo pagar 3000€ por una cámara o 1500€ por un objetivo. El que pueda que lo disfrute. Cada uno que haga con su dinero lo que quiera.

  5. Hay otro factor que normalmente no se tiene en cuenta a la hora de comparar teléfonos ‘fotográficos’ con cámaras y es el periodo de vida útil de cada uno.
    Por regla general, deberás cambiar de móvil mucho antes que de cámara y eso es un gasto encubierto que no se suele tener en cuenta.
    Durante la vida util de una buena cámara deberás cambiar varias veces de teléfono. Y no digamos si lo comparas con la vida útil de los objetivos, que si son buenos los compras una única vez en toda tu vida. El móvil, por bueno que sea, deberás cambiarlo cada poco tiempo y es un sangrado económico importante.

  6. Creo que esta noticia solo está sirviendo para alimentar la sempiterna discusión móviles vs cámaras y es un error. Que un fabricante líder en tecnología de sensores como es Sony se le haya dado por sacar, en los tiempos que corren, un móvil con 3 módulos de «sólo» 12 mpx, que el módulo principal sea de 24mm (angular ideal) con un tamaño de 1/1,7″ (excelente para un móvil) y que el módulo tele sea de unos muy respetables 70 mm equivalentes, es una noticia de 3 pares. Hasta el hecho de que el módulo súper angular sea de unos bastante moderados 16mm en lugar de esa chorrada absurda de 13mm con las que nos deleitan todos los fabricantes últimamente, para mi es un dato positivo.

    Para mi el móvil ideal es incluso menos que eso. Con un módulo principal de 24mm, 12mpx y 1/2,3″ complementado con un tele corto de por ejemplo 72mm y sensor más pequeño (inevitable) y resolución contenida (factible) cualquier usuario de fotografía móvil con sentido de la realidad va que chuta.

    Todas esas historias de módulos ultraangulares, sensores de 100mpx con agrupación de píxeles, módulos monocromos y demás chorradas no son más que márketing y mareos de perdiz para llevar al huerto a los fanáticos de los móviles de alta gama, el 99% de los cuales no tiene pajolera idea ni de fotografía, ni de informática, ni de ná.

    Un móvil no sirve como cámara full time por como media docena de buenas razones, pero con parámetros adecuados y realistas puede dar un buen servicio en caso de necesidad. Ese es su gran valor, la portabilidad.

    Saludos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.