En apenas dos semanas han pasado por la primera posición del ránking de móviles de DxOMark tres teléfonos diferentes. Primero fueron los nuevos iPhone 8 Plus y Samsung Galaxy Note 8, ambos con una puntuación de 94, y desde ayer por la tarde el nuevo rey de la lista es el recién presentado Google Pixel 2, con 98 puntos.
Obviamente la opinión de los expertos DxOMark -famosos por sus análisis fríos y científicos del rendimiento de los sensores- es tan discutible como la de cualquiera. Lo mejor es que cada uno saque sus propias conclusiones en función de las muestras publicadas en su web, al menos hasta que otros medios tenga la oportunidad de hacer sus propias pruebas.
De hecho es un poco sospechoso que en los últimos tiempos los análisis de DxOMark se hayan convertido en un elemento más dentro de las campañas de markéting de algunos fabricantes. Tal es el caso de HTC, que no dudó en publicitar su U11 como «la cámara mejor valorada en DxOMark de la historia».
Presentado ayer durante un gran evento de la compañía, el Google Pixel 2 viene acompañado también del Google Pixel 2 XL, que es la versión que se comercializará en Europa. Ambos teléfonos comparten la mayoría de sus especificaciones pero la versión XL aumenta el tamaño de la pantalla de 5 a 6 pulgadas.
Al igual que en la generación anterior, Google ha vuelto a darle la espalda a la moda de la doble cámara, una tendencia que ya han adoptado casi todos sus competidores directos. Así, los nuevos Pixel viene equipados en la parte trasera con una sola cámara con sensor de 1/2,6 de pulgada y 12 megapíxeles de resolución.
Cuentan además con un objetivo con luminosidad f1.8, estabilizador óptico, autofoco con tecnología Dual-Pixel y una cámara frontal de 8 megapíxeles.
A diferencia de los terminales equipados con doble cámara, Google se lo juega todo a la carta de software para poder ofrecer, por ejemplo, el obligatorio modo retrato con el fondo desenfocado.
Por el momento sólo llegará a España en Pixel 2 XL, que estará disponible en la Google Store a finales de mes por 959 euros y con 64 GB de almacenamiento.
Paparruchas..
¿Paparruchas?
https://www.albedomedia.com/pruebas/prueba-campo-del-samsung-galaxy-note-8-mejor-que-el-galaxy-s8-plus/#comment-5012
Calderilla.
Lo cierto es que fotográficamente hablando los smartphone avanzan a pasos agigantados, pues cada año que transcurre son significativamente mejores… cuando en calidad de imagen una sony rx100V apenas dista algo de una sony rx100 I.
Y no dudo que, en calidad de imagen, una cámara con sensor de 1″ está por encima de estos móviles… lo que ya no tengo claro es por cuánto tiempo.
En cualquier caso conviene no perder la perspectiva: aunque estos avances acaban llegado a las gamas medias y bajas, de momento son exclusivos de los modelos tope de gama, modelos que últimamente han superado la barrera de los 1.000 euros; dinero más que suficiente para comprarse un buen smartphone, incluso un gama alta como el huawei P10, y una cámara de 600-700 euros que saca mucha más calidad de imagen que todos estos.
No es el móvil más puntero fotográficamente hablando (One Plus 5), pero sí un gama alta. Bien, si lo que cuenta es la calidad fotográfica no hay duda, pero en calidad de imagen bien se nota que no llegan -de momento- a cámaras con sensor más grandecito. 🙂
http://www.manuelmarquezphoto.com/2017/09/17/viaje-movil-unica-camara/
No he visto que hablen de ergonomía, ni del zoom que tiene, y del alcance del flash, de cuantos embajadores tiene la marca, y del ISO dice lo bueno…
Está claro que algún tipo de fotos podrán sacarse con el móvil, y serán aparentes, pero por mucho tiempo seguirá siendo eso, UN MÓVIL CON CÁMARA.
¿Aparentes solo? Yo las imprimo a 20×25, imagínate si son aparentes. En calidad de imagen los modelos top de gama ya no andan muy lejos de las cámaras con sensores de 1″ (cámaras con sensores más pequeños ya no merecen la pena… salvo que solo busquemos zoom, claro). Y espera un par de años y verás…
Cada uno tiene su umbral de tolerancia de calidad y el mío no es de los más exigentes.
Echa un vistazo, a lo mejor te convence. 🙂
http://www.manuelmarquezphoto.com/2017/07/02/oneplus-t3-vs-galaxy-s7-edge-eventualmente-vs-1dx-mark-ii/
Lo importante es que a ti te convenza. Si a ti te convence, ese es el equipo que debes de usar. No necesitas más.
Tengo un amigo que no está dispuesto a tirar de una cámara y yo le ayudo a elegir el móvil del momento que mejor fotos hace.
No debemos engañarnos: nada nos convence plenamente. ¿Te suena eso del G.A.S? 🙂
Bona nit!
Es incurable.
Un saludo
Sensor de 1/2,6 de pulgada y 12 megapíxeles es un gran avance, el iphone 8 usa el mismo? no he podido leer el tamaño de su sensor por ningún lado..
Un poquito más grande. 1/2,3″ monta si no me equivoco.