Imagen de la concentraciones de los trabajadores de El Periódico contra los despidos (Foto: Comité de El Periódico)

No son los puestos de trabajo y la calidad del medio lo único que los continuos recortes y reducciones de plantilla se llevan por delante en los periódicos. Y es que, según informa Diario 16, el valioso archivo fotográfico de Grupo Zeta también corre peligro con la nueva oleada de despidos de este grupo de comunicación editor, entre otros, de El Periódico de Catalunya y de la recientemente desaparecida revista Interviú.

Ahora es la empresa Prodesa, propiedad de Zeta, la que está en el punto de mira de Antonio Asensio que quiere eliminar 19 puestos de trabajo, incluyendo los dos que se ocupan del archivo fotográfico del grupo.

Mientras se negocian las condiciones de este nuevo ERE -justificado, como siempre, por razones económicas y organizativas- desde la plantilla de los medios de Zeta ya han dado la voz de alarma sobre el peligro que corre este archivo de gran valor histórico.

Y es que en el se encuentran, entre muchas otras, las fotografías de dos medios de referencia en España durante décadas como Interviú y Tiempo. Según se señala desde Diario 16, entre las instantáneas del archivo hay algunas premiadas con un World Press Photo.

Aunque el sentido común lleva a pensar que Zeta conservará y aprovechará el valor de este archivo, lo cierto es que en los últimos años las decisiones de los directivos de los grandes grupos de comunicación del país no animan a ser demasiado optimistas.

Por ahora la compañía no se ha pronunciado sobre sus intenciones, más allá del despido de las dos personas que se ocupan de su mantenimiento.

5 COMENTARIOS

  1. Mucho ha llovido desde que Antonio Asensio padre, empresario y periodista, erigió un grupo mediático como Zeta. Vuelos de hasta 19 horas a USA para buscar financiación en la época dorada en la que también era presidente de Antena 3 TV. Ahora su vástago sólo se dedica a desguazar el legado a base de talonario, aprovecha una Reforma Laboral especializada en destruir cualquier atisbo de plantilla, para seguir engordando sus ya ahítas cuentas bancarias y lo triste es que nunca hizo nada por intentar salvar el grupo, a diferencia de su padre qué si era un empresario y no un recortable con corbata sentado en un suntuoso despacho, menuda nueva generación de «empresarios». Lo que comenta la noticia ya ni sorprende. ¿Qué opinará el nuevo Gobierno de esta y otras semejantes villanías?.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.