Hoy en Photolari nos colamos en la mochila de Marc Pitchot, fotógrafo y realizador audiovisual de Barcelona especializado en deportes extremos y de aventura.
Marc nos muestra en este vídeo como ha conseguido compactar en poco espacio y peso un equipo muy versátil y con muchas posibilidades creativas. Preparado para enfrentarse a largas y duras jornadas de grabación en climas extremos y entornos salvajes como la Patagonia o el Kilimanjaro.
Y tiene un mensaje muy claro para aquello que dudan de la resistencia y el sellado de la Sony A7 III. Pero como siempre lo mejor es que nos lo explique él mismo.
Molt bones, muy buenas.
Guau…
Como siempre para mi un pequeño gozo ver las «interioridades» de las salas de máquinas de los profesionales, en este caso Marc Pitchot.
Un lujo
Qué diferentes son el mundo «comercial» de la fotografía y el del profesional que se gana la vida haciendo fotos, su modo de hacer y el material que se adapta a su día a día, sin lujos, sin marcas «estratosféricas» en donde prima más el peso y en donde la habilidad del fotógrafo está reflejada en la calidad de sus trabajos día a día, como bien nos ha mostrado Marc Pitchot en este video con imágenes insertadas. Soberbio.
Efectivamente, has dado en el clavo. El saber hacer del fotógrafo suple o compensa el tener un equipo menos puntero.