Algunos siguen esperando por parte de Canon una especie de respuesta o solución al tema del calentamiento de sus EOS R5 y R6 al grabar vídeos. Otros asumen que el asunto tiene difícil solución y, tras desmentir los rumores sobre un supuesto retraso en los envíos de las cámaras, todo parece indicar que la estrategia de la compañía será esperar que pase la tormenta.
Mientras tanto algunos usuarios parece que han dado como una posible solución para quienes quieran grabar con la Canon EOS R5 de forma intensiva y no se conformen con las limitaciones que el calor produce en la cámara a la hora de grabar y de refrigerarla posteriormente.
Y el remedio parece tan sencillo como lógico: recurrir a grabadores externos en vez de a la grabación interna en tarjetas de memoria. De hecho, el truco -por llamarlo de algún modo- es sacar las tarjetas de memoria de la cámara mientras se usa uno de estos grabadores conectados al puerto HDMI.
No queda claro si esta configuración libera de parte de trabajo al procesador de la cámara o que el hueco de las ranuras de la tarjeta ejerce de improvisada vía de refrigeración.
Los más optimistas incluso han visto en este descubrimiento una esperanza de que todo sea un problema de configuración y software que pueda arreglarse vía firmware. Canon todavía no se ha pronunciado sobre el asunto ni ha incluido este sistema entre los remedios al problema.
Hay que tener en cuenta, eso sí, que la grabación en 8K no puede realizarse en grabadores externos y que las pruebas a las que apunta este sistema se realizaron en 4K 30p y la cámara fue capaz de grabar 4 horas seguidas sin problemas.
Seria ideal que se arreglara por software pero desde luego dejaria a la firma por los suelos…..
Aparte de sacar las tarjetas, le dan alimentación externa.
Cuando se empezaba a grabar vídeo con las DSLR estas pijadas se hacían mucho. Dice poco de Canon que hoy en día nos condene a lo mismo. Quizá forme parte del ego canonista «somos tan cojonudos que mira lo que hacen nuestros fanboys para grabar con nuestras cámaras».
Se trata de una cuestión de sistemas, no de cámaras. Te «casas» con un sistema, y el divorcio vale un pastón.
Curiosamente las «C equiscientos» siguen saliendo con la montura de las réflex, digo «curiosamente» porque si tan superior es la montura R, y si tan fácil es colocarles el adaptador, ¿porqué no se pasan a montura R?
Y para grabar a 4k 30p una Sigma FP saca una imagen cojonuda, con ópticas cojonudas… y a menor precio. Y las ópticas me sirven tb en las Lumix S1 y S1H.
Nah! La duda la mantengo, por ahora, entre sistema L y la montura E de Sony, con Nikon ligeramente descolgada. Para mí una inversión de ese tamaño implica tomárselo muy en serio. Canon, por ahora, descartada.
Joder prismatico, se te «guele» a distancia.
La Sigma FP es de las cámaras que menos me llama la atención, y las Nikon ni siquiera las considero por el momento.
En fin sigue participando Sherlock, pues la verdad, si tuvieras que guiarte para sobrevivir con tu nariz, estarías bien muerto Pascual.
Juas juas juas
Dificil solución vía software, salvo que fuese un problema de un diseño del mismo absolutamente ineficiente.
Pero parece que debería ser demasiado ineficiente para que un rediseño del mismo solucione el problema.
Y en ese caso solo podría calificarse de chapuza magistral.
Se ha barajado un rediseño o cambiar via firmware el modo en el que la cámara reacciona al sobrecalentamiento o reducir el flujo de datos en los formatos de videos que provoquen demasiado calor
O sea, dejar que la cámara se chamusque sin que salga el mensajito de alarma, o bajar la calidad de vídeo. Pues menudo timo y menuda mierda, con perdón.
A ver si va a ser la tarjeta la que produce el sobrecalentamirnto.
Pues nada, cuando pase la tormenta, la R5 será una estupenda cámara de fotos… Espero que en unos meses el precio también sea consecuente con lo que ofrece.
Como buque insignia lo dudo.
¡¡¡¡OYE!!! ¡¡¡UN MOMENTO!!! ¿¿¿¿Y si usamos esta nueva idea simultáneamente con el ventilador de techo ese pegado a la cámara que proponían el otro día????
Usar grabadora externa, le quita la gracia al sistema, que dice grabar en RAW internamente, no dudo que luego del papelón Canon tocara el firmware, para que la cámara sea moderadamente util, aunque no demasiado, no quieren eclipsar su linea Cinema, lo curioso es que no se dan cuenta de que ya no lideran en el mercado, pero actuan como si lo hicieran, sabran ellos
A mi realmente esa es la actitud que menos me gusta tanto de Canon como de Nikon. Esos lemas de «reinventamos mirrorless» como si hubiesen creado algo o llegasen los primeros… A mi me toca las narices. La falta de transparencia, el ego, el sacar pechito y que luego no concuerde con la realidad…
Y sobre todo, sobre todo:
No dar los patrones de la montura a terceras marcas. Porque de aquí lo único que saco es que el cliente final pierde. Y si una marca crea un sistema para que YO pierda… lo siento, no me merece como cliente.
En verdad para el profesional es el grabar externamente parte esencial del trabajo. Una grabación de ese tipo da por tierra el problema del calor. Ahora bien. Eso hay que comprobarlo. Estamos hablando de grabar por ejemplo una película para netflix . En donde el equipo usado es para profesionales no para pseudo profesionales que quieren grabar un video de una boda. para 30 minutos de video.
Eso vas y se lo cuentas a los que hacen grabaciones submarinas…a ver como c****** graban con un dispositivo externo. Canon ha ido de la farol en esta mano y resulta que les han pillado. Lo cual me parece una falta de respeto a sus clientes.
Menuda chapuzas las de CANON…
El modelo de negocio de Canon (apartado fotografía), le funcionó, hasta que las redes de información actual se empeñaron en mostrar las características y comprobaciones varias. Y eso, me parece, que la empresa no ha cambiado su filosofía. El resultado, lo estamos viendo en este producto, con unos avances tecnológicos inacabados e inconsistentes, y fuera de las necesidades del usuario final actual. No sé de Nikon, pero Sony está manteniendo la hoja de ruta y, encima, con éxito.
4k a 30fps sin calentamiento con grabador??? Que locura, han conseguido lo imposible, ah no, que eso lo hacen todas las camaras. No hay que darle mas vueltas, no aportan nada, puestos a grabas con un atomos creo que llama mas la a7siii
El mejor truco es coger otra camara xD