Fotógrafos del mundo, tenemos el mejor regalo para estas Navidades. ¿Una Zenit M? ¿Una Yashica Y35? Nada de eso. Entre otras cosas porque a estas alturas ya no llegas a tiempo, así que tendrás que conformarte con algo más sencillo y original.

Así que pensando en todos los que -como nosotros- dejan todo para el último segundo y a estas alturas todavía no tienen listos los regalos de Navidad se nos ha ocurrido crear unos estupendos vales para regalar(se) una suscripción a Photolari.

Obras maestras del diseño, sólo tienes que imprimir una de esas postales y quedarás genial. Si te haces un cuadro y la enmarcas, mándanos foto.

¿Tu pareja es un poco friki de la fotografía y se pasa los viernes viendo el OLA K ASE en la televisión del salón mientras tú no entiendas nada? ¿Conoces a alguien que en los últimos tiempos hable mucho de llamas o de Zenit?

Enhorabuena, ya tienes listo el mejor regalo para un auténtico photolariano. Sólo tienes que descargarte una de estas postales, imprimirla, escribir algo bonito, un sobre y listo.

El MOMA ya nos ha pedido una copia de estas. Esto sí, cúrratelo un poco y al menos personalízala poniendo el nombre o algo.

Y si eres tú el que, harto de calcetines y bufandas feas, quieres que este año te regalen Photolari ya sabes: campaña intensiva de indirectas para que Papa Noel o los Reyes por fin acierten.

El sistema ya lo conocéis: a través de Patreon puedes elegir el tipo de colaboración a partir de 2 dólares al mes, lo que son unos 20 euros al año. Y si la ilusión de tu vida era ser un Photolariano Deluxe Edition y ya se han agotado las plazas -sí, para nuestra sorpresa están volando- escríbenos y vemos como apañarlo.

Esta acaba en el MOMA fijo.

Todos los detalles sobre los sistemas de suscripción y cómo colaborar con Photolari los tenéis aquí.

Por cierto, muchas gracias a los que ya os habéis hecho embajadores de Photolari, estamos realmente encantados con la respuesta en estos primeros días.

¡Felices fiestas a todos!

11 COMENTARIOS

  1. Hola!
    ¿Qué tal si el mensaje hubiera sido con lenguaje incluyente?

    Quería enviar la suscripción a varias personas pero la mayoría son mujeres, así que ese «fotógrafo» en masculino… pues no.
    Por ejemplo: «Has hecho unas fantásticas fotografías este año.» o «Te mereces una suscripción a Photolari».
    Omitir a determinados colectivos es un modo de violencia, y creo que esta sociedad pide ya un cambio en el lenguaje. Estamos tan acostumbrados que vemos normal algo que excluye a otras personas. Lo peor es que lo hacemos sin siquiera ser conscientes.
    Es una simple apreciación, nada más.

    Un saludo y feliz año a todas las personas que disfrutan haciendo fotos.

    • «Fotógrafo» no está en masculino, porque es la generalización del colectivo de personas que hacen fotografías. Es incorrecto empezar diciendo «fotógrafos y fotógrafas» del mundo.

      No está omitido ningún género. Es más, el hacer la distinción al respecto en cada sustantivo no solo es incorrecto e innecesario, sino que además RECALCA la diferencia de género entre lo masculino y lo femenino cuando NO VIENE A CUENTO tal distinción.

      Cuando se habla de fotógrafos en general, aunque tú u otras personas no veais más que un lenguaje excluyente o machista, la realidad es que es la generalización del colectivo. Sin género. Los incluye a todos.

      El hacer distinción en cada sustantivo lleva a situaciones y frases sin sentido ni sentida. Por favor.
      La igualdad de género es otra cosa diferente a pervertir una lengua que lleva siglos funcionando sin que ningún colectivo de ningún tipo se quiera hacer notar en ella, pues como herramienta que es, busca ser de utilidad a la hora de comunicar.

      Las personas machistas son quienes tienen que cambiar. No la lengua.

    • Hola!

      Pues más allá del debate que vemos que se ha creado, tienes toda la razón. Hemos usado fotógrafo como género neutro, pero en este caso al ser un mensaje tan directo sí que chirría un poco. Ya sabes -y si no te lo explicamos- que aquí pretendemos ser especialmente conscientes y militantes con estos temas, pero supongo que nos hemos dejado lleva por la inercia.

      Dicho lo cual, vamos a revisar en breve los comentarios y, como ya hemos adelantado, cualquier mierda del tipo «feminazi» será implacablemente borrada. No hay sitio para eso en Photolari, ya lo hemos dejado claro.

      En cualquier caso, eso sí, no nos gustaría que el tema acabara en una discusión infinita cuando nosotros sólo queríamos proponer un regalo simpático para Navidades.

      Un abrazo

      • Por supuesto. Es verdad que el «debate» desluce lo que no es más que una invitación a regalar Photolari. El genérico está bien utilizado, aunque parezca que «chirría» en estos días.

        Perdón por las parrafadas, pero no es menos cierto que chirría aún más que alguien tenga que venir a indicar que hay que utilizar términos «inclusivos». Y tampoco es menos cierto que respecto a esta ola «inclusiva» se llegan a soluciones que no casan bien con la lógica dialéctica.

        Una cosa es defender la igualdad, de la que vosotros ya habeis dejado clara y patente intención, y otra muy distinta es defenderla de la manera que alguien determinado crea conveniente. Mi crítica y debate no era más que ese.

        Por lo que a mí respecta no tengo nada más que decir. La lengua es una herramienta. El machismo, un adjetivo que solo se puede indicar respecto a una persona.

        Felices fiestas, y éxitos en el Patreon.

  2. Disculpa, mírate la RAE y verás que «fotógrafo» Sí está en masculino.
    En segundo lugar, en ningún momento digo que haya que hacer distinción «fotógrafo/fotógrafa», sino que se use un lenguaje que no omita a nadie. De ahí mis ejemplos. Mira de nuevo mi mensaje y así no me atribuyes cosas que no he dicho.
    En tercer lugar, lo que tu llamas «generalización» sólo usa los términos masculinos, y nunca los femeninos. De ahí que el nuevo lenguaje pretenda corregir algo. (Que veo difícil, con pensamiemtos como el tuyo, dicho sea con todo respeto).
    Lo de «pervertir una lengua que lleva siglos» usándose de manera machista te sitúa en tu justo tiempo y lugar: hace siglos. Bájate la última actualización e instálatela. Estás obsoleto. Esto te lo digo con tono neutro, y de hombre a hombre.
    El único machista por ahora eres tú y tus comentarios, ya que la lengua SÍ QUE DEBE CAMBIAR. Es esencial y así va a ocurrir. Tiempo al tiempo.
    Un saludo y feliz año.

    • Obviando las faltas de respeto, afortunadamente el lenguaje no lo cambian unos trasnochados a las tres porque les parezca a ellos «más justo» o menos machista. Te recuerdo que el lenguaje es una herramienta para comunicarse. Como tal herramienta, toda distinción la hace el emisor del mensaje que se sirve de ella, y que la utiliza a su antojo, y no en la lengua, que es neutra. Esto se explicaba en la EGB, y supongo que ahora en la ESO.

      La muestra de lo que digo es que me llamas machista sin conocerme de nada, de que si vivo hace siglos, etc. La lengua te da las herramientas para insultarme, pero el responsable de los insultos no ese que exista la palabra machista en el vocabulario, sino única y exclusivamente tus prejuicios y tu absoluto desconocimiento y prepotencia.

      Y por último, estudia lengua española, a ver si te entra el cabeza que la lengua está viva, que prima la economía de lenguaje (de ahí que sea absurdo y estúpido GENERALIZAR ESPECIFICANDO, lo que es en sí mismo una contradicción) y que los cambios en ella y en sus acepciones no la establecen 4 desnortados sino el uso común, popular y mantenido en el tiempo, y que la RAE solo se dedica a recoger los cambios que ya se vienen utilizando durante mucho tiempo y se han generalizado, y no impone nunca el lenguaje.

      PD: No soy machista. Defiendo la igualdad, pero nunca la estupidez.

  3. Veo que estás acostumbrado a hablar sin que te repliquen, a dar las cosas por hechas y a insultar pero aducir que te insultan… bien.
    En ningún momento he insultado. He hecho una propuesta que ni siquiera has valorado, y además, directamente dices:

    1.- “Fotógrafo” no está en masculino».
    SÍ LO ESTÁ. Está en una tarjeta de regalo y no representa a un colectivo, va DIRIGIDO a una sola persona . Si se lo regalo a mi mujer, lo primero que me dirá es: «Y por qué no pone «fotógrafa»? o… ¿Y porqué no pone algo diferente que sirva para todas las personas?

    2.- «Es incorrecto empezar diciendo “fotógrafos y fotógrafas” del mundo.»
    ¿He dicho yo que lo sea? ¿He dicho algo así???

    3.- «No está omitido ningún género».
    La definición de género creo que la tienes obsoleta. Y mucho.

    4. «NO VIENE A CUENTO tal distinción.» Porque tú lo digas, claro.

    5.- «aunque tú u otras personas no veais más que un lenguaje excluyente o machista, la realidad es que es la generalización del colectivo. Sin género. Los incluye a todos.» NI DE COÑA. Y no es incluyente puesto que en los vales sólo habla de «fotógrafos».

    6.- «La igualdad de género es otra cosa diferente a pervertir una lengua que lleva siglos funcionando sin que ningún colectivo de ningún tipo se quiera hacer notar en ella».
    Ahí ya te has retratado. Totalmente. Te repito que te actualices y te recomiendo un curso de Perspectiva de género y lenguaje incluyente. A tus alumnos les va a ir fenomenal. A tí ni te cuento. Lo vas a flipar.

    7.- Las personas machistas son quienes tienen que cambiar. No la lengua.
    Pues ya sabes, machote. Anímate que no te va a doler.

    8.- «estudia lengua española». ¿Contigo? No, gracias. Ya tuve alguno así hace décadas.

    9.- «No soy machista. Defiendo la igualdad, pero nunca la estupidez».
    Hahaha!!!! Claro, y por eso tu mejor argumento es que lleva siglos así! Y defiendes la igualdad. Claaaaro, se te nota. Y la estupidez debe ser la idea de que si todos cambiamos y usamos un lenguaje incluyente la igualdad se establecerá en la sociedad. Claaaaaro…. ya veo.

    MENUDO RETRATO!!!

    A ver, que lo único que digo es que se puede y debe usar un lenguaje INCLUYENTE!!!
    Si tú pones unas tarjetas o vales, en las que en todas ellas aparece: has sido «UN BUEN FOTÓGRAFO», esa tarjeta sólo sirve para un hombre, va dirigida sólo a hombres y parece que esté hecha por hombres. Y no hace falta hacer otra con «fotógrafa», basta con poner otra frase que sea incluyente. ¿Se te ocurre alguna?

    No vengas a darme lecciones, y aprovecha para aprender, y así cambias de rutina. Esto desde el cariño te lo digo porque cualquier día en clase te vas a llevar un palo que ni te cuento.
    Por cierto, si haces contenidos para tus alumnos, el curso de lenguaje incluyente no sólo lo veo recomendable, sino obligatorio. Sobre todo para actualizar tu concepto de género que ya no se utiliza.

    Hale, feliz año y como dice un maestro mío, menos blah-blah y mas clic-clic.

  4. No me apetece polemizar más. La visión feminista que teneis algunos, desde la confrontación, llamando machistas a todo aquel que no comulgue con vuestro específico ideario y de como seguirlo, hace un flaco favor a la igualdad. Si crees que por incluir el género en todos los colectivos, y que por el mero hecho de que lo utilices en cada ocasión que puedas (o podais, porque esta idea no es tuya, y haciendo el ridículo, como es obvio) vas a conseguir que todo el país lo utilice, cuando va en contra de la lógica y de la economía del lenguaje que predomina en todas las lenguas, es que vives en la Utopía de Tomás Moro.

    De la misma manera que nadie se sorprende cuando se hace alusión al colectivo de notarios o médicos, y no se piensa que este término solo incluye a los notarios o médicos varones, mucho menos se escandaliza cuando se hace alusión al colectivo de los fotógrafos, personas que se ganan la vida a través de la fotografía, y no se especifica al colectivo de «fotógrafos y fotógrafas», entendiendo que con el genérico de «fotógrafos» incluye a todo el colectivo, sean estos del sexo femenino o masculino. Y es que cuando se alude a algo que nada tiene que ver con el sexo, es innecesario indicarlo, y paradójicamente a lo que lleva «el neologismo» es precisamente a señalar la cuestión de género cuando no importa en absoluto en el tema concreto.

    Con la tarjeta de suscripción a Photolari, ocurre tres cuartos de lo mismo. Pero claro, en estos días de hipersensibilidad y utraortodoxia feminista, todo aquel que crea en la igualdad y la defienda, pero no comulgue con las formas de aquellos, es irremediablemente tachado por ellos (ellos y ellas, para que veas) machista. Vuelvo a repetir. Flaquísimo favor le hacen estos planteamientos a la igualdad.

    Hale, feliz y feliza y prospero y prospera año y aña nuevo y nueva.

  5. En los tiempos en los se fué creando el español, como supongo el resto de idiomas, las mujeres contaban muy poco, por lo que el resultado fué un idioma machista. Y machista sigue en la actualidad hasta que se modifique.
    Por otra parte, paso de suscripciones y prefiero una A7 III

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.