No se llamará D760 y se situará a medio camino de la actual D750 y las D800. Justo a tiempo para recordar que la compañía sigue apostando por las réflex y para quitar el mal sabor de boca de los malos resultados económicos de la compañía durante el último trimestre, ya están aquí los primeros rumores sobre el relevo de la D750.
Presentada en otoño de 2014 parece que ya va tocando una puesta al día de uno de los modelos de formato completo más populares del mercado, por mucho que la D750 siga teniendo cierto tirón comercial.

Según apuntan desde Nikon Rumors podría ser a principios del próximo año cuando la próxima generación de esta saga vea la luz. Un modelo que, siempre según estos rumores, mantenía los 24 megapíxeles de su sensor, aunque apostando ahora por un CMOS retroiluminado.
En la lista de posibles novedades de este futuro modelo también figura la grabación de vídeo 4K, una pantalla táctil, doble ranura para tarjetas SD y un diseño algo más pequeño y ligero.
Parece que habrá que esperar todavía unos meses para salir de dudas pero seguro que muchos se quedan más tranquilos al saber que, al menos en esta gama, las réflex de Nikon tiene por delante algunos años más de vida.
Pues me la acabo de comprar
Pues disfrutala.
Yo la tengo desde el 2015… Ya verás como tardarás en cansarte de ella.
La D750 , si la recuerdo, una lavada de cara de una D600 (la que tiraba aceite al sensor) con un sistema de enfoque decente, que tiempos aquellos, en los cuales a alguien le interesaban aun las reflex.
Asumo que a esta altura no veremos ya visores hibridos en las slr, ya en vias de extinción.
Alprazolam muchacho alprazolam
La d750 es superior al d600 en todos los sentidos, no es un lavado de cara, es una cámara de gama superior.
La d750 es superior al d600 en todos los sentidos, no es un lavado de cara, es una cámara de gama superior.
Es usted el eco?
no es eco, son los multiapodos del sitio, que según algunos no existen…
Desde 2.015 con ella, miles de fotografías y no se lo q es un problema… Dispongo de 11 objetivos FX…. Jamás un problema. Estoy a la espera de su versión mejorada, hablaban de la 760, pero casi seguro que me inclino por la 850…
Espero que sea sellada contra el agua y que tenga estabilizador en el cuerpo.
La 750 ya está sellada contra el agua y el estabilizador en el cuerpo no recuerdo ninguna réflex profesional que lo tenga.
Te atreverías a ponerla bajo una lluvia fuerte, una nevada? Un grifo de agua, una ola que te moja,un salpicon de agua? No.
Y lo mismo con las ópticas.
Hombre… eso a ninguna profesional de las actuales. Pedís capacidades de cámaras acuáticas. Vanos a ver si razonamos con rigor.
Tengo un pentax K-3, le ha llovido, le ha nevado e incluso me cayó una ola, y ahí sigue de bien.
Seamos rigurosos cuando hablamos de que está sellado, sellado para qué?
Bajo la lluvia muchas veces, nevadas algunas… pero vamos, debajo de un grifo o meterse en el mar “a que te caigan olas encima” , pues nada, sigue y mucha suerte.
Si, yo si me atreveria, y la nikon D3 la sumergieron en agua, la congelaron y la descongelaron con un soplete y seguia funcionando…. pentax suele dar muestras de lo estancas que son sus reflex metiendolas bajo la ducha….. ahora, tambien te digo que no lo haráa con una Sony A7, ni con una 5Dmark II y hablo desde la experiencia.
Pues recuerda bastante mal, la linea pro de Sony supo tener estabilizador, cuando aun perdía el tiempo con las SLR. la A900 no fue suficientemente pro para usted? De la olympus E-1 a la E-5 también tenían estabilizador y a esa el sellado no le fallaba para nada.
La A900 no tenia estabilizador en el cuerpo, si lo tenia la Alpha A99, que era una pseudo-reflex.
Antes de discutir googlee, y no quede como un paracaidista medio tarado que opina segun el viento
https://www.dpreview.com/reviews/sonydslra900/2
Image Stabilization • CCD-Shift ‘ SteadyShot INSIDE’ system
• Five level LED shake indicator in viewfinder
• Claimed equivalent to 4 steps in shutter speed *
Cuesta tanto buscar antes de salir a replicar gansadas?
Estabilizador en el cuerpo!!!!! Sera un modelo exclusivo.
