Ha pasado poco más de un año desde que pudimos probar brevemente la Fujifilm GFX 100 durante su presentación, y desde entonces siempre hemos tenido ganas de analizar  más a fondo su función de vídeo, que ofrece cosas (estabilizador, AF-C solvente o DCI 4K 4:2:0 10 bits sin recorte) nunca vistas en el segmento del formato medio.

Publicidad

Y desde hoy aun hay un razón más para hacer esa prueba a fondo. Por que Fujifilm acaba de lanzar un firmware para la GFX 100 que permite grabar en ProRes RAW de 12-bits a través de HDMI en un grabador externo Atomos Ninja V.

Esto la convierte en la primera cámara de «formato medio» (sensor 1,7 veces mayor que el full frame) en contar con esta prestación. La GFX 100 se une así a la Nikon Z6, la Panasonic Lumix S1H o la Sigma fp, que son otras de las cámaras capaces de grabar en RAW en dicho grabador.

Eso sí, a la hora de grabar RAW con el sensor de 100 megapíxeles de la GFX 100 hay que tener en cuenta algunas cosas: el formato del vídeo será siempre 4K UHD en 16:9, no en 4K DCI, y a 24, 25 y 30 fps.

Es posible grabar internamente (en tarjeta) y externamente, pero la grabación interna será en proxy, y se pueden usar las simulaciones de película, el perfil F-Log y la grabación en HLG.

 

Precisamente el nuevo firmware también añade las últimas simulaciones de película de la marca: Eterna Bleach Bypass y Classic Negative.

Fujifilm X-T4-9

Paralelamente Fujifilm ha presentado también un nuevo firmware para la X-T4 que promete mejoras en el estabilizador de imagen. Ambos firmwares también activan la posibilidad de controlar las cámaras remotamente a través de la conexión USB cuando están montadas en un gimbal.

6 COMENTARIOS

  1. Todo bien, menos lo de escribir «raw» con mayusculas, esta palabra no son siglas de nada, no tiene sentido escribirla en mayusculas. «Raw» significa en inglés «crudo», es decir, un formato todavía sin editar (que no es del todo cierto, pero dejémoslo pasar).

    • De verdad que en este lugar hay gente que se dedica a mirar con lupa cada error insignificante y sin importancia. Los autores tienen el cielo ganado con algunos comentaristas. Suelo entrar a leer los comentarios porque hay gente que sabe mucho y plantea cosas interesantes y cuando leo alguna de estas pavadas pienso si no hay mucho envidioso y amargado con tiempo que ensucia el espíritu de esta web.

      Por cierto, ya puestos, a ver si aprendes a escribir correctamente. La palabra mayusculas no existe, es mayúsculas.

          • Jesús, lo de «Mayúscula» con «M» mayúscula pregúntale a Txema, que es el experto en ortografía que sea ha alterado tanto por este tema. La «R» mayúscula es solo al iniciar una frase después de un punto. Pero se escribe en minúscula cuando está en medio de una frase. En todo caso, mi intención con esta entrada sobre «raw» no era corregir errores ortográficos sin importancia típicos de la escritura rápida en las redes sociales. Sino matizar que el error se ha extendido de tal manera, que la gente confunde raw con las siglas con las que sí se nomenclatura a otros formatos de archivo o compresión. Se trata simplemente de llamar a las cosas por su nombre.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.