Si a alguien se le quedan cortos los 100 megapíxeles de la Fujifilm GFX 100, una nueva actualización de firmware para este cámara de formato medio activa un modo de multidisparo que, combinando hasta 16 archivos, permite general un archivo final de 400 megapíxeles.
La GFX 100 utiliza su estabilizador de imagen para disparar un píxel el sensor en cada disparo. De esta forma, con 4 disparos consigue una imagen RGB real, sin necesidad de interpolación de color. Repitiendo el proceso cuatro veces (es decir, 16 disparos) se obtiene la imagen de 400 megapíxeles en formato DNG.
Fujifilm GFX 100 IR
Además de esta actualización de firmware, la compañía también ha presentado una nueva versión infrarroja de la GFX 100. Diseñada para fotografía forense y pericial, al retirar el filtro IR del sensor se consigue fotografiar más allá del espectro visible de la luz. Para que opera como una cámara convencional, bastará con colocar un filtro infrarrojo delante de la óptica, explican desde Fujifilm.
Una herramienta especialmente útil, explican, para fotografía de cuadros y obras de arte donde no sólo interesa la superficie, sino las capas de pintura debajo de la final. De hecho, la cámara sólo estará disponible bajo pedido y orientada a esta aplicaciones específicas.
El formato completo y la importancia de un formato como el dicho; caballo grande ande o no ande. Hace un año gané un premio de fotografía donde el detalle era la Luna, muchos son los profesionales se preguntaban al ver los metadatos de la fotografía como se pudo haber realizado la fotografía y hoy viendo este post, me la ha recordado. Para entenderlo hay que ponerse en el pellejo de un fotógrafo y decir el nombre, tardó 30 años y en resumen, intervinieron incluso físicos para la veracidad del negativo, en realizar una de sus mejores creaciones, la llaman, la Luna de Ansel. cosa que nunca quise decir; Ansel Adams y su LUNA. Lo importante es el formato y saber hasta dónde puedes llegar y qué hacer, sencillo de comprender cuando se acepte que hay algo que se llama, » hay que saber de fotografía antigua para realizar las grandes obras».
Esta sin espejo , si que vale
la pena !
Quiero !