Uso de minerales extraídos en zonas de conflicto, política de reciclaje de sustancias tóxicas, condiciones laborales o su relación con el mundo de la caza. Estos son algunos de los puntos que la organización Ethical Consumer valoró a finales de 2019 en un estudio que trataba de averiguar cuál eran las compañías del sector fotográfico más éticas y respetuosas con el planeta.
Y las conclusiones, en líneas generales, dejan una imagen muy mejorable del sector. Las hay mejores y peores según este baremas, pero ninguna de ellas es merecedora del sello que otorga esta organización y que, supuestamente, valida como ética la compra de un producto de una firma.
Así lo explican en Petapixel, que han recuperado este estudio a raíz de una historia publicada recientemente por Inside Imaging. Según indican, se han puesto en contacto con la organización y aunque el estudio tiene ya más de un año nada parece haber cambiado en las políticas empresariales como para que el ranking no pueda seguir siendo válido.
Más allá de esa nota general mala, Sigma es la compañía que sale mejor parada, aunque su nota (9 puntos de 20) tampoco da para un aprobado. Le siguen en la lista de los menos malos Hasselblad, Pentax y Ricoh, todas ellas con 7,5 puntos.
La peor parte se la lleva Samsung, considerada aquí como una marca de cámaras por algún motivo que desconocemos. Se habla en concreto de las denuncias por las condiciones laborales, aunque no es ningún secreto que el gigante coreano tiene divisiones dedicadas directamente a la industria armamentística.
Tampoco sale mucho mejora parada Panasonic (4 puntos de 20), Fujifilm (4,5) y Canon, que completan el cuarteto de cola y que, por tanto, este estudio considera las compañías menos éticas del sector.
En otro estudio posterior centrado en ópticas, Nikon y Leica recibían una mención especial. Y es que la relación de ambas compañías con productos de caza les hacía merecedoras de una recomendación expresa de no comprarlas.

¿Y entonces cuál es la mejor opción para el comprador preocupado por estos temas? Según Ethical Consumer no comprar productos nuevos y decantarse por las cámaras de segunda mano.
Curiosamente -denuncian desde Inside Imaging– la web de la organización ha mostrado en algún momento campañas de publicidad de Sony, una de las marcas que con una nota de 5,5 sobre 20 puntos tampoco hace muy bien sus deberes éticos.
Exacto, en el ránking este de Responsabilidad Social Corporativa está Sony por detrás de Sigma, Hasselblad, Pentax, Ricoh, Leica, Nikon y Olympus… que es otra manera de presentar la información.
Y otra cosa, probablemente Nikon ha hecho mil veces más por la naturaleza y los animales, su conocimiento, difusión y respeto en términos de medición total durante toda la vida de la marca, que esta gente de Ethical Consumer… y ahí lo dejo.
Bien dicho
Que gracioso me parece que salga gente a defender marcas hasta en estas cosas🤣🤣
Y lo de que gracias a ellas se muestra el mundo tal como es desde hacer decadas?
Y lo de que que gracias a sus imagenes, difundidas diariamente se denunciant acosos de todo tipo?
Y que gracias a ellas somos más conscientes, y por tanto más abiertos de mente?
Y que..
Pero ciertamente hay que recordar a las empresas que deben mejorar en todos lis sentidos.
Samsung, igual que iPhone i demas marcas creo hay que considerarlas marcats de camaras.
Lo de que ellos mismos publicitan a cierta marca en su web es..ciertamente contradictorio. Resta mucha credibilidad.
Aquí, porque lo que nos atañe es la fotografía, pero en general seguro que pocas (o ninguna) empresa multinacional que venda un producto (en cantidades grandes, se obvia al hablar de multinacional) ya sea de fotografía, informática, moda o alimentación, supera el 10/20 en criterios de ética laboral, ecológica y económica.
Maravillosa noticia. Digna de un medio ético como este.
¿…puedo decir, sin que se me despelleje, que este estudio entra en la tendencia actual de “no cabe un tonto más pero siempre se hace hueco para el siguiente…”? Es que hoy he aprendido un término nuevo “friganismo” o “freeganismo”, sus practicantes son los friganos, y estoy que no quepo en mi…
(Para quien no lo quiera buscar, consiste en buscar tu comida en cubos y contenedores de basura. Eso ahora es una tendencia “etica” a la que se apuntan “activistas”, hipster y etc. Hasta hace cuatro días eso se llamaba miseria, ahora es una tendencia. ¿Blanqueamiento de la miseria y la exclusión social no sería más correcto)
…pues eso, que luego viene no se que estudio y me dice que no use mi Nikon porque hace miras telescópicas para caza y no es ético.
El plan está meridianamente claro para el que no tenga cataratas: tercermundialización del primer mundo para asimilarlo al tercero.
Lo cual me parece estupendo. A joderse todos.
Nos escandalizamos de lo poco que respetan los fabricantes de cámaras. ¿Y los fabricantes de coches eléctricos? Nos los presentan como la panacea y sólo es una manera más de que volvamos a comprar otro coche sin ser estrictamente necesario (Y a qué precios) Y claro como están cerrando las minas de carbón y el petróleo es políticamente incorrecto, vamos a extraer litio por todas partes para las baterías de los coches «ecológicos» y a vender y vender que eso es lo que toca. La extracción de litio y otros minerales que utilizamos en esos coches, móviles, ordenadores, tablets, cámaras y un largo etc. hace que el ciclo del agua se contamine por muchos años y ecosistemas enteros dejen de vivir. Creo que hay que revisar todo el sistema productivo. Pues sustituimos cosas malas por otras peores. Avanzar, pero hacia adelante no retrocediendo pues eso no es avanzar.
En mi familia somos muy conscientes de que el mundo tiene fecha de caducidad. Unos piensan en convertirlo en un lugar mejor (?) pero por mi ya podría saltar por los aires, de hecho estaría bien que pasara mientras me toca vivir y no en cuatro siglos adelante.
No sé, los negros son super racistas, los judíos meten en guetos al resto de vecinos, los mariquitas tienen edipo cortocircuitado, los socialistas son obreros de alto standing, Putin es el chulo de esta puta que es el mundo…
Qué reviente ya joder, para qué esperar
Un día se acabará eso de expoliar hasta el alma del proletariado.
Los comentarios están cerrados.