“Si deseas algo, hazlo, así de sencillo.” comentaba  Meritxell Margarit hace unos meses durante la presentación de libro «La llamada del puma», en el que ella se ocupó de los textos. Fruto de esa filosofía basada en hacer realidad los sueños y los deseos surgió “Looking for the wild”, un viaje que llevó al fotógrafo Andoni Canela, Meritxel y sus dos hijos alrededor del mundo a lo largo de 15 meses en busca de algunos de los animales más fascinantes del planeta.

“La llamada del puma” es el libro que recoge esa aventura en mayúsculas y ahora ha llegado a los cines «El viaje de Unai«, un documental que narra este singular viaje familiar alrededor del mundo. Un trabajo que, por cierto, se ha estrenado esta misma semana en televisión  el programa Sense Ficció de TV3 y que de momento se puede ver también on-line.

Unai, el hijo mayor de la pareja, es el protagonista de la historia que, entre muchas otras cosa, demuestra que el mundo y los viajes es el mejor colegio posible. Bastaba ver y escuchar a este niño de 10 años relatar sus aventuras con canguros, elefantes o ciclones para entenderlo.

viaje-unai-01

“Ahora el puma ya no es mi único animal favorito”, bromea mientras recuerda que en el camino también se quedó sin cámara en medio de una tormenta y cómo, puestos a elegir entre estar en la playa en Hawái o esperando horas en la Antártida para sacar una foto de un pingüino, se queda con lo segundo.

Y tiene menos de diez años, pensábamos todos en voz baja al escucharlo durante la presentación de libro que ha inspirado el documental. Y es que, si los libros de fotografía buenos son aquellos que incitan a coger la cámara y viajar, “La llamada del puma” sin duda lo es. Y con este documental se puede aplicar la misma ecuación.

Canela, veterano y reconocido fotógrafo de naturaleza –aunque él opta por definirse como fotoperiodista- ha reunido un recorrido fotográfico por algunas de las especies animales más fascinantes del planeta: el bisonte en América del Norte, los pingüinos de la Antártida, el elefante africano…

¿Es cuestión de suerte poder ver y retratar estos animales? Canela se corrige a él mismo al usar esta palabra. Y es que, como cualquier fotógrafo de naturaleza sabe, es cuestión de suerte si andas por la selva a las cinco de la mañana buscando precisamente eso: suerte. 15 meses, miles de kilómetros, esperas y búsquedas de la mejor luz o de ese animal que no se deja ver.

Pero a veces todo está mucho más cerca, señalaba el fotógrafo asegurando que una instantánea de una manada de más de una decena de lobos en los Picos de Europa igual es una de las imágenes más espectaculares de este libro, en el que Unai también ha participado de forma activa no solo dándole título, sino también con las ilustraciones que lo componen.

Todo empezó en una cena romántica, recuerdan Andoni y Meritxell. Frente a esos viajes de chaleco y aventureros intensos con síndrome de Coronel Tapioca, igual los verdaderos viajes –o al menos esos que a todos nos gustaría hacer- son los que comienzan así.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.