Publicidad

Aunque ahora parezca mentira, hubo un tiempo en el que la mayor preocupación para los fotógrafos en los aeropuertos era si el escáner velaría o no sus rollos de película. Pero en los últimos años las crecientes -y cambiantes- medidas de seguridad han complicado bastante más las cosas.

Si desde hace unos meses se ha instaurado la norma de colocar por separado las cámaras – y otros aparatos electrónicos además de los ordenadores- a la hora de pasar el control del equipaje de mano, parece que las cámaras facturadas también tienen los días contados.

¿Pero alguien factura su equipaje fotográfico? Al parecer así es, porque en un reciente comunicado la FAA -el organismo responsable de la seguridad aérea en Estados Unidos- ha recomendado a todas las compañías del país que prohiban incluir aparatos electrónicos en el equipaje facturado.

El problema son las baterías y la posibilidad de que si se exponen a una fuente de calor intensa provoquen un incendio. En los experimentos realizados por este organismo, sólo había que añadir un aerosol a la ecuación para provocar una explosión que, en pleno vuelo, puede tener consecuencias terribles.

Según publica el Chicago Tribune, el informe recoge que también organismos europeos y fabricantes como Airbus secundan esta recomendación de seguridad, por lo que no sería de extrañar que en breve las compañías comiencen a aplicarlo en los aeropuertos.

La norma incluiría cualquier aparato de mayor tamaño que un smartphone y que, por tanto, tendría que viajar siempre en el equipaje de mano. Cabe suponer que, al menos en el caso de las cámaras, sería posible quitar las baterías para transportarlas en el equipaje de mano y dejar el resto del equipo facturado.

Aunque a priori no parezca un gran problema puesto que es así como mayoría de fotógrafos viajan -salvo que se trata de un equipo muy grande o pesado- paradójicamente el pasado verano Estados Unidos prohibió viajar con ordenadores portátiles en el equipaje de mano en vuelos provenientes de diferentes países árabes.

1 COMENTARIO

  1. Sería interesante el investigar el por qué de esto. Lo digo por que todo el mundo sabe
    «al menos el mundo aeronáutico» de que los grandes aviones desde el 2002 en adelante usan baterías de litio. En realidad es cierto que algun avión ha tenido algún siniestro. Pero si se informan sabran que muchos fueron por las baterias de los propios aviones. Es famoso uno que se incendio mientras estaba repostando en tierra ¡y cargando la batería, por supuesto! En fin algún día sabremos. Como el usar solo dos motores en vuelos de larga distancia. «transcontinental o transatlantico» ¿Conocen algun avión presidencial Ruso o de EEUU con solo dos motores?. o los famosos aviones del fin del mundo. ¡Nó todos usan 4 motores!.- Pero como vienen con el cuento que si falla uno el otro alcanza para llegar. Estamos en el horno.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.