Fujifilm GFX 100S, ¿merece la pena una cámara de formato medio y 100MP para foto de naturaleza?

10

Es una de las cámaras más potentes del mercado. No sólo por su sensor de 100 megapíxeles, sino por ofrecer también estabilizador en el cuerpo, un enfoque muy capaz y todos los automatismos habituales en modelos con sensor más pequeño, pero no tanto en el segmento de formato medio. Hablamos, efectivamente, de la Fujifilm GFX 100S.

DIVCREATIVO-DSCF0002

DIVCREATIVO-DSCF0048

DIVCREATIVO-DSCF0047

Haz click en las fotografías para verlas a tamaño grande en Flickr

Así que para probar una cámara como esta hemos preparado algo diferente: nos hemos ido hasta Bizkaia con la colaboración de Bilbao Turismo para recorrer junto al fotógrafo David de la Iglesia algunos de los rincones más bonitos de la zona e intentar descubrir juntos lo mejor de esta GFX 100S y lo que menos nos convence. Además de esos 6000 euros que cuesta el cuerpo, claro.

DIVCREATIVO-DSCF0049

DIVCREATIVO-DSCF0111

DIVCREATIVO-DSCF0116

Y una pregunta que él, como usuario habitual de la X-T4 y fotógrafo profesional, seguro que puede responder mejor que nosotros, ¿merece la pena una cámara como ésta?

DIVCREATIVO-DSCF0059-Editar-2

10 COMENTARIOS

  1. En vuestro interesantísimo artículo habéis cometido una pequeña errata tipográfica, un lapsus calami sin ninguna importancia, al afirmar que para la producción de esta nota os habéis trasladado a «Bizkaia» (sic),

    «Así que para probar una cámara como esta hemos preparado algo diferente: nos hemos ido hasta Bizkaia»

    Pero lamento comunicaros que ese territorio ficticio no existe. Por el contrario sí existe una de las tres provincias Vascongadas que desde tiempo inmemorial da en llamarse Vizcaya.

    Vizcaya es una de las tres provincias españolas que componen la comunidad autónoma del País Vasco. Su capital y ciudad más poblada es Bilbao. Está situada en el norte de la península ibérica y limita al norte con el mar Cantábrico, al este con Guipúzcoa, al sur con Álava y con Burgos y al oeste con Cantabria. Wikipedia

  2. Unos lugares bellísimos, unos encuadres muy interesantes, pero sea un pro o no la verdad pasadisimas de saturación y HDR las fotos.

    Me gustaria ver como rinde el sensor sin tanta edición, que para mi resta más que lo que suma, creo este es un blog más interesado en los fierros que en la postproducción.

  3. Fenomenal el vídeo y la cámara. No es porque sea usuario de fuji, pero me parece un milagro lo que han conseguido con la GFX100S. La única pega que yo le encuentro y que, quizá, se os haya pasado mencionar en el video, és el peso de los archivos de esos 102 megapíxeles. No sólo hay que invertir mucho en la cámara, sino también en tarjetas de memoria, discos duros y ordenador para procesar los RAW. Esto és algo que, a mí modo de ver, es importante tener en cuenta si nos planteamos comprar esta cámara.
    Salud!

  4. Material de esa magnitud hay que verlo desde el punto de vista económico. Si vas a sacarle un rendimiento, a nivel profesional y vas a ganar un buen dinero, pues sí, amortizas y le sacas un beneficio, de lo contrario es un capricho para los que tienen dinero. Si merece o no la pena ya depende de cada uno, cómo lo vea y si está dispuesto a pagar ese precio. Me gustaría saber cuántas cámaras de formato medio digitales se venden mensualmente en España. Pues eso.

  5. Sin duda vale la pena Photolari, sabeis que si.

    Otra cosa es que uno se lo pueda permitir..

    Como dato curioso comentar que hace un par de meses paseando por el barrio del Born (Barcelona), me cruce con una pareja: El con esta formato medio, imaginaos callejear con semejante camarón, y yo con la minúscula XF10.

    Me quede a cuadros.

    Un saludo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.