Nos habéis preguntado un montón de veces que cámaras utilizamos nosotros, con qué material grabamos los vídeo o que equipo nos llevaríamos para hacer una cobertura. Así que se nos ha ocurrido aprovechar el medio parón veraniego de estos días para hacer un especial de la serie En mi mochila y explicaros, más o menos, que es lo que llevamos en nuestras mochilas.
Y para ello nos hemos venido de visita al estudio de TX-Lab en Barcelona que, además de cedernos amablemente su estupendo terrado, nos ha dejado algunas cositas para enseñarlas en el vídeo.
Por cierto, no os preocupéis que esto sólo es un vídeo de risa para amenizar el verano, en breve volveremos con los vídeos de En mi mochila protagonizados por fotógrafos de verdad, de eso que tienen cosas interesantes que decir, no como nosotros.
¡Feliz verano Photolarianos!
Álvaro Méndez «Y» Iker Morán ?
Ay mis hogos !!!!
Haber pasado por la Facu de Periodismo sin saber escribir es algo que hace llorar al Niño Jesús!
Tranqui, si te sangran los ojos ponte unos «tampas» y listo, irán contigo a todas partes, jajajaja.
jajaja, mis hogos ya no lloran después de ver los tragasables que hay en este blog
Lo de la «y» es cosa mía, que nunca he pasado por la facultad de Periodismo, solamente alguna vez por la cafetería y eso. La verdad es que en mi ignorancia pensaba que con los nombres propios se podía poner así, pero puedo estar terriblemente equivocado y me fustigaré muy fuerte por ello si fuera el caso.
No hombre, tampoco es eso. Antes de hacerte el harakiri pillate una de éstas:
https://www.google.es/search?client=firefox-b&biw=1280&bih=893&tbm=isch&q=cuadernos+ortografia&sa=X&ved=0ahUKEwjF5IGAjd_VAhXG1RoKHdJFAlkQhyYIJA#imgrc=FtjCiPwyAMEpoM:
http://www.rae.es/consultas/cambio-de-la-y-copulativa-en-e
Ese hacha viene perfecto para combatir los trolls que acechan por aquí. Lo usan los enanos en El Señor de los Anillos con gran eficacia.
Un saludo.
Hasta los enanitos de las pelis son más profesionales que algunos que yo me sé y no se jartan de mojitos mientras ruedan 😉
Puedo imaginar, como sudaba Txomin de TxLab, al ver los coscorrones que le habéis pegado al material…
Ni tan siquiera vosotros teneís una mochila específica para fotografia? Hay algun professional que las utilice o solo lo hacemos los aficionados? Sorprendre tambien que amortizeis tanto los equipos(GH4). Lo «suyo» seria, digo yo, que grabarais los videos con diferentes camaras(cedidas por los fabricantes)..lo digo porque tambien seria una manera que los fabricantes promocionaran/descubrieran nuevos equipos a la par que vosotros podriais descubrir que alguna camara concreta puede ser tan buena como una GH(o casi) para vídeos y aconsejarnos con maximo rigor.
Y además..seguro que teneís vuestra camarots para cuando salís de vacaciones..cual es? (Al igual passis de fotos por estar saturades..se entenderia)
Pues la verdad es que yo no tengo cámara propia desde hace mucho. Alguna antigua o cosas raras, pero nada de uso habitual. Piensa que llevo más de 10 años probando todos los trastos fotográficos y aprovechando «vacaciones» y viajes personales también para eso, así que no tendría mucho sentido comprar una cámara que no voy a poder utilizar porque hay material nuevo que probar. Respecto a la GH4, estamos esperando ya relevo… tener varios equipos complicaría compatibilidad con accesorios dedicados y, entre nosotros, no todas las marcas son tan majas a la hora de ceder material con acuerdos a largo plazo.
..puñetero corrector..
Pues yo, siguiendo los pasos de Álvaro me he comprado una Lumix GH3 (descatalogada, de 2013), nueva a muy buen precio en Samar (Bilbao).
Creo que para empezar con el vídeo vale de sobra. ¡Gracias, videolari!
Me gusta los vídeos que hacéis con ese sentido del humor. Aporta bastante sentido común a todo este mundillo de intransigentes «Tecnophotolaris».
Amigo Iker, tengo serias dudas de que seas de Bilbao, como mucho de la afueras, como yo. Lo de la ALPA como bolsillera para uno de Bilbao vale, ahora lo del chuletón al vacío cuando se necesitan dos meses «pa’questé» bueno, vamos-vamos, además vino “embotellao”, donde se ha visto, donde están esos “txikitos” o el porrón, qué decir del hacha si era poco más que un cortaúñas, y ¿grande la mochila? pero bueno, si es del tamaño de las bolsas que se usan en Bilbao para recoger las “cacarrutas” de los perros, para grande un petate. Qué desilusión, y toma nota para las próximas salidas.
https://www.flickr.com/photos/tolix/35782444814/in/dateposted-public/
Qué buen rato! sois unos gamberros. El cactus de atrás queda muuuu raro. jejeje. Buen aporte esa Alpa a ver si nos ilustráis sobre ellas aunque sea por curiosidad. Y un saludo a Txomin de Tx Lab de parte de su primo de Burlada. 🙂
Por favor video en profundidad del Hacha.
Para las salidas silvestres la verdas si vendria muy bien una review de hachas portátiles.
que grandes¡¡
«Filtro de la marca… BH.»
Sobre ruedas. Ha, ha, ha!!! XD
Aunque no sea lugar ni pertinente, pero un rabia interior, me hace gritar, nos han profanado el Mercat de la Boqueria, Catalunya y España entera!
Bienvenidos i suerte.