Sí, ya sé que somos un poco pesados con el tema, pero es ver viejas cámaras análogicas y no podemos evitar sentir ese cosquilleo por la espalda. Llevamos años diciendo que la película no esta muerta, pero quizás lo más adecuado sería decir que sigue viva, y más viva que nunca.

Publicidad

Este es el grito de guerra de Film is Still Alive, un fantástico documental de 10 minutos que intenta explicar porque tanta gente sigue irremediablemente enamorada de la química y de las cámaras clásicas, y porque tantos fotógrafos se resisten aun a dar el salto al digital.

«La fotografía química no estaba muerta, estaba aletargada, y ahora está viva y con un gran futuro delante». Así de rotundos se pronuncian los autores del documental, el fotógrafo Take Kayo y el cineasta Ryan Savella, que ya tienen en mente una serie de vídeos dedicados a amateurs, profesionales, galerías de arte y laboratorios que sigan trabajando con película.

7 COMENTARIOS

  1. Hola

    Interesante el video. Aunque quizas sí ha habido un componente de moda en el pasado, creo que sigue existiendo un interés y mercado para la fotografía química. Obviamente es un mercado acotado, pero para nada despreciable.

    Hacer fotografía con carrete es una experiencia, para mi, muy diferente a la fotografía digital.No voy a entrar en cual es peor a mejor, como el video tampoco ha hecho. Cada uno hace lo que mas le gusta y con lo que mas se siente realizado, y obviamente puedes hacer ambas fotografias digital y química. Yo lo hago, y así disfruto de las dos formas de captar un momento 🙂

    Gracias por compartir.

    Saludos

  2. Es fabuloso el repertorio de cámaras que salen en el video y sí, fotografiar con película es alucinante, sobre todo si se hace todo el proceso completo, foto, revelado y positivado químicos. Lamentablemente y ahí está la madre del cordero, que hacer «ese proceso» es, no caro, sino carísimo, utilizar papel RC suele ser una salida más económica – aunque no barata – pero si se quiere «vender» la copia ha de ser en papel baritado y eso es una profesión en sí misma que no todo el mundo sabe realizar y contar con los medios de un laboratorio propio equipado para tal menester y a ser posible con un contador de agua comunitario, sí, el que haya realizado positivado en papel baritado de sales de plata sabrá a que me refiero. Escanear los negativos es el consuelo que nos queda, mientras las emulsiones, – cada vez menos, al menos las buenas, a pesar de lo que cuentan – sigan ahí y estemos dispuestos a pagar el precio y estemos hablando de fotografía en blanco y negro.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.