Mientras Canon ya ha dejado más o menos claro su hoja de ruta para las EOS R -con un modelo más profesional en el horizonte tras la llegada de la RP- y todos esperan el próximo movimiento de Sony, ¿qué planes tiene Nikon para sus Z sin espejo?
Por ahora no hay datos concretos y sólo muchas especulaciones y alguna que otra pista oficial, pero a estas alturas son muchos los que ya dan por seguro que la compañía está trabajando en una futura Z1 que compita con la Canon EOS RP y que acerque el formato completo a un público más amplio.
De hecho, algún prototipo de esa Z1 ya se ha podido ver, aunque no está claro si se trataba de una propuesta inicial descartada para las actuales Z6 y Z7 o realmente es un modelo que llegará al mercado a corto o medio plazo.
Además de esta Z de formato completo más asequible, según NikonRumors los planes de la firma también incluyen futuros modelos con sensor APS-C. No hay que olvidar Canon y Sony también tienen sus propias sin espejo APS-C, aunque con diferente montura en el caso de Canon y sin demasiada atención por ahora por parte de la empresa. De hecho, esta supuesta Z1 también podría ser ese futuro modelos APS-C que ahora se rumorea.
En cualquier caso, se trataría de una estrategia que obliga a preguntarse por el futuro a medio y largo plazo de la gama réflex APS-C de la compañía, sin duda su segmento más exitoso en el mercado. ¿Tienen las D3000 y 5000 los días contados para dejar sitio a las sin espejo o es la gama de las D500 la que Nikon quiere llevar ahora a las Z?
No hay duda, están a toda máquina con las «sin espejo».
Que tiemblen las réflex porque si los adaptadores para los objetivos F van tan bien como estamos viendo, ya tienen la excusa perfecta para realizar la transición (más pronto que tarde) de las réflex a las «sin espejo».
Como comentan los compañeros de Photolari, Canon ya tiene dos sistemas «sin espejo», uno APS-C y otro FF, Nikon lo tendrá, no me cabe duda. Las demás marcas tienen (casi todas) dos tamaños de sensor en sistemas «sin espejos»: Panasonic M4/3 y S1, Sony con sus Axxxx y A7/9, Fuji con sus X y GFX…. Olympus es la que está quedando descolgada y, aunque lo haga todo bien, me temo que tendrá que claudicar y elegir entre meterse en el FF o desaparecer… o hacer cualquier otra cosa.
Como digo, Nikon y Canon están a toda máquina. Veremos como se transforma el panorama en los próximos meses y años, que creo que transformación habrá.
Un saludo.
Genial, ahora presenten otra mirroless FF en el 2013 cuando me interesaba, a esta altura mi interes en Canon o Nikon es nulo, por mas diametro de montura que tenga, llegaron tarde.
Si…. camaras sin espejo de precios mas asequibles, pero y los objetivos!? por que el precio de los objetivos de los nuevos sistemas llevan la rabia!
Para ir con un fijo corto, 28 o 35, existen joyas mucho más pequeñas. Y si le montas un zoom, pues al final terminas igualmente llevando más de un kilo colgando del cuello.
Le preguntamos a Fran cuales son, o podes decirlas sin cambiar el apodo?
Canon y Nikon están sacando al mercado dos sistemas que van a marcar el comienzo de una nueva era, tanto en fotografía, como en video. Las ópticas RF de Canon ahora son caras, pero poco a poco bajarán de precio. Su calidad está en otro nivel. Los cuerpos con montura R son un primer avance, para poder probar las ópticas, pero lo bueno está al caer, y también será caro al principio. ¿Y Sony? Pues en Sony han hecho bien en adelantarse unos años, porque han conseguido posicionarse en el mercado, pero que no se relajen…
Relajarse es sacar 5 años después algo que ya existía
Los cuerpos montura R no son un avance, son la demostración de la incapacidad de Canon para lanzar algo que compita con el resto de los fabricantes.
¿Eso marcar el comienzo de una nueva era?
Contate otro chiste más, pero esta vez que sea gracioso.
Primate: ya sabía yo que te había visto en algún lugar, eres el Ignatius Reilly de este foro, jajajajajajajaja
Canon también llegó tarde en 1987 con su montura EOS…..y arrasó a Minolta, Konica, Olympus… Fijáte, que Minolta se tuvo que poner a fabricar fotocopiadoras… !!!
A mi la montura EOS me parecio revolucionaria, por que fue la primera completamente electrónica, con motor de autofoco en todos los objetivos, es muy diferente a lo que sucede actualmente.
De cualquier forma no son situaciones comparables, Minolta lanzo las Maxxum en el 85, que fue la primera cámara autofocus completamente operativa, es decir 2 años antes que la EOS, Minolta, tuve muchos problemas de patentes y restricciones para operar en los EE.UU, lo que perjudico sus aspiraciones. Y logro que Canon saliera vencedor frente al resto de los fabricantes, incluido Nikon que perdio su posición predominante, al seguir un enfoque conservador con su montura.
Comparas 5 años con 2 en decadas muy diferentes, y no se puede equiparar situaciones, Minolta fracaso muchos años despues en la era digital, que entre otros se llevo puesto a Kodak, Agfa y Rollei.
