Los experimentos, con gaseosa. Se lo hemos repetido mil veces a Iker pero no nos hace caso. Así que decidió aprovechar la Canon EOS R7 que cayó en sus manos durante Formentera Fotográfica -un modelo de preproducción, así que esto no es nada parecido a una prueba técnica- para irse a un taller de fotografía nocturna.
¿Y qué pasa cuando todavía no tienes muy controlada una cámara, es de noche, no sabes fotografiar la Vía Láctea y además te quieres ir a dormir? En el vídeo lo podréis descubrir.
Por suerte, por allí había también fotógrafo y fotógrafas en condiciones que triunfaron bastante más. Y, sobre todo, Antoni Cladera, experto en este tipo de fotografías, que nos explicó las claves para volver a casa con una imagen en condiciones de la Vía Láctea.
…pues sí, la verdad es que es superespetacular y muy didáctico, aunque que estuviera el vídeo aún lo haría mucho más… jejejejejeje No hay vídeo, enchufa el vídeo…
…ahora que lo he podido ver, interesante, aunque las «galácticas» no me llaman… 😉
Por favor, ¡¡que ostia de realidad con Iker Moran…!!
¡¡Que se gradue la vista YA para enfocar mejor!!.
Por un mundo con estrellas enfocadas…
+1
Pregunta de profano :
Para enfocar, ¿no valdría con ponerlo en manual y girar el anillo hasta enfocar a infinito?
Hola Iván. Todos los objetivos tienen un recorrido de enfoque que va más allá de infinito. Además las marcas de enfoque suelen ser bastante imprecisas, y si bien en objetivos sencillos de los de toda la vida a veces es posible reajustar uno mismo el anillo de enfoque para afinar la precisión de esas marcas de enfoque, lo cierto es que los cambios de temperatura provocan pequeñas variaciones (por dilatación/contracción) que afectan a la distancia de enfoque. En situaciones normales estos cambios son obviables, pero las estrellas son un único punto de luz, y cualquier pequeño error las distorsiona.
Por eso también las estrellas son de los mejores sujetos para descubrir cierto tipo de distorsiones en objetivos.
+10
El infinito es muy complicado con las lentes, sino a fotografiar y ampliar mucho las imagenes
Por que en este blog cada vez más se deshabilita la posibilidad de comentar en ciertos artículos ?