Comprar y regalar fotografía siempre nos ha parecido una gran idea. Y si, además, es para ayudar en un momento como este, mucho mejor. Esa es la propuesta de #fotoscontralacovid, una venta benéfica de fotografías para recaudar fondos en la lucha contra el coronavirus.
«Compra una foto y ayuda a salvar vidas» es el lema de esta iniciativa en la que participan 150 fotógrafos de España y América, que han cedido una de sus imágenes para esta venta de fotografía de autor. El dinero recaudado irá destinado a Médicos Sin Fronteras para apoyar su labor en esta pandemia.


La lista de participantes incluye a fotógrafos como Cristina de Middel, Laia Abril, Joan Guerrero, Fernando Moleres, Antoni Luaki, David Airob, Tino Sotiano, Olmo Calvo o Carlos Spottorno, entre muchos otros. La Organización


Cada una de las copias (20 x 30 cm en papel Canson Fine Art) se vende a 100 euros, gastos de envío incluidos. La asociación Ruido Photo también participa en esta campaña y se ocupa de la producción de las imágenes.
Una buena ocasión para tener en casa una copia de alguno de los fotógrafos más cotizados del momento y, sobre todo, colaborar con una buena causa.
Muy buena iniciativa . A vender fotos se ha dicho. Compartida.
Hace unos días, Javier Abad, un X-Photographer de aquí de Asturias que sigo en Instagram (@javierabad), también lo estaba haciendo… Creo que es admirable que unos profesionales pongan a disposición de una causa común su trabajo.
Verdaderamente alentadora la entrevista que hoy se nos muestra a Toni Amengual. Sus protagonistas parecen residir en un planeta que no es la tierra donde están inmunes a todo tipo de mal. En esa entrevista nadie aparece con las mascarillas reglamentarias, nadie respeta la distancia social de 2 metros, tampoco nadie ha respetado el confinamiento domiciliario que sí afecta al resto de la poblacion terrestre. Como digo: todo muy ejemplar.
La iniciativa es muy buena y la aplaudo. Mi profesora Nuria Lopez, por ejemplo, forna parte de este proyecto y estoy orgulloso de ella y de todos los que estan en este proyecto. Pero personalmente creo que algunos agradeceriamos alguna forma de poder contribuir en este proyecto con una cuantia de dinero mas pequeña. A mi me gustaria contribuir pero no puedo pagar 100 euros por una foto….
Hola Roman. Creo que te estas equivocando… Esto fue grabado antes del covid…. . Un abrazo
Querido Román,
Dábamos por hecho que no hacía falta explicarlo. Pero visto que te has tomado la molestia de venir a otro artículo -que habla precisamente de luchar contra el coronavirus- a ejerce de poli de balcón virtual, parece que sí tenemos que explicar lo evidente.
Lo primero, gracias por tu preocupación por nuestra salud. No sabemos qué opinarán tus vecinos de tu papel de Gestapo de barrio para ver quién sale o no, pero vamos a pensar que aquí lo haces con toda tu buena fe.
Existe un recurso llamado tener material grabado y publicarlo cuando te da la gana. En el oficio son los temas «en la nevera». Es decir, no todo lo que ves está hecho en directo o la hora anterior. En este caso en concreto está grabado dos semanas antes del estado de alarma, por si te interesa el dato concreto. De ahí que no veas mascarillas y que nos veas en el estudio que, como hemos explicado varias veces, no pisamos desde el 10 de marzo. No porque no podamos -legalmente podemos, porque seguimos operativos y somos un medio de comunicación- sino porque así lo hemos decidido.
Aclarado este punto y por tu salud mental y la de tus vecinos te pido, eso sí, que antes de andar por ahí señalando a la gente pienses un par de veces las cosas.
A cuidarse mucho estos días
Iker
Un emplazamiento publicitario aparcado en la nevera a la espera de que lo saqueis cuando os da la gana a vosotros? No me lo creo! Espero que el patrocinador no le dé por pagaros cuando le venga en gana a él 😀
Román, veo que eres de los que no escucha y vuelve a por más. La verdad es que tú te lo creas o no importa bien poco. Tampoco que estés aquí haciendo el ridículo delante de miles de personas.
Pero oye, cada cual hace lo que quiere con su tiempo libre. Incluido intentar trolear, cambiar de IP y esas cosas. Un consejo para cuando podamos salir de casa: búscate una vida.
Saludos
Iker
Antes de que podamos salir de casa tú y el otro os estaréis buscando una vida y un subsidio de desempleo, asi que espero que tengas mucha publicidad en la nevera para poderla descongelar en las próximas semanas y asi seguir comiendos tres veces al día.
Jejeje
Mira, esto te lo dejo para que todo el mundo vea el tipo de miserable que eres.
Y ahora di adiós que te volvemos a mandar a la cueva de donde no deberías salir
Los comentarios están cerrados.