A Sony esta lejos de pasarle lo de Minolta, como reflejan sus crecientes numeros en el mundo de FF y sus lanzamientos, y no es novedad que Canon no anda en su mejor momento tecnológico.
Este comentario último tuyo sí me ha gustado. Pero no te olvides de que Canon, cuando le interesa, tb sabe cómo incrementar el rango dinámico, la sensibilidad ISO, la estabilización de imagen, el 4K…ahí están sus cámaras de video. El software juega el papel primordial hoy en día… me atrevería a afirmar que todas y cada una de las cámaras Canon que hay en el mercado podrían mejorar su rendimiento vía actualización de su firmware…
GustaBobillo, ya quedo claro que la palabra primate no es descalificativa, no insistas, empiezo a creer vienes de una larga sucesión de apareamiento entre primos, se que te cuesta procesar información, pero todos los humanos lo somos ( lamentablemente incluyendote muy a mi pesar), apoyo tu entusiasmo por la literatura, pero trata de empezar con algo más acorde con tus capacidades, «¿Donde esta Wally?» por ejemplo, eso si intenta no llenar el libro con baba.
Jajajajaajajaja, lo dicho, sos igualito
volve a intentar el lunes, este finde no atendio boludos.
Tiene poco sentido que Nikon saque cámaras sin espejo con sensor APS-C con el pedazo montura Z que han hecho. La solución de SONY compartiendo la montura E no permitiría un sistema compacto APS de Nikon, y tendrían que sacar otra montura y otra línea de objetivos como Canon. FUJI y SONY ya llevan bastantes años con el APS y con buenas soluciones en cuestión de cuerpos, no así en la compacidad de sus objetivos, donde el 4/3 se lleva la palma.
El fan fanatismo y/o ceo marquetinismo os lleva y nos arrastra al profundo aburrimiento… si al menos os insultárais con un poco de gracia algo se podría sacar.
Por el momento y creo que por un buen tiempo más, por cuestiones de presupuesto, utilizo cámaras Nikon APSC con las que he preferido comprar lentes en lugar de cuerpos. Hacer otra cosa (FF) requiere una gran inversión que el día de hoy no puedo afrontar ni justificar pues solo una parte de mis ingresos proviene de la fotografía, actualmente navego entre el hobby y lo profesional. Como muchos por un momento he considerado pasar a Sony utilizando adaptadores justo cuando Nikon ha sacado la serie Z. Al estar casado tanto con la marca como con las APSC por los lentes he decidido esperar este año por el proximo movimiento de Nikon respecto a sus nuevas Mirrorless APSC para poder tomar una mejor decisión. Esto seguro de que las sacará pues sería una locura por parte de Nikon no considerar ese gran segmento de mercado compuesto por amateurs y semi-profesionales como yo que también gastamos una gran cantidad de dinero en estas cosas. Una de mis reflexiones es que con la serie Z han cambiado de montura, de forma que, igual que con Sony, tengo que usar un adaptador. Esto deja abierta la puerta para muchos de los que aún somos clientes cautivos decidamos por otra marca. Mucho se reduce a quién ofrece las mejores prestaciones al menor precio, espero que hagan un buen trabajo con esas cámaras y moderen sus precios pues el divorcio se ve muy cerca.
Las reflex ahora son el diesel de las cámaras, ahora todo el mundo las quieren matar y enterrar, pero siguen teniendo muchísima más autonomía, un visor óptico sigue teniendo su tirón… y lo del peso de cuerpos y ópticas es discutible según modelos y versiones. Yo creo que tendremos reflex en catálogo al menos por 20 años más. No entro en el asunto de que sean mejores o peores que las sin espejo pero es un hecho que la adaptación de los mercados a los cambios suele ser lenta y progresiva.
A mi me gustaría una cámara sin espejo full frame con un buen visor, un buén estabilizador y que no grabe video.Parece que ahora lo que más prima es el video.Un saludo.
Pues a mi me denominarán cromañon pero no se que tienen las mirrorless que además de excesiva electrónica, exigen ópticas de más nivel, y bueno al fin de al cabo hay que valorar cual es tu posición en este campo, si lo vas a tomar como profesión desde luego invertiría como lo último en tecnología de cualquier terreno, pero si lo tuyo es una afición, con una aps-c de la línea de Nikon o Canon, ejem: yo tengo una Nikon D7200 y no me voy apear del burro hasta por lo menos le haga 40.000 fotos, si que las ópticas dx son lo que son, pero bueno esto no es el Grand Slam de turno. Cada uno con su presupuesto pero no por tener lo más caro y lo último vas a tirar mejores fotos.
Pero si es que el tema de las mirrorless su fuerte es el video, yo no he hecho video con ninguna cámara reflex que he tenido, para eso coges un smartphone como un Samsung A50 y te graba lo que quieras y a una calidad de la leche, claro no en 4K, pero estamos con lo mismo , y cuando llegue el 5G, al final que iremos a Marte a tomar el aperitivo,jeje.
Vamos tío, estoy esperando el relevo de la D500, con o sin espejo.