Primero fue un smartphone casi experimental y a precio imposible, pero ahora la cámara de 108 MP de Xiaomi ya está disponible en el nuevo Mi Note 10 que, además de contar con este sensor de Samsung, también presume de ser el primer terminal del mercado con nada menos que 5 cámaras principales.
Más allá del correspondiente debate sobre quién necesita semejante resolución en un móvil o las dudas sobre el rendimiento del CMOS de 1/1,33 pulgadas -ojo que nos acercamos a la pulgada- sin duda la reacción más curiosa ha sido la de Fujifilm China.
En un mensaje en la red social Weibo la compañía ha felicitado a Xiaomi por unirse al club de los 100 megapíxeles. Un extraño comentario que acompaña de una imagen de su GFX100 acompañada de las ópticas de su sistema de formato medio.
¿Ironía?, se preguntaban algunos usuarios. Eso parece a la vista de la imagen publicada. Y es que en el sensor de la GFX100 puede verse un pequeño cuadrado que, casualidad, coincide con las dimensiones del sensor del nuevo Xiaomi.
Un chiste ciertamente poco habitual entre marcas del sector pero que parece querer responder por adelantado a los que crean que un móvil de 100 megapíxeles es comparable a una cámara con esa resolución.
A la espera de poder probar el Xiaomi Mi Note 10 y quien sabe si animarnos con alguna de nuestras comparativas locas, aprovechamos el inusual humor de Fujifilm China para repasar nuestro vídeo con su cámara de formato medio más potente.
Todo eran risas hasta que Xiaomi se puso en el móvil y se fue.
Acto seguido, Fujifilm trató de meterse el sistema de cámaras en el bolsillo del pantalón, y las risas volvieron a aflorar.
Que son sistemas distintos y no comparables es evidente; tanto para lo bueno como para lo malo.
*»Todo eran risas hasta que Xiaomi se puso en el móvil en el bolsillo y se fue», quería decir XD
Para los que somos aficionados a la fotografia, no nos sorprende que una camara haga mejores fotos que un movil pero, gracias a dios, no hace falta arruinarse con una GFX 100 + objetivos para conseguirlo.
Aun asi, seguro que el smarthphone pega unas fotos de miedo.
PHOTOLARI sed piadosos y compararlo con una SONY A7 IV o III, no me cojaís una reflex sencillita y..Los que seguimos, y por un tiempo, con reflex tenemos nuestro corazoncito que ya no esta para comparaciones odiosas.. 😉
Pues no se donde está el humor…
Pues a la vista de los resultados de un móvil, inferior a este, contra la X-T3, no lo tengo tan claro.
https://arisingimages.com/see-iphone-xs-compares-professional-camera-landscape-photography/23010/
No creo que sea tan fiable este enlace que has puesto ya que lo he leído y en el mismo ponía que había retocado las fotos, y en la primera del desierto se puede apreciar como tiene mas claridad que se le ha añadido aparte y a la cámara no, en definitiva hay muchos tipos de comparaciones de estas, no todos son fiables y personalmente en este no me fío, la mejor forma es averiguarlo personalmente
Con las fotos a tamaño pequeñito tal y como se ven en la web, es normal que cueste ver la diferencia, un movil con una camara de 5MP ya haría magia si la foto se hace a muy buena luz. Ponla de fondo de pantalla con un monitor algo grande y empezarás a ver cosas raras. 🙂
Pero la defensa de una cámara tradicional no debe buscarse en la calidad de imagen sino en la ergonomía y el disfrute de uso. Y aquí no hay comparativa posible, el móvil no tiene nada que hacer.
No me veo yo haciendo bodas con ese Xiaomi por muchos mpx que tenga… Que no digo que no haga buenas fotos pero de ahí a compararlo con una cámara… Cuando un móvil meta en ese tamaño un 70-200 GMaster o un simple 50mm 1.2 RF con todos los cristales y tecnología que tienen esos objetivos, haré fotos con el móvil en eventos. No seamos hipócritas y los móviles han acercado la fotografía a mucha gente pero una cámara, sea Reflex o sin espejo no tiene comparación ninguna. Por muchas 5 cámaras que tenga ese móvil no hay espacio para ópticas de máxima calidad. Y ya todos sabemos que calidad es igual a cristales.
Eso de calidad igual a cristales es válido en la cámaras tradicionales, pero la fotografía móvil suple la carencia de hardware con software. ¿Has oído hablar de fotografía computacional? Creo que no.
Se utilizan con drones en fotografía de bodas, no veo porqué un móvil no puede servir.
Se utilizan drones en fotografía de bodas, no veo porqué un móvil no puede servir.
Un tema es que un sensor pueda tener un cierto número de píxeles, y otro que las ópticas de ese sistema den la calidad necesaria. No hay punto de comparación entre un teléfono que puede costar 2 millones de pesos acá en Colombia y un solo lente Fujifilm como el 56mm con su soberbia apertura 1.2 que cuesta 6 millones y da una definición y una separación del fondo sin tener que acudir a ningún tipo de retoque fotográfico. Tampoco me puedo imaginar a un fotógrafo de deportes de algún periódico medianamente bueno, fotografiando unas olimpiadas o un mundial de fútbol con un celular. Es la calidad de las ópticas y las posibilidades de enfoque, exposición y otras variables las que hacen una diferencia abismal entre celulares y cámaras de alta gama
Tengo una Canon 6D. No es ni una cámara de última generación ni un modelo especialmente valorado por la comunidad de usuarios. Yo estoy contento tanto con la cámara como con mis ópticas. Hago las fotos y las paso por wifi a mi viejo iphone 6s. Mi mujer tiene un nuevo iphone 11, cuya cámara está siendo muy piropeada entre prensa y público. Lo que sé es que cuando compartimos una foto del iphone 11 por whatsapp con nuestras amistades, o la enseñamos en la pantalla, nadie se sorprende. Como mucho un “qué buenas fotos hace el movil”. Pero cuando ven una foto de la Canon, se les desencaja la cara y te preguntan “esa foto la has hecho con el movil?!?!?!?”
A mi me ocurre lo mismo con mucha frecuencia.
Quien cree que el mejor móvil, cualquiera, ya da la calidad que una cámara de verdad, no entiendo por qué sigue cargando con trastos grandes y pesados, con la cantidad de tontos que queremos seguir usando cámaras de fotos para hacer fotos…
¿Hacer bodas sólo con teléfonos?… vale, pues que se casen y dejen que alguien se las haga sólo con eso, cada uno es muy libre.
Lo que ocurre, también, es que por una parte hay que justificar haberse gastado una pasta gansa en un chisme. No vas a decir encima que no hace bien las fotos…
Y por otro, hemos rebajado nