
Fiel a su cita anual, los Sony World Photography Awards calientan motores para la entrega de premios que se celebrará el próximo 19 de abril en Londres. De momento, el certamen -que de año en año van ganando en prestigio y popularidad- ya ha desvelado la lista de finalistas en cada una de las categorías profesionales y abiertas que se convocan.
Una interminable lista en la que sólo dos fotógrafos españoles han conseguido colarse dentro de los finalistas profesionales: Ana Belén en la categoría Contemporary Issues por su positiva serie tomada en la Coruña en una asosciación que trabaja con jóvenes con síndrome de Down y Yurian Quintanas Nobel en el apartado de «Bodegón», por su trabajo con objetos inanimados.


Y es que pese al entusiasmo de los organizadores que hablan de nada menos que 21 fotógrafos españoles entre los finalistas, la mayoría son menciones especiales dentro de las 10 categorías del apartado abierto. Y es que, como repetimos cada año desde hace ya tiempo, hace falta un mapa para conseguir situarse en la interminable lista de premios, menciones, categorías y secciones de este concurso.



Pero volviendo a los finalistas (10 en cada una de las 10 categorías), está claro que no es posible repasar una a una los 100 trabajos que aspiran a hacerse con alguno de los premios. Lo mejor, como siempre, dedicar unos minutos a revisar la lista de finalistas en cada una de las categorías en la propia web de los premios.



En la convocatoria abierta dedicada a fotógrafos no profesionales, Juan Soler Cózar (español residente en Brasil), Katy Gómez López, Culture y Jesús Roldán Andrade (residente en Holanda) han conseguido colarse con sus fotografías en la lista de finalistas.



Organizados por la World Photography Organisation, presume de ser el concurso fotográfico más diverso del mundo. En esta undécima edición ha recibido el récord de 320.000 imágenes de fotógrafos de más de 200 países y territorios, con un aumento de la participación del 40% respecto a 2017.
Igual estoy loco pero hay algunas, que por dios. No se pero bueno ello sabran y mas que yo claro, pero bueno.
Veo aquí cuatro fotos que no comprendo como pueden ser finalistas.
Incluso me ha dado la risa cuando he visto la foto de la chica gorda.
¿Pero no habian fotos mejores?
¿Qué tiene que tener una foto para ser mejor que la de la chica gorda?
Los downies también posturean. Le quitas el síndrome a la gorda y tienes una de las diezmil trillones de fotos que encuentras en el CaraLibro.
Claro, solo son buenas las fotos buenas son las de paisajes y modelos.
Todo?
No has contestado.
A todos los que habeis mencionado a la «chica gorda», deciros que vosotros si que teneis el cerebro gordo, tan gordo que se os ha salido del craneo, descerebraos
Relájate y libérate de prejuicios. La chica está gorda, es así, y si en esa descripción ves un insulto, quizá el problema esté en tu cabeza y no en el de los demás.
Precisamente la foto se sacó por que el tema que trata son los «problemas que hay en la actualidad».
Ésto será cachondeo, ¿no?…….., el 28 de Diciembre ya pasó, y a Abril aún no hemos llegado……
En esta clase de concursos, se premia a la historia que hay detrás de la foto, que casi siempre es parte de un reportaje mas amplio. Para mi esto no debería ser así, una foto debe «hablar» por si misma, sin necesidad de apoyarse en ninguna clase de texto. Eso o premiar al reportaje al completo y tener otra clase de nombre el premio.
José tienes razón en parte, pues una foto, solo si es capaz de contar algo importante, tendrá mucha fuerza, pero una foto dentro dentro de un reportaje, cuenta mucha más.
La excelencia está en que todas las fotos de un reportaje sean capaces de contar algo importante incluso fuera de él. Para mi, en todo esto radica la gran dificultad de la fotografía, que no es otra cosa que la transcendencia de la foto de ser una simple foto o instantánea de un momento dado.
Da igual lo buena o mala que sea una foto… nunca, bajo ningún concepto, faltará el innombrable que la critique. Qué pena.
Efectivamente, la mediocridad es la tónica general de TODAS las fotos
La mediocridad solo está en el cerebro del mediocre.
+1
Iba a decir lo mismo, que solo existe en el cerebro del mediocre.
Correcto. El concepto de mediocridad lo tiene el que también posee los conceptos antagónicos de lo bello y lo abyecto, del talento y la ineptitud, etc… Aquél al que todo le parece maravilloso y nada le parece criticable tiene el mismo síndrome que la gorda.
Qué sobraos vamos algunos participantes de este foro. Ya me gustaría ver algunas galerías personales.
+1
La foto de la negra esta un poco exagerada de colorín, no ?
Las hay muy buenas,pero también menos buenas. Alguna no sé yo si tiene la calidad suficiente para estar en la final..
Algo habrán visto que no he visto yo… Jejejeje
Buenos días, es cierto que la Confederación Española de foto y la federacion catalana han publicado que 21 de 50 finalistas son españoles, pero ellos no son los “organizadores”.
Para mi es ya un premio que hayan elegido una de mis fotos para la expo de londres.
“Commended” en la categoria open culture. Ánimo a todos a salir a hacer fotos y compartirlas en concursos. Un saludo