¿Hay espacio para sistemas APS-C de gama alta entre tanto lanzamiento de nuevos sistemas sin espejo de formato completo? Una de las preguntas más repetidas durante estos días tras la llegada de las Nikon Z y de la Canon EOS R y para la que Fujiiflm parece tener una respuesta clara: sí.

Y nada mejor que demostrarlo que con una nueva X-T3 que eleva prestaciones, se atreve con grabación de vídeo 4K a 60p -algo único hasta ahora con este tamaño de sensor- y además modera su precio respecto a la generación anterior. Así la cámara llega con un precio oficial de 1500 euros el cuerpo y 1900 euros con el zoom 18-55 milímetros.

Sin duda un guiño a esos usuarios asustados por los precios de las nuevas propuestas de Nikon y Canon y para los que el tamaño comedido de cuerpo y ópticas sigue siendo también un factor determinante en un sistema.

26 megapíxeles

Pese a que el aluvión de novedades de los últimos días y la apuesta por un diseño prácticamente idéntico a la T2 parecían condenar a esta nueva Fujifilm a pasar un tanto desapercibida, lo cierto es que llega con una lista de novedades considerable.

Empezando por un nuevo sensor X-Trans de 26 megapíxeles que, como recuerda la marca, bate récord de resolución en este formato. Un CMOS, por tanto, mejorado respecto al de la X-H1 y que crea una situación curiosa en el catálogo de la marca, en el que su cámara más profesional no contaría con el mejor sensor del momento.

A favor de la H1, eso sí, esta T3 no ofrece estabilizador integrado en el cuerpo, pero sí con un sistema de enfoque mejorado que promete un rendimiento «radicalmente» superior a generaciones anteriores y una velocidad 1,5 veces más rápida gracias al aumento de punto de detección de fase en el captor.

También el visor electrónico integrado figura en la lista de novedades, con una resolución de 3,7 millones de puntos, una ampliación de 0,75x y un tiempo de retardo también mejorado.

4K a 60p

La grabación de vídeo es otra de las funciones estrella de esta X-T3 pese a que, de nuevo, en teoría es la X-H1 la cámara más potente para esta función en el catálogo de Fujifilm. O lo era porque la nueva T estrena grabación interna de vídeo 4K a 60p.

Pero la cosa no se queda ahí, porque con esa misma resolución y cadencia de fotogramas, la cámara también permite grabar internamente flujos con 10 bits de profundidad de color y compresión 4:2:0.

Si tenemos en cuenta además el precio del cuerpo, esto convierte de facto a la X-T3 en la principal rival de la Lumix GH5 en el segmento de las cámaras híbridas, puesto que la cámara de Panasonic era hasta ahora la única que ofrecía prestaciones similares, y con un sensor más pequeño.

Además de salida 4:2:2 a 10 bits por HDMI, y un flujo de datos que llega a los 400 Mbps, la T3 dispone de conector para auriculares en el cuerpo. Una prestación que en la H1 queda relegada a la empuñadura opcional.

Respecto a la velocidad de disparo, la nueva T3 ofrece una ráfaga de hasta 11 fotogramas por segundo con el obturador mecánico -sin necesidad de empuñadura opcional- y hasta 30 disparos por segundo con el obturador electrónico.

Disponible a partir del 20 de septiembre, junto a la T3 también se comercializará una nueva empuñadura opcional con un precio de 330 euros, aunque quienes lo compren antes del 9 de octubre podrán conseguirlo por 200 euros.

 

23 COMENTARIOS

  1. Un camarón para los que venimos de Fuji, que mejora en todo y encima baja de precio ante la locura de otras marcas. A veces no logro entender al ser humano, que cada día tenemos menos poder adquisitivo, pero nos gastamos más en cámaras FF que exceden nuestras necesidades.

    PD: Tiene dos slots de SD, igual que el resto de Fujis XT2 o Xh1 por ejm.

    • Creo que a diferencia del resto de compañías, la estrategia de Fujifilm no es que si tienes una x-t2 te vayas a la x-h1 o a esta x-t3 (de hecho la actualización de firmware de la x-t2 le introdujo mejoras de la x-h1)

      Fujifilm quiere atraer gente nueva. Yo por ejemplo soy usuario Nikon aps-c y llevo muchos años con mi D90, y tal y como lo está haciendo Fujifilm, en el momento que pueda me cambio

  2. Muy bien por Fujifilm. Mientras Canon y Nikon se apuntan al carro de a ver como sacar más dinero con cámaras muy caras que no aportan nada nuevo a lo que ya ofrecía Sony, los de Fuji renuevan una cámara por menos de lo que costaba el modelo anterior. Mi experiencia personal con esta marca es de las más satisfactorias.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.