En mi mochila: Rodrigo Jiménez, fotógrafo de la agencia EFE en el mundial de Catar

4

Nos guste o no, hay pocos acontecimientos deportivos que despierten tanta expectación mediática como un mundial de fútbol, y pocos tan jugosos para los fotógrafos deportivos. Y es que esa combinación de estrellas futbolísticas, aficionados en pleno fervor patriótico y partidos épicos a vida o muerte, suele ser la receta perfecta para conseguir buenas imágenes.

Publicidad

Cada cuatro años centenares de fotógrafos acuden a la cita mundialista, que en esta ocasión tiene su -polémica- sede en Catar. Y el fotógrafo navarro Rodrigo Jiménez, de la agencia EFE, es uno de los elegidos.

Hoy en Photolari vamos a conocer de primera mano como se prepara un fotógrafo ante este desafío, y qué equipo tiene que llevar en la mochila -o más bien las mochilas- para que no se le escape ninguna imagen. No os lo perdías porque la cosa tiene mucha miga.

4 COMENTARIOS

    • Es que, ya, estar pendiente del juego para sacar fotos tiene su enjundia, y si encima tienes que estar enviando imagenes a la agencia al mismo tiempo, tela. A mi me faltan manos. Ah, pendiente que no te den un balonazo o se te caiga algún jugador encima tuyo o del equipo que lleves. Me quito el sombrero.

  1. Que barbaridad de equipo, muchas camaras, muchos objetivos, muchas baterias, muchos cables, mucho-mucho.

    Esto de ser fotografo deportivo tiene que incluir al menos cinco dias a la setmana de gimansio para desarrollar musculatura y unas cuantas sesiones de masajista a la vuelta de los eventos. 😉

    Lo del pedal, genial.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.