Como cada año por estas fechas el Museo de Historia Natural de Londres acaba de dar a conocer los ganadores de los premios Wildlife Photographer of the Year, uno de los galardones de fotografía de naturaleza más veteranos y prestigiosos.
En esta edición, que ha recibido más de 45.000 entradas de 95 países, destaca la numerosa presencia de fotógrafos españoles, que han conseguido colocar hasta nueve instantáneas entre las ganadoras y las menciones de honor. Entre ellos se encuentra Javier Aznar, al que tuvimos la oportunidad de entrevistar recientemente.

El primer premio absoluto se lo ha llevado en esta ocasión el holandés Marsel Van Oosten con su fotografía titulada «La pareja de oro», que retrata a dos primates de las especie langur chato dorado en las montaña de Qinling, China. Esta pequeña zona boscosa en las provincias de Sichuan y Gansu es el único hábitat de este imponente primate que se encuentra en serio peligro de extinción.
Marsel Van Oosten también se ha alzado con el primer premio en la categoría retrato con la misma fotografía.

En la categoría juvenil, en la que participan los fotógrafos de hasta 17 años, el Wildlife Photographer of the Year ha ido a parar a las manos de Skye Meaker por su fotografía de un leopardo en la reserva de Mashatu Game, en Botswana. La misma imágen también ha sido reconocida como la mejor en la categoría de fotógrafos de 15 a 17 años.
Estos son el resto de ganadores por categoría:
Animales en su entorno

Conducta: anfibios y reptiles

Conducta: pájaros

Conducta: invertebrados

Conducta: mamíferos

Plantas y hongos

Submarina

Urbana

Entornos

Blanco y negro

Visión creativa

Fotoperiodismo

Porfolio

Menos de 10 años

De 11 a 14 años

Podéis ver el resto de premiados, finalistas y menciones de honor en la página web de los galardones.
Ese Langur Chato Dorado lleva extensiones, es una foto manipulada, ja ja ja!!!
En serio, grandes fotos. La que no me convence es la del premio «Visión Creativa», parece una máscara mal recortada.
Un saludo.
Soberbias. Me pregunto si la de los monos dorados se ha llevado el primer premio por su calidad técnica y artística o por que además se trata de una especie endémica y en peligro de extinción.