Tras su aparentemente exitosa alianza con Huawei en el mundo de los teléfonos móviles, ahora Leica se atreve también con el sector de los drones, firmando su primera cámara aérea para el fabricante chino Yuneec.
Así, el recién anunciado dron Yuneec Typhoon H3 estrena lo que ambas compañías han bautizado como una «alianza estratégica» y que por ahora se traduce en una cámara co-desarrollada con Leica -el lenguaje es idéntico al usado con Huawei- y con su correspondiente logotipo.
Se trata de un módulo fotográfico muy similar al firmado por Hasselblad en el DJI Mavic 2 Pro: sensor de 1 pulgada y 20 megapíxeles, estabilizador de 3 ejes en un timbal que permite un giro de 360 grados y grabación 4K a 60p.
La cámara ION L1 del nuevo dron monta una óptica con una focal equivalente a 23 mm y apertura f2.8. Además de poder disparar en formato RAW, la cámara presume de un gran rango dinámico y, sin duda, será capaz de ofrecer una calidad de imagen superior a la inmensa mayoría de drones que utilizan sensores de imagen notablemente más pequeños.
Con un sistema de seis rotores, el nuevo Typhoon H3 parece situarse por encima del citado Mavic 2 y está orientado, tal y como señalan desde Yuneec, a trabajos profesionales de fotografía y rodajes aéreos.
A la espera de más datos sobre su precio y disponibilidad, se rumorea que rondará los 2200 dólares.
Cámara leica o cámara con un sellito que pone leica? Porque son cosas muuuuy diferentes y que hay mucho engaño o desinformación con eso.
El #mavic pro 2 no hace video 4k a 60 fps…!!! ojala, lo hiciera…!!!