Todo el mundo hace fotos cuando va de viaje y reserva un espacio -más o menos grande- en su maleta para el equipo fotográfico. Pero hay viajes o aventuras en los que la fotografía es la auténtica protagonista. En los que merece la pena ir hasta la otra punta del mundo o subir esa montaña por las vistas, por el amanecer que se capta desde allí o por intentar plasmar en una imagen la sensación del lugar.

De eso saben muchos los tres fotógrafos y embajadores de Sigma que vamos a conocer hoy. Han recorrido muchísimos kilómetros, subido picos y cruzado desiertos y se han traído con ellos fotos sencillamente espectaculares. Puede que suena un poco demasiado épico, pero basta con echar un vistazo a su galería de fotos para comprobar que no es ninguna exageración.

Oliver Vegas

Viejo conocido de la casa -en Photolari ya nos ha explicado qué lleva en su mochila y algunos consejos para mejorar nuestra fotografía de viajes, Oliver Vegas es uno de nuestros fotógrafos de viaje de cabecera. Convertido en una auténtica celebridad en Instagram, él ha conseguido demostrar que esta red social sirve para mucho más que para colgar fotos de aguacates y que puede convertirse en una herramienta muy importante para los fotógrafos profesionales.

Foto: Oliver Vegas
Foto: Oliver Vegas
Foto: Oliver Vegas

Ha recorrido ya medio mundo y, posiblemente, la otra mitad caerá en breve, porque siempre es difícil saber por dónde anda trabajando. En su equipo -explica- nunca falta el 24-70 mm f2.8 Art, el luminoso y único 24-35 mm f2 Art y el 150-600 milímetros de la seria Sport.

Foto: Oliver Vegas
Foto: Oliver Vegas
Foto: Oliver Vegas

De hecho, según él mismo recuerda, su primer contacto con las ópticas de Sigma fue este potente zoom. «En verano de 2017, en un eclipse solar, llevaba encima el 150-600mm de la gama Sports y me salvó la vida por porque con cuatro ajustes que tenía en la cámara y los consejos que me habían dado grandes profesionales conseguí tomar una fotografía espectacular.»

Horacio Cabilla

Una grave enfermedad le hizo cambiar su trabajo sedentario de diseñador gráfico por una vida bastante más emocionante y dedicada a la fotografía. Parece el guión de una de esas historias de superación pero es exactamente lo que le ocurrió a Horacio Cabilla.

Foto: Horacio Cabilla
Foto: Horacio Cabilla

Se define así mismo como fotógrafo y filmaker aventurero y más que una categoría es una auténtica declaración de intenciones, como demuestra con cada uno de sus viajes y sus fotos. Director de RestArts Studio este fotógrafo cacido en México, criado en Argentina y residente en Barcelona desde 1992, apuesta siempre por buscar el lado más emocional de cada imagen.

Foto: Horacio Cabilla
Foto: Horacio Cabilla
Foto: Horacio Cabilla

Equipado siempre con objetivos Sigma, recorre el mundo cubriendo las carreras más duras, fijándose por encima de todo en el lado más humano y épico de este tipo de pruebas. En su bolsa nunca faltan el angular extremo 12-24 mm  Art, el 35 mm f1.4 Art y el zoom 150-600 milímetros.

Jordi Saragossa

 

Para ser un fotógrafo especializado en competiciones de alta montaña -así se define el mismo- hace falta dos cosas: ser un gran fotógrafo y subir a esas montañas. Dos requisitos que cumple Jordi Saragossa, uno de los profesionales más reconocidos en este ámbito tan especializado de deportes extremos.

Foto: Jordi Saragossa
Foto: Jordi Saragossa
Foto: Jordi Saragossa

Especialmente conocidas son sus fotos de Kilian Jornet, uno de los atletas más increíbles de su generación y al que Saragossa ha seguido por medio mundo, igual que a otros deportistas de élite como Núria Picas

Foto: Jordi Saragossa
Foto: Jordi Saragossa
Foto: Jordi Saragossa

Aficionado a la fotografía desde pequeño y dedicado de forma profesional desde 2010, con su cámara sabe retratar como pocos la dureza de estas pruebas y enmarcarlas en los espectaculares paisajes donde suelen desarrollarse.

Aunque también trabajar con el 24 mm f1.4 Art, se confiesa un enamorado del 35 mm f1.4. De hecho, según explica, ha cambiado de cámara y sistema en los últimos años, pero lo que no tiene ninguna intención de cambiar es este 35 milímetros de la serie Art.

Foto: Jordi Saragossa

Si quieres conocer algo más sobre su trayectoria y los proyectos en los que están trabajando, no dejes de pasar por la nueva web de Sigma España dedicada a sus embajadores.