«Reivindicar que las personas deben ser las “propietarias” o principales destinatarias del espacio público para mejorar su calidad de vida» Con ese objetivo se presentó en agosto del año pasado la convocatorio del I Certamen de Fotografía sobre el Espacio Público #FotoÁgora, organizado por la Diputación de Pontevedra.
Recientemente se ha dado a conocer las fotografías premiadas durante una gala celebrada en Pontevedra y donde se entregaron los galardones a los 17 fotógrafos y fotógrafas seleccionadas. En total casi 300 personas han participado en esta primera edición del certamen, que ha contado con una dotación total de 40.000 euros en premios.

El primer premio -dotado con 6.000 euros- fue para Víctor Manuel Lorenzo Santiago, un entusiasta de la fotografía del municipio de Marín.
La fotografía, titulada Síntome un máis y realizada en playa de O Bao, en A Illa de Arousa, muestra a una persona en silla de ruedas delante de una bicicleta, circulando en una zona accesible para personas con dificultades de movilidad.

La imagen se presentó dentro de la dentro de la categoría de “Movilidad inclusiva”, uno de los diez principios Ágora, que sirvieron para establecer los diferentes temas del concurso, siempre con el espacio público como hilo conductor.
El segundo premio fue para el conocido Francisco Javier Arcenillas Pérez, que presentó una instantánea tomada en la plaza de A Ferrería y presentada dentro de la categoría “Las personas primero”, otro de los ‘Principios Ágora’ que articulan este certamen.
Premios Principios Ágora
La lista de ganadores incluye X fotografías, correspondientes al resto de categorías de estos principios. Cada una de ellas ha estado dotada de un premio de 2000 euros. En la web oficial del certamen puede verse la lista completa de ganadores así como los principios que rigen estos ‘Principios Ágora’ sobre el espacio público.
La imagen O espazo público é un dereito, de Iago Manoel Souto Lorenzo, del municipio de Ponte Caldelas ha sido la premiada en la categoría homónima («El espacio público es un derecho»).
El principio “Las personas primero” fue para Mónica Vila Ferreiros, de Vilanova de Arousa, con una imagen a vista de dron de la plaza de Fefiñáns de Cambados.


Esta misma fotógrafa ha sido una de las grandes triunfadoras de esta primera edición, porque con sus imágenes también se ha hecho con el premio en los apartados de “Movilidades alternativas” y “Espacios amables y de calidad”.


Por su parte, la foto ganadora en la categoría “La movilidad inclusiva” ha sido la remitida por Rosi Pardal Aragunde, del municipio de Valga. Esta misma autora también ha conseguido hacerse con el premio en el apartado “Autonomía infantil”.


Héctor Rodríguez del Oro, un fotógrafo aficionado que en su vida profesional desarrolla elementos de seguridad para entornos urbanos, ha sido el ganador del principio “Espacios seguros”. Rodríguez también fue premiado en la categoría de “Actividad económica y proximidad”.


Completan la lista de premiados Gaspar Antonio González Somoza, de Vilagarcía de Arousa, en la categoría “Hábitat saludable”, y Agustín Iglesias Otero (Lousame, A Coruña), ganador en el apartado “Movilidad sostenible”.


Accésit
Además de las fotografías premiados, el jurado también quiso reconocer la calidad de otras imágenes presentadas al concurso y que por su contenido y temática enlazan perfectamente con el espíritu de #FotoÁgora. Cada una de las seleccionadas ha sido premiada con 500 euros.
El jurado ha estado formado por Carmela Silva, presidenta de la Diputación —y el diputado Uxío Benítez como suplente—, la periodista gráfica Mónica Patxot, el profesor de la UVigo Jorge Lens, la jefa del Servicio de Arquitectura, Carmen Gómez, el asesor en Movilidad, Jesús Fole, y Lucía Pazos —funcionaria del Departamento de Movilidad— como secretaria.




















Este artículo es parte de un acuerdo de colaboración entra la Diputación de Pontevedra y Photolari.