Seguimos colándonos en las mochilas de grandes fotógrafos y fotógrafas para que nos cuenten qué equipo utilizan y cuál es su manera de entender la fotografía. En esta ocasión nos ha abierto su bolsa fotográfica Gemma Miralda, fotoperiodista nacida en Terrassa (Barcelona) y con una larga trayectoria profesional a sus espaldas.
Desde hace algo más de 10 años trabaja como corresponsal en el diario La Vanguardia, aunque a lo largo de su carrera también ha colaborado en medios tan relevantes como Magazine LV, El Periódico de Catalunya, El Dominical, Avui, El País, ABC, Integral, Yo Dona, Libération y algunas publicaciones de américa latina.
Pero su campo de acción no se limita a la prensa, Gemma Miralda también está versada en fotografía documental y corporativa, y es capaz de tocar otros palos como el retrato o la foto deportiva. Todo ello sin olvidar su labor como docente.
Su versatilidad como fotógrafa tiene un reflejo perfecto en su mochila, cargada con un equipo práctico y sin florituras capaz de resolver con éxito cualquier encargo o proyecto.
Lástima que en el minuto 11:24 aparece el Mal, jajaja
Podría haber sido peor, una Sony Alpha o incluso una micro 4:3
JaJaJa
Sony Alpha FE le da mil vueltas a Fuji y a m4/3
¡Sí, sobre todo por tamaño y peso!
Quien quiere calidad debe sacrificar otras cosas.
Totalmente de acuerdo. La cabra tira al monte. Un catalan orgulloso de ser español.
Viva Cataluña y viva España!!
Interesante, se puede ver todo el equipo de un profesional para cubrir toda serie de eventos, como bien ha explicado.
A chorro gordo, calculo que todo el material sobrepasa de largo los 25.000 pavos, como para andar con cambios. Más que el qué llevas en la mochila, ha sido la tienda en la mochila. 🙂
Me encanta: Gemma habla de su equipo y de cómo trabaja y la peña comentando chorradas.
Menudo arsenal gasta la mozuela…es llamativo que las sin espejo realmente son el futuro o el presente,mas bien..
¿Arsenal? ¿Una profesional con dos cámaras, una de ellas la d700 de hace 11 años? Que estamos hablando de herramientas de trabajo, no se olvide, y no creo que en este caso tenga nada especial, de hecho ni siquiera tiene teles largos.
Hombre un 70-200 f2.8 con un multiplicador x2 acoplado da por el extremo más tele un 400 f5.6 que si es un poco largo. Y aún puede aplicar el recorte de imagen de la D800 para «alargar» un poco más, creo recordar.
Arsenal si que es: D700+D800+»Santisima Trinidad»+dupli+50+85+2 flashes compactos+2 flashes de estudio portatiles+bolsas, cinturones+portatil+telefono.
Debe rondar los 13 o 14.000 €. No es un equipo para cazar osos desde distancia segura pero no está nada mal. La D700 continúa dando guerra en manos de más de un profesional aunque no sea lo último.
Saludos.
¿Sin espejo son el futuro? si claro me imagino ¿una Canon R con su 28-70? Yo por lo pronto con mi D750 me resulta mas cómoda y en peso ¿que diferencia?
De paso estupendo el reportaje y la clara exposición de motivos por que llevar uno u otro dispositivo.
Cuanto me gustan estos videos, escucha lo que comentan los profesionales.
Me ha encantado escucharla, la tuve de profesora en un primer curso, y termine con un segundo que en un principio no iba ha hacer, por su manera de entender la fotografia, de explicarla y la visión que tiene de la misma. Me apunte al primero por que antes di un vistazo a su trabajo y se capta la profesionalidad, al segundo me apunte por que aparte de profesional lo vive y te lo hace vivir.