Suele ser parte del guión habitual de muchas nuevas cámaras: días después de su puesta a la venta se detecta un problema del que se habla encendidamente durante semanas en foros y medios. Aparentemente grave, en realidad suele acabar diluyéndose y un mes después aquel banding, calentamiento o error de la tarjeta desaparece por arte de magia.
Pese a todo ese ruido, según revela un estudio publicado por ElectronicHub y que descubrimos gracias a Petapixel, las cámaras de fotos son los aparatos electrónicos que menos quejas generan entre sus usuarios.
Eso no significa que no haya protestas, claro. De hecho, el detallado estudio revela un ranking de cámaras que más quejas generan. No se aportan detalles sobre el motivo concreto y además hay que tener en cuenta que no son datos objetivos provenientes del paso de los aparatos por servicio técnico, sino problemas o fallos que los usuarios señalan.

Una lista en la que GoPro tiene el dudoso honor de ser la clara ganadora, con dos de sus modelos (Hero8 Black y Hero9 Black) en primer y segundo lugar, respectivamente.
El tercer puesto es para la Ricoh GR III. La Polaroid Now y la Nikon Z7 II completan el Top 5 de esta lista. Pese a que no se especifica los motivos de las quejas, Reddit suele ser una buena fuente de información para saber cuando un problema determinado es muy comentado.

En el caso de la GR III la entrada de suciedad al sensor -un problema heredado de generaciones anteriores- parece tener a algunos usuarios enfadados. La Nikon Z7 II, por su parte, parece no convencer a algunos al enfocar en situaciones de alto, y también nos encontramos -como no- con quejas por banding.
Sony también recibe lo suyo en este ranking: la Sony A6600, la A7R IV y la A7 IV se cuelan entre las 10 cámaras con más quejas. La Canon EOS 90D y la GoPro Hero10 Black completan la lista.
Pues sobre la Nikon Z7 II, tiene su chispa que haya quejas por banding cuando fue el modelo que lo suprimió. Igual va a ser que el estudio o la noticia no derrochan mucho rigor …
Que haya quejas, no quiere decir que sea correcto. Muchas veces la gente habla, se queja, se agobia al leer al respecto y se va haciendo la bola… luego a los que se quejan, les pides que suban una foto del supuesto «banding» y de banding, nada de nada. Normalmente es por una mala configuración de preferencias o por un revelado forzado y nada correcto en fotos con unas condiciones de luz determinadas y forzadas… que claro, la gente se piensa que se gasta ese dinero y tienen una cámara que fotografía la noche como si llevase un visor nocturno…
Desconozco esto que comentáis de la nueva Z7II, pero como sea igual que en otros modelos… yate digo yo que una vez que se ve el problema, se analiza y lo ve gente que sabe (tipo moderador o fotógrafo de toda la vida) de ese problema no queda nada, si acaso otra cosa muy diferente como la que digo arriba, que a más de uno me ha costado rebatirle, explicarle y darle la solución para que no le pase eso
Con todos los bulos que pueblan la red hay que ir a datos concretos y contrastados antes de hacerse una opinión sobre lo que sea. Sí se ha oído de los problemas de obturación de la Sony A7III en la que el obturador de la misma se rompe -literalmente- a partir de cincuenta mil disparos; en USA, hay hasta pleitos. Son la gente que usa el material, día a día, los que más saben de sus pros y sus contras, una simple prueba o test comentado no es más de lo que es. Hace poco en un video de Youtube un profesional que usaba durante años diferentes modelos de Blackmagic se quejaba del servicio técnico y del modelo 6k pro y le sacaba un montón de, digamos, inconveniencias. También cada uno cuenta la película según le va, pero sí es cierto que se debería hablar de los problemas reales de los diferentes modelos, con datos, pero claro, eso podría herir sensibilidades comerciales, por así decirlo.
Dos cámaras de acción, una compacta avanzada y una cámara Polaroid de bajo presupuesto. Tengo la impresión que muchos usuarios de ese tipo de cámaras no saben mucho de fotografía ni tampoco saben sacar partido a sus cámaras.
Sony a7ii enviada a reparar por mi al servicio técnico de sony, cambio de obturador por caída de cortinillas. En cambio con la 3 no me paso.. ni con la a7 original ni con la a7riii. No se también en su época hubo fallos confirmados de Nikon d600 por manchas de aceite en el sensor y fue corroborado por Nikon… hasta Leica ha tenido esos problemas en algunas cámaras en las cuales había que mirar el número de serie para saber si estabas en la partida errónea, cosa que en Leica no debería pasar ya que se supone que son prestigiosas, caras y por eso pagas que se revisen manualmente todas y cada una de las que salen al mercado. Mi
Más sincera opinión. Saludos
…y la nikon d750 que tuvieron problemas con las cortinillas del obturador y hubo que cambiarlos enteros (lo hicieron gratis). Con la leica m8, que hubo que cambiar el sensor por problemas de corrosión (y eso fue de pago).
Si te informas un poco, la D600 no fue un problema de manchas de aceite (algunas hubo y de otros modelos también por el exceso de lubricante en el sistema de cortinillas disparando a ráfaga, al principio en algunos modelos podía salpicar…) El problema de la D600 fue un problema en la caja oscura donde se aloja espejo y al fondo el sensor, que iba recubierta de una pintura o similar que con el uso desprendía motas y se desconchaba, pegándose estas electrostáticamente al sensor. Por eso a los usuarios que quisieron un remplazo les dieron una D610 carente de ese problema. NADA DE ACEITE como se dice siempre por ahí, mal y sin saber. Y si no me crees, mírate el hilo de Nikonistas Foro y te enteras, o los foros internacionales de DPreview. En ambos se discutió hasta el hartazgo sobre esto, y una vez que la gente subía fotos con las supuestas manchas de aceite (salvo contadas subidas y como en otros modelos) el 90% de aceite nada, eran motas de lo que te he descrito.
