La compañía japonesa Entaniya ha anunciado el desarrollo de un ojo de pez para cámaras Micro Cuatro Tercios capaz de proporcionar un ángulo de visión de 250 grados. Así, el nuevo objetivo supera en cobertura al famoso y carísimo Nikon 6 mm f2.8 Fisheye, que se conformaba con una visión de «tan sólo» 220 grados.
Capaz de ver por detrás de la propia cámara, el nuevo ojo de pez estará disponible en tres focales distintas para adaptarse a distintos círculos de imagen. Las opciones son 2,3 y 3 milímetros con diafragma f2.8 y 3,6 milímetros con diafragma f4.
Las tres alternativas están compuestas por 18 elementos ópticos distribuidos en 12 grupos, cuentan con cuatros cristales de baja dispersión y tienen un generoso peso de 1,6 kilogramos. El Entaniya Fisheye 250 MFT estará disponible a finales de año y costará 388.000 yenes, unos 3.400 euros al cambio.
Saludos a todos los entusiastas de los Fisheye. Yo soy uno de ellos desde hace…, bueno, el siglo pasado.
Este Entaniya, a mi entender, tiene su lugar en algún apartado científico y la vídeo vigilancia. Además, por su precio, dudo que vaya “como anillo al dedo” de los usuarios (yo lo soy) de Micro Cuatro Tercios ya que éstos además de reducción de peso y tamaño buscamos (sí, yo también) reducción de los billetes de 500 euros…
Arriba he apuntado su posible destino ya que, en lo creativo no le veo la gracia por ningún ángulo pues ni siquiera los tiene a no ser que los “estires” con Photoshop dentro de la herramienta transformar/deformar pues, esa redonda de imagen, a la que la estás mirando varios segundos te aburre pues es demasiado Fisheye.
Yo uso el ojo de pez Samyang 7.5 mm de marco completo y, como es muy cortito, si te descuidas salen tus dedos, así pues, con este Entaniya te saldrá toda la mano si no usas trípode (y entonces puede salir el trípode si no usas un tubo de extensión). Este Samyang, sin ánimos publicitarios, tiene más calidad incluso que el Panasonic y el Olympus fisheye, está demostrado por las pruebas de algunas páginas web y, los resultados que yo obtengo son excelentes de esquina a esquina del marco, los podéis ver aquí en mi galería de Flickr (https://www.flickr.com/photos/thor1414/ ) sólo que en HDR’s muy elaborados.
Como su uso podría ser científico incluso astronómico, su precio también lo es astronómico, fuera de los pensamientos de usuarios generales de micro 4/3.
Saludos otra vez a todos.
Sin ofender tienes fotos buenas, pero pasa por un pueblo con el HDR
[…] Photolari […]
Me parece innecesario y de precio desorbitado. Para hacer panorámicas de calidad no es necesario tener los típicos trabajos de «defishing» y demás procesos de corrección obligatorios cuando se usan estas ópticas, además se pierde parte de la imagen por el necesario recorte de las esquinas. Mejor enlazar entre 4-6 fotos con algún programa especifico para ello, nos ocupará menos tiempo y quedará mejor.