No es ningún secreto que actualmente las cámaras más populares y más utilizadas son las que llevamos en nuestros bolsillos adheridas al teléfono móvil. Y que casi cualquiera que hoy en día se interesa por el mundillo de la fotografía, ha empezado a aficionarse gracias a su smartphone.
Pero eso no es de extrañar que algunas marcas del sector hayan entrado de lleno en el segmento de los móviles. Ahí están los evidentes ejemplos de Leica, Zeiss y Hasselblad, o también de marcas como Sony, que trabajan a la vez con teléfonos y cámaras.

Pero sin embargo otros fabricantes parecen resistirse a aunar fuerzas con el sector de los teléfonos inteligentes, a pesar de que regularmente arrecian los rumores que anuncian la entrada de alguna gran marca en el negocio de la fotografía móvil. Basta recordar aquel breve -por inexistente- idilio entre Samsung y Olympus.

Y ahora parece ser que es el turno de Canon. Según informan en el popular medio de noticias chino cnBeta.com, Hideki Ozawa, presidente de la división china de Canon, ha confirmado que la compañía reconoce la “creciente tendencia de cooperación entre fabricantes de cámaras y smartphones”, y que está “estudiando activamente esa área”.

No cabe duda que la dilatada experiencia de Canon en el mundo de la fotografía sería de gran ayuda a la hora de desarrollar un módulo de cámara para smartphone. Además se trata de una de las pocas compañías del sector que aun fabrica su propios sensores de imagen, por lo que también podrían aportar su conocimiento en ese terreno.

Aunque también es cierto que en este tipo de colaboraciones lo que más se valora, en muchas ocasiones, es el punto de prestigio que aporta tener el logotipo de una marca fotográfica con solera en la carcasa del móvil. Y eso Canon también tiene mucho que aportar.
Los sensores de imagen, sí. Pero para «el marketing», que es para lo que lo usan Leica o Hasselblad, lo veo mucho menos útil.
Para el mercado masivo, Canon hace impresoras y no tiene ningún tipo de «toque» especial, como sí tienen Leica o Fuji por ejemplo.