Lo del estabilizador en cuerpo es pa na que lo esperes
Pues a estas alturas no voy a comprar nada que no tenga el estabilizador en el cuerpo. A ver si Pentax saca una full-frame mucho más ligera, con tamaño más reducido y sellada, no necesito que la cámara rompa el suelo.
Leo lo que piden algunos y pienso. Están pidiendo cada día más cámaras a las que cualquiera pueda manejar. Es como pedir un lamborghini. Pero con conducción automática a través de IA. ¿Entonces? ¿que gusto tiene el manejar uno?. la cratividad. tomar las curvas etc… una recta de 350 metros en un auto que te deja dar toda la potencia. Si ya se para favorecer el trabajo. Pero para eso los medios se están avivando. Para eso mando a mi periodista con un iPhone. Ya dentro de poco ni fotos de bodas. jua jua jua. sigan sigan. Sellada al agua comprate una PRO muchacho estabilizador en el cuerpo Estudia fotografía y vas a ver que en el 97 por ciento de los casos ni notas su ausencia.Y, si se notara no seria uno quien sacara la foto seria un Profesional de verdad.
Cómo haces alusión a mi comentario te contesto.
Estás flipado macho. Profesional? jajaja anda ya..
Y por cierto, siempre disparo en manual y sin trípode. Y no soy profesional. Tampoco me pongo etiquetas, me gusta hacer fotos.
Mira aclaro no soy profesional. Es más realmente la fotografía es solo un pasatiempo. Mi trabajo es otro. La fotografía la llevo desde los 1980. Claro que no me creo profesional. Lo que te digo si tu pasatiempo es fotografiar todo en manual y sin trípode. Es un gusto muy duro. Que tiene grandes desafíos. En realidad yo, los profesionales que conozco trabajan en el 90 por ciento de los casos en Prioridades. Diría incluso más. Claro es en periodismo. El fotografiar sin trípode es algo muy conocido el tema es utilizar las variables posibles a utilizar en el lugar. ¿hay Flash? Yo utilizo sin rubor el flash a veces hasta a medio día. Lo que afirmo es que parece ser que para ser fotógrafo para alguno tienes que ser del 2019 en tecnología. Cuando esta muchas veces destruye la creatividad. La muestra de miles de fotos hiperrealistas de un mismo motivo en miles de casos. Parecen fotocopias. Eso si dicen clarito tomada por una tal o cual a 2.8 f a 200 mm con tal y cual ISO. etc… Cuando lo mejor seria a esta hora con el sol a tantos grados en invierno o verano dia o noche cielo limpio o nuboso etc.. y lugar . esos son los limites no la cámara.
Totalmente de acuerdo con lo que acabas de decir.
«Lo que afirmo es que parece ser que para ser fotógrafo para alguno tienes que ser del 2019 en tecnología. Cuando esta muchas veces destruye la creatividad. La muestra de miles de fotos hiperrealistas de un mismo motivo en miles de casos. Parecen fotocopias.»
Yo por otro lado, en mi opinión, no soporto el retoque, al final, una fotografía plasma la realidad, y si la retocas ya es otra cosa.
entonces para ti las fotos en blanco y negro no son reales??la creatividad esta no solo en la toma si no también en la edicion…
Porque limitar a la fotografía con la realidad, desde sus orígenes la fotografía ha sido manipulada y aceptada, no en todas las fotos, pero los profesionales de la fotografía química, incluso los fotoperiodistas de guerra tenían laboratoristas que jugaban con el tiempo de revelado para modificar y sacarle más jugo a una imagen, el retrato del beso de paris después de la guerra fue un montaje con actores, el mismo Capa o incluso Henri Cartier Bresson fueron señalado de preparar algunas de sus imágenes, me quedo con la frase de Lachapelle, «la gente dice que las fotos no mienten, las mías si»
Botón af-on 1/8000 1/250 7 FPS ,ISO decente y nada de nada más.
Espero que las réflex de espejo sigan existiendo en el mercado para ver la realidad tal y como es y no interpretada por una pantalla con los colores que cada fabricante quiera mostrar. Luego esta el engañabobos del peso, al final las sin espejo pesan mas que las típicas réflex y no nos damos cuenta que al final el peso de un equipo avanzado es el objetivo.
Una pantalla articulada en todos los sentidos, que es hora que se acuerden de los que hacemos macro, que somos muchos… Un ISO mejorado y más fotogramas por segundo y quitar el filtro de paso bajo…
«la creatividad toma las curvas», «rectas a 350 kms por hora», y un amplio conocimiento de medicamentosa psiquiátricos, (yo juro que no me se un solo nombre. )
Yo no se si se trata de un paciente psiquiatico que se cree Senna o solo un boludo importante, para mi ambas cosas.
.El que lee mal entiende mal y comprende peor. No dije eso, lea de nuevo . Compre una hoja y escriba 300 veces debo prestar atención . En cuanto a medicamentos. Si es cierto trabajo en la industria farmacéutica. Soy Visitador Medico. La fotografía es solo un entretenimiento.
Realmente me importa un pepino lo que haya dicho, mande a su abuelita a escriir 300 veces algo señor dictador o a tomar medicamentos sin tener competencia certificada, el que necesita estabilizar su ansiedad es usted don, y en lo posible de forma natural, sus analogías en todo caso en referencia a la velocidad y las rectas son dignas de una cloaca.
Que mala lengua
Mire Ud. Para dejar en claro. Lo de 100 o 200 o 300 veces escribir una oración, una palabra, un enunciado, Recuerda a los viejos maestros de mi época En donde era utilizado de muy buena manera para lograr que un alumno no volviera a repetir una y otra vez un error a veces importante. Si eso Ud lo ve como acto dictatorial. Me parece que con su contestación ultima confirma mi inicial diagnostico. . Toda analogía con referencia a velocidad rectas etc.. Debe ser para Ud, algo digno de una cloaca. Todo lo que no comprende lo desecha.
Ese es el problema usted don es un carcamal, tanto sus analogías como sus metodos son igual de obsoletos que el espejo. Y le repito a usted como visitador medico no esta calificado para dar diagnósticos menos por internet, asi que llamase al silencio y no haga perder más el tiempo
Está claro que librarse del espejo es una suerte, poder apreciar cómo quedará la imagen a nivel de exposición o contraste antes de disparar es una gran suerte, poder apreciar de forma inequívoca dónde está el foco gracias al focus peak es una gran herramienta.
Son muchas las razones para cambiar a una sin espejo moderna. Y el futuro inmediato es ese. Negar eso es de necios.
Ahora bien, eso no quita ni valor ni operatividad a las maravillosas cámaras réflex de las que disponemos desde hace años. No van a dejar de ofrecernos resultados técnicos excelentes.
Para un profesional, todas las bondades de las primeras son ayudas en el trabajo para poder hacerlo más rápido, más fácil y con menor nivel de error.
Pero esto no quita que cualquiera puede hacer las fotografías como le de la gana, ya sea todo en manual o en el cuadrado verde del dial. Así que decir que antes se disfrutaba y con las nuevas no, no me parece justo. Como tampoco me lo parece pretender asentar la idea de que con las réflex salimos perdiendo.
Yo trabajo con las 5D m2 y (a parte de la clásica colección de eLes que tengo) con una genial gama de Car Zeiss de hace 40 años de montura Contax, con adaptadores, que me obligan a enfocar y diafragmar en manual que me tienen enamorado:Distagon 28 2.8, 35 2.8, Planar 50 1.4 y 85 1.4, Sonnar 135 2.8 y 180 2.8, Tele Tessar 300 4
… y nadie me va a convencer de que voy a hacer mejores fotografías por tener lo ultimo. Las haré más rápido, acertaré más el enfoque, etc… pero no conseguiré mejorar mis fotografías, porque el concepto de lo que es una gran fotografía no tiene mucho que ver con la parte tecnológica (no digo técnica)
Y hago ampliaciones en papel Fuji DP2 a tamaño 76×114… no me vengáis con el cuento cansino de los megapíxeles.
Quiero decir, que todo evoluciona, avanza, mejora, pero quejarse por que no tiene esto o lo otro… o que lo mío vale lo tuyo no, me parece hablar con poco conocimiento.
Amen
Chorradas, lo que es necesario es saber hacer fotos.
si eliminas todas esas variables de la ecuacion que te queda? elegir el encuadre? Pues pierde toda la gracia.
Puedes hacer fotografías con una estenopeica, nada de chorradas, ya verás qué bien te lo pasas.
La cuestión es quejarse, madre mía. ¿Quién te está quitando la posibilidad de hacerlo todo en manual? ¿si ajustas en auto, no es hacer una fotografía?Dejad que cada uno disfrute como le de la gana. Nadie es más por ir con la cámara en manual… y te lo dice uno que la lleva todo el rato ahí; pero no puedo con ciertas actitudes. Lo siento.
Ya la pueden poner baratita porque, viendo la competencia y la avalancha de cámaras sin espejo, se la van a comer con patatas.
Solo resultará inreresante para el que tenga un abanico de ópticas.