Habrá que esperar hasta el próximo 11 de abril, pero tal y como ya hizo el año pasado, World Press Photo ha desvelado ya las 6 fotografías que aspiran a convertirse en la mejor del año y las tres finalistas para la mejor historia del año.


Una lista en la que aparece la fotógrafa franco-española Catalina Martin-Chico por su trabajo sobre Colombia tras las FARC -en concreto sobre la vida de algunas guerrilleras que durante décadas no pudieron tener hijos- y en la que la guerra en Siria y la crisis de los refugiados en Europa y en América ocupan buena parte de los temas.

La foto de John Moore de una niña llorando en la frontera de Estados Unidos -elegida ya en varios certámenes como la mejor del año- se perfila como una de las candidatas más firmes a hacerse con el el World Press Photo of the Year.

Completan la lista de nominados el sirio Mohammed Badra, Marco Gualazzini (Italia, agencia Contacto), el australiano Chris McGrath (Getty) y la espectacular foto del sudafricano Brent Stirton.


Respecto a los nominados a mejor historia del año, repite Marco Gualazzini entre los finalistas por su trabajo sobre Chad y figuran también Pieter Ten Hoopen con su reportaje de la caravana de migrantes sudamericanos hacia Estados Unidos y Lorenzo Tugnoli por sus fotografías para el Washington Post sobre la guerra de Yemen.



Entre los finalistas anunciados para cada una de las categorías que componen el palmarés completo del certamen, además de Catalina Martin-Chico también figura el español Angel Fitor, nominado en el apartado de fotografía de naturaleza.


Alejandro Cegarra (Venezuela) y Yael Martínez (México) también están entre los finalistas en la categoría de proyectos de larga duración. Pedro Pardo (México) también aparece entre los candidatos en la categoría de noticias de actualidad.


Según los datos revelados por World Press Photo, en esta edición se han presentado más de 78000 fotografías de 4738 fotógrafos. De todos ellos se han elegido los trabajos de 45 reporteros, incluidas 14 mujeres tal y como destacan los organizadores.
Brutales
Me quedo con la foto de John Moore (niña llorando en la frontera de Estados Unidos), es tremenda. Y mientras, aquí, como cuatro palurdos piensan que nos invaden, la extrema derecha subiendo.
Sobran los comentarios políticos y las descalificaciones a los que no piensan como tú, palurdo.
¿Qué ves en la mayoría de las fotos si no crítica política?
Y si eres votante de extrema derecha, el que sobras para mi eres tú. Y si no te gusta mi opinión…espérate a que manden los tuyos y ya no tendrás este problema.
La primera foto esta espectacular…
La del chico descansando en la cama mientras la mujer, embarazada, está sentada en una silla, es muy ilustrativa.