Anunciada en 2016 y a la venta desde principios de 2017, la GFX 50S se convirtió en la primera cámara digital de formato medio de Fujifilm. Un modelo al que ahora, tras casi cinco años, le llega su renovación de la mano de la recién anunciada GFX 50S II.

Con un diseño notablemente más compacto y ligero (900 gramos el cuerpo) que el de su predecesora, la cámara estrena también estabilizador de 5 ejes en el cuerpo. Algo que hasta ahora sólo la GFX100S ofrecía.

GFX50SII_front_GF35-70

Fuji-GFX50S-II-012

Un mecanismo que promete una eficacia de hasta 6,5 pasos y que, como en el caso del modelo de 100 megapíxeles, pretende liberar al formato medio del trípode. Gracias al estabilizador, la cámara también estrena modo de multidisparo de alta resolución, lo que le permite obtener imágenes de hasta 200 megapíxeles.


GFX50SII_top_GF35-70

El sensor de 51 megapíxeles -recuerdan desde Fujifilm- con un tamaño 1,7 mayor que el de las cámaras de formato completo, llega ahora acompañado del X-Processor 4, lo que supone mejoras en el sistema de enfoque y agilidad general de la cámara.

Fujinon GF 35-70mm f4.5-5.6 WR

Acompañando a la nueva GFX50S II y en línea con su diseño más compacto, Fujifilm ha sumado un nuevo zoom estándar a su gama óptica de formato medio: el GF 35-70 f4.5-5.6 WR que, con un peso de menos de 400 gramos y diseño retráctil se convierte en una alternativa más manejable y económica en comparación con el actual 32-64 mm.


Fuji-GF35-70

El nuevo zoom ofrece una cobertura equivalente a 28-55 milímetros en paso universal, está sellado, usa filtros frontales de 62 milímetros y presume también de una distancia mínima de enfoque de sólo 35 centímetros, lo que permite experimentar también con la fotografía de aproximación.

Fuji-GF35-70_side

La nueva GFX 50S II estará disponible a finales de este mismo mes de septiembre con un precio de 4000 euros el cuerpo o de 4500 euros si se adquiere junto al nuevo zoom 35-70 mm f4.5-5.6 WR. El objetivo por separado costará unos 1000 euros.

14 COMENTARIOS

  1. Sigo sin encontrarle sentido a los que llaman los japoneses formato medio digital.
    La verdad es un sistema que penaliza en el tamaño y luminosidad de los objetivos, así llegan a lanzar un 35-70 4.5-5.6 para tratar de mantener los costos, tamaño y peso a niveles razonables, creando un bonito pisapapeles oscuro.

    Salvo por la cantidad de mpx de los modelos de 100 mpx o más (que por cierto no necesito ni remotamente) creo que se puede hacer lo mismo o mejor desde FF, y cargando menos peso.

    • Algo parecido pasa en el salto de apsc a ff (en ML): salen muchas ópticas un tanto «vergonzosas» en luminosidad y precio para paliar el incremento de tamaño y precio de los objetivos «premium». Me refiero a esas lentes de 50mm y f 2.5 o esos zoom kiteros 28-60.

      Cada paso de incremento de tamaño de sensor se acompaña de lentes mayores y más caras, y se compensa con objetivos de entrada con máximas aberturas un tanto escasas a unos precios escandalosos para lo que son.

      El tema es elegir el tamaño de sensor/resolución adecuado para las fotos que hace cada uno. Mi compromiso «ideal» el apsc, pero para otros será el ff, el medio formato, el M43 o el móvil.

      Nunca hubo tantos colores para elegir…

  2. Este conjunto tiene buena pinta. Por 4.500 euros tener la estética de un sensor tan grande me parece excepcional.

    Esperaré a que evalúen la velocidad de enfoque y agilidad de la máquina. Es posible que sea la próxima que me compre.

    El objetivo muy luminoso, pero hay que pensar que la marca tiene otros que sí lo son. Hay que tener en cuenta que los F bajos no te van a ayudar en la profundidad de campo, cosa que también ocurre en menor medida en las Full Frame.

  3. No doy crédito a comentarios absurdos cuando el problema es carecer de efectivo. Sobre lo que hay q charlar es sobre los trabajos fotográficos y lo que se realiza con la cámara que hay que comentar. Una cosa es frofesion y otra bien distinta el profesionalismo. Y menos charlatismo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.