P.D. Un sufridor de esta, la D7000 y la D750 a la que le han cambiado las cortinillas y el obturador gratis con 130.000 disparos (y porque la llevé, porque no estaba afectada aunque por nº de serie me correspondía)
Era por aclarar / dar información veraz y contrastada, nada de rumores y lo que siempre se lee, que por mucho que se diga y se repita, no es la verdad ni es objetivo, y se sigue desinformando a la gente.
Por concluir: Nikon se ha hecho cargo de esos daños ofreciendo soluciones sin coste al usuario. Cierto es que costó muchísimo hacérselo ver a nivel internacional, y esto ya es información personal, no lo reconocieron e hicieron algo al respecto hasta que entraron en juego los tribunales de EEUU y las supuestas amenazas de multas astronómicas, entonces sí que se pusieron las pilas… pero el resultado que es lo que cuenta: D600 con problemas > D610 gratis total | D750 con problemas > D750 reparada con obturador nuevo GRATIS TOTAL. Eso es lo que cuenta una vez que ha pasado
Buenas.
Ahora estaría bien un ranking con los objetivos de los que más se quejan de fiabilidad sus usuarios.
Es un poco graciosa esta nota de pataleos en comentarios web una semana después de la nota de respuestas a los pataleos en comentarios web después de un video porque pataleaba ó no sobre cierta cámara.
La verdad…no me vale está info para nada. Deberían ser más riguroso y no andar con medios bulos. Hechos concretos y fiables. Info contrastada. Mala mala mala la info/nota o lo que sea.
Puerta.
No parece un estudio muy fiable, yo mismo puedo escribir 100 tweets quejándome de la Sony A1 y este estudio las incluirá sin contrastar que son de la misma persona. No sé, me parece que la metodología tiene muchos problemas y no es fiable.
¿No se les ocurre nada más interesante que publicar?. PUBLICAR POR PUBLICAR Y RELLENAR. Esta info SIN NADA CONTUNDENTE es solo «sopa de letras». Un poquito más de seriedad y datos más fiables y demostrativos, porfa….
Tú eres tonto y en tu casa lo saben.
Que curioso.
De quejas por camaras, pocas.
Uno de los aparatos que tiene más quejas es el iPhone (modelos determinados).
Es posible, pues no es muy concreta la info que facilitan, que el numero de quejas vaya relacionado con el numero de aparatos vendidos. (Vaya, que se quejan de iPhones porque se venden a mamporro respecto aqui y logicamente hay más posibilidades de estropearse quantos más haya circulando)
Lo dicho, un dato más a tener en cuenta..o no.
Un saludo.
P.D. Mi camara no sale lalalalaaaaa..! 🙂
Las GR son cámaras estupendas pero que desgraciadamente siempre terminan dando problemas.
y no tienen arreglo…. 🙁
Independientemente del mayor o menor rigor de la información es muy cierto e incomprensible que los fabricantes (y en este caso, Ricoh/Pentax, pero no es el único) ni se molesten en sellar sus cámaras compactas de óptica fija o en dotarlas de algún sistema de eliminación del polvo del sensor. Y, francamente, cuando una de esas compactas rebasa los 1.000 eurazos ya es de traca esa tacañería del fabricante. Como también es de traca que una Ricoh GRIIIx cueste como una Fuji X-T4, por ejemplo.
Yo he optado por sustituir las X100 por una X-E3 con el Fujinon 27 mm. 2.8 WR.. y asunto resuelto y… ¡a correr!
Esto se parece mucho al sketch de Gila en el que explicaba como había capturado a Jack el destripador con indirectas. Que si hay cámaras con defectos, que algunas se rompen……
Tiro una idea, un top ten de las cámaras más problemáticas de la historia, esas que salieron falladas en gran numero, tipo las nikon D7000 y D600 sus problemas de aceita, la nikon D750 y su flare espontaneo, La Canon 1d mark III y su problema de enfoque, la 5d original, a la que se caía el espejo, la leica m9 y su sensor con oxidación.
No os enteráis sé nada, cuando os tocan vuestros modelos a criticar. Os están diciendo que s basan en dos fuentes fiables. Que no os enteráis.
Incluir también la Sony A1, he estado buscando y no soy la unica afectada Buenos días, hace unos escribí un post, con algunos problemas que me está dando la Sony A1, ahora me han salido de nuevos, y me gustaría saber si es normal que con 500 ISO genere mucho ruido y a que se debe si le ha pasado a alguien y como puedo solucionarlo hoy también se ha quedado colgada hacia un disparo y se quedaba bloqueada y he tenido que sacar la batería y volverla a poner no reaccionaba eso es normal? Y luego tampoco reconocía el objetivo, el cual estaba puesto ya de hace dos días, muchas gracias me da coraje, no tiene ni un año apenas 10.000 disparos, cuidada superbién, y que haga esto, por cierto los objetivos son todos Sony, GM o g y los comprobé y todos compatibles con la cámara, pero ya comento desde el primer mes hacia estas cosas ya paso por el SAT por otro motivo