Algunos estudios aseguran que durante el pasado año se hicieron más de un billón de fotografías en todo el mundo, es decir, nada más y nada menos que una media de 160 instantáneas por persona humana.

Con semejante producción fotográfica a nadie se le escapa que hoy en día resulta sumamente difícil capturar una imagen original, y que lo más probable es que ese fotón del sol colándose entre dos rocas al atardecer en una playa salvaje y virgen ya la hayan hecho varios centenares de personas antes que tú.

View this post on Instagram

Tent Hole PT.XII

A post shared by Insta Repeat (@insta_repeat) on

Para ser plenamente conscientes de todo esto merece la pena echar un vistazo a insta_repeat, un perfil de Instagram que se dedica a publicar collages de doce fotos sumamente parecidas y seleccionadas entre las publicaciones de la popular red social.

A pesar de iniciar su actividad hace apenas dos meses, el perfil cuenta ya con más de 200.000 seguidores, lo que no deja de ser irónico cuando precisamente se trata de una crítica feroz a la esencia misma de la plataforma.

La cuestión es sencilla: cuando una fotografía recibe un montón de likes y aparece destacada por todos lados el resto de usuarios se lanzan a copiar la fórmula. Y es que los collages de insta_repeat demuestran que la repetición no es sólo temática, sino también formal y compositiva.

View this post on Instagram

So many of these 🍤🍤

A post shared by Insta Repeat (@insta_repeat) on

Así que nada como darse una vuelta por este perfil para pensárselo dos veces antes de hacer según que foto.

17 COMENTARIOS

  1. Si pero realmente no son exáctamente iguales, son como las huellas dactilares, todos tenemos prácticamente el mismo dedo pero en el fondo son diferentes; y podría ser que en una de ellas (las fotos) haya algo que la haga especial y diferente a las demás a pesar de su similitud. Ahí radicaría el arte y el ser un gran fotógrafo, en conseguir ese algo que la hace grande. No se, es mi humilde opinión.

    Un saludo cracks!!

  2. No veo que este artículo lleve a ningún lugar. Es como si se hiciese un colage de gente sonriendo en el centro de la composición y se criticara porque todas tienen el mismo gesto. Supongo que cada una tendrá una historia detrás y no creo que los autores las hayan hecho pensando en copiar, igual inspirados si.

  3. Es el problema de las plataformas fotográficas, puedes hacer una foto original la publicas y si tiene éxito empiezan las réplicas.
    En mi caso no utilizo redes sociales para publicar mis fotos, son para mí y algunas personas cercanas, las que me gustan las imprimo y las disfruto cuando alzo la mirada y las veo colgadas en la pared, me importa poco que otros hayan estado antes que yo en ese lugar, lo que a mí me importa es que he estado yo, y sé que la foto es mía.
    Por esa regla de tres, ¿para qué hacer una fotografía de la Torre inclinada de Pisa o de cualquier otro monumento icónico de los que existen en el mundo? Total vas al buscador tecleas el nombre de una ciudad te descargas las mejores fotos y ya tienes el álbum de tus vacaciones sin moverte de casa, con eso matamos también al turismo además de la fotografía y nos quedamos tan tranquilos.
    Las situaciones se repiten, los lugares son comunes, pero todas las fotos tienen algo que las hace únicas, la persona que la realiza.
    Un saludo.

      • Agradecerle el tiempo que ha dedicado a leer y comentar.

        Esclareceré su duda, sí he leído la noticia.

        He dado mi opinión nada más, he utilizado como recurso lingüístico la ironía (expresión que da a entender algo contrario o diferente de lo que se dice, general como burla disimulada), si no la has entendido lo lamento, también es posible que no haya sido lo suficientemente explícita o bien expresada, que todo puede ser.

        Aprovecho la ocasión para señalarle que en su amable y animoso comentario ha cometido usted un error, me llama tertuliano, indicarle que no soy tertuliano de esta página ni de ninguna otra, soy comentarista, y esto es extensible a todos los que participamos aquí, incluido usted, déjeme que le aclare algunos conceptos:

        Tertuliano. Persona que participa en una tertulia.

        Tertulia. Reunión de personas que se juntan para conversar o recrearse.

        Comentarista. 1.Persona que escribe comentarios. 2, Persona que comenta regularmente noticias, por lo general de actualidad, en los medios de comunicación.

        Comentario. Juicio, parecer, mención o consideración que se hace oralmente o por escrito, acerca de alguien o algo.

        Fuente: R.A.E.

        Sólo me resta desearle un buen paseo.

        Un cordial saludo.

  4. Totalmente cierto. La gran mayoría copiándose unos a otros. Un amigo suele subir fotos de naturaleza y viajes, al ver a lo que le da «me gusta» he comprobado como no es nada original. En fin..
    El fin de este artículo, evidenciar una realidad, que a mi personalmente me tiene ya cansado..

  5. Mentira como un piano, todas esas composiciones ya existían y se repetían mucho antes que llegara la foto digital y mucho más instagram. A ver si a ahora va a resultar que la fotografía no existía hasta que llego instagram. Por cierto, hace muchos años que google hace lo mismo con su buscador, muestra fotografías parecidas a la elegida.

  6. Me parece ridículo que se compare la originalidad que desprende una imagen u otra sin tener en cuenta que muchas de estas fotos no son más que de gente que va a tal o cual lugar.

    Es como si me da por ir a Guinea (por ejemplo) y claro que haré las fotos típicas del lugar que OTROS QUE FUERON YA FOTOGRAFIARON por lo que no serán originales pero si para mi que no había estado nunca.

    Ergo si subo esas fotos de Guinea o de Japón o de Pisa (lo típico, sujetando/empujando la torre inclinada) ya habrá chorrocientas fotos iguales, pero no será tan novedoso para quienes no fueron nunca.

    Ahora que es tan frecuente viajar de un punto A a un punto B que está donde Cristo perdió el mechero es mucho más sencillo criticar que si no es esto o si es lo otro pero ya me cansa todo esto, que se critique lo que hacen los demás como si nuestras vidas fuesen tan apasionantes como hacemos creer.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.