No es el primer año que se celebra pero sí la primera vez que hablamos de este peculiar concurso de fotografía. Se trata de los NASA photographer of the year, los premios que la NASA otorga a sus propios fotógrafos y fotógrafas oficiales. De ahí que tanto la participación como las categorías sean no tengan el volumen de otros concursos.
Una docena de fotografías han sido premiadas en este pequeño concurso que cuenta con cuatro categorías: documentación, retrato, gente y lugares.

Eric Bordelon ha ganado el primer premio en la categoría “documentación” con una foto del cohete Space Launch System (SLS) con la nave Orion con la que se está llevando a cabo la misión Artemis que pretende que en poco tiempo tres hombres y por primera vez una mujer vuelvan a pisar la luna, algo que no ocurre desde 1972.
La foto fue tomada en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida en agosto 2022 con una Nikon Z7 y un 150-600mm. (usando una focal de 210mm para el disparo).

En la categoría “retrato” el galardón fue para el fotógrafo Josh Valcarcel con la fotografía del astronauta Bob “Farmer” Hines con el traje espacial. La foto fue realizada en el estudio fotográfico en el Centro Espacial Johnson de la NASA y disparada con una Nikon D850 y un 85mm f1.4.
Valcarcel se formó como fotógrafo en la Marina y es actualmente fotógrafo cientifico para la NASA. Los compañeros de PetaPixel le hicieron una completa entrevista en la que habla sobre su trabajo y su estupenda serie de retratos.

La fotografía en blanco y negro de Jordan Salkin con una persona caminando entre la niebla cerca de un helicóptero en el Centro de Investigación Glenn de la Nasa ha ganado el primer premio de la cateogoría “Gente”. La imagen fue tomada con una Nikon D850 y un 70-200mm. (Utilizó el 70mm para el disparo).

Por último en la categoría “lugares” se ha otorgado el premio al fotógrafo Jef Janis. La fotografía ganadora fue tomada en el Laboratorio de Propulsión Aeroacústica (AAPL) donde se realizan investigaciones con el fin de reducir el ruido que produce la propulsión aérea.
Para esta fotografía en blanco y negro también se utilizó una Nikon D850 en esta ocasión con un 24-70mm optando por la focal más angular para la toma. Por cierto, si alguien se extraña por la omnipresencia de la D850, la explicación es muy sencilla: Nikon es proveedor oficial de la NASA desde hace años.
A continuación mostramos el resto de fotografías ganadoras en el concurso:








Mola
+1
El retrato y el cohete son lo más.
+1