Ronaldo Schemidt (Venezuela)
Ronaldo Schemidt (Venezuela)

«Es una foto clásica, pero tiene una energía y dinamismo instantáneo. Los colores, el movimiento, la composición…Tiene fuerza» Según el jurado de la 61 edición de World Press Photos estos han sido los argumentos para elegir la imagen firmara por el venezolano Ronaldo Schemidt como la mejor foto del año.

Una instantánea que desde que se anunciaron -por primera vez- los nominados de esta convocatoria ha sido una de las más reproducidas por los medios y que muestra los disturbios contra el gobierno de Nicolas Maduro.

La misma fotografía ha obtenido también el primer puesto en la categoría Spot News Single de esta edición de los prestigiosos premios de fotoperiodismo que acaban de ser anunciados.

Aquí puedes consultar la lista completa de las fotografías ganadoras en cada una de las categorías.

29 COMENTARIOS

        • Es lógico llevar un orden y ser coherente en las intervenciones, y si sale por algún motivo Venezuela, pues se habla de Venezuela y no se acaba diciendo que en España más y que China tal.

          La pena es que la gente se crispa cuando se habla de Venezuela. Aunque a mi lo que me da verdaderamente pena es ver los venezolanos abarrotar la frontera del el país vecino.

          También me preocupa lo que está ocurriendo en Siria, en Cataluña, el valor de los másteres en España, entre otras cosas, pero de eso no se hablaba en este post, hasta ahora.

  1. Ya te lo han comentado, nos fijamos en unos países y os olvidamos de otros. Mejico tiene prácticamente la misma producción de petroleo que Venezuela, las condiciones de vida de su población y lo que pasa en sus fronteras, no mejora mucho las condiciones de las de Venezuela ¿ o en Mejico no se juegan acaso la vida para llegar a USA miles de personas?
    No defiendo la situación de Venezuela, ni su gobierno, pero me parece curioso como unos datos y situaciones se tienen en cuenta y otros ni se conocen o no se quieren conocer

  2. No puedo terminar de entender los conceptos vertidos por los organizadores de este concurso: «Es una foto clásica, pero tiene una energía y dinamismo instantáneo. Los colores, el movimiento, la composición…Tiene fuerza”.
    Donde se habla de conceptos propios de cualquier obra de arte, pero en este caso lo hacen sobre una fotografía donde lo que se muestra es el horror y la violencia , además no sé bien porqué, pero tengo mis dudas de la total veracidad de esta foto.
    Repito; estoy en total desacuerdo sobre las opiniones de estos «brillantes »
    Jurados y también veo que hoy día se utiliza mucho este tipo de imagen del horror…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.