Estabilizadores gimbal Zhiyun: prueba de campo

Probamos los modelos Smooth Q, Crane-M y Crane-2

2

Cualquier que haya grabado vídeo sabe que al hablar del equipo necesario los sistemas de estabilización juegan un papel fundamental en el resultado final. Y no hablamos sólo del estabilizador de la cámara -muy útil si grabamos a mano- sino también de los denominados gimbal.

Un accesorio que viene a ser una suerte de steadicam mucho más ligero, manejable y asequible y que, como ha ocurrido con tantos otros dispositivos, ha acercado al mercado de consumo aparatos hasta hace poco sólo al alcance de los profesionales con un presupuesto abultado.

Y dentro del escaparate actual, la gama de Zhiyun se presenta como una de las opciones que mejor juega la baza entre calidad, precio y prestaciones. Así que nos hemos salido de paseo a probar de los modelos de esta firma: el Smooth Q pensado para trabajar con móviles, el Crane-M para cámaras compactas y modelos sin espejo muy ligeros, y el Crane-2, capaz de soportar equipos de más de 3 kilos de peso.

Para ponerlos a prueba, además de unas cuantas carreras hemos querido añadir otro elemento para dar un poco más de emoción a la prueba: un Segway Ninebot -cedido por KP Sport- con el que hemos podido comprobar qué, contra todo pronóstico, no sólo no nos hemos caído sino que también hemos podido grabar algún vídeo estable.

Con precios a partir de 150 euros, desde Reflecta -importador oficial de la marca para España- nos explican que hasta finales de año quienes se animen a comprar cualquiera de los modelos de Zhiyun en un distribuidor profesional autorizado, disfrutarán además de un 10% de descuento.

Este artículo forma parte de un acuerdo comercial de Reflecta –importador de Zhiyun para España- Photolari. Sí, nosotros también necesitamos publicidad para sobrevivir. Pero siempre de la buena y perfectamente identificada.

2 COMENTARIOS

  1. Hola Iker.
    Sobre el nuevo Zhiyun Smooth 4.
    Quizás me equivoque pero a pesar de que tiene una calidad extraordinaria, echo en falta el control tipo joystick para manejar con el dedo pulgar los movimientos de la cámara.
    Parece que lo han diseñado todo para estabilizar el movimiento y han automatizado todas las funciones, pero muchas veces lo que interesa es hacer un «paneo» horizontal con el aparato fijado a un trípode o seguir un objeto controlando tú los movimientos de cámara.

    No lo entiendo porqué nadie dice nada de esto en las reviews que he visto y leído.

    Seguro que nos puedes aportar algo de luz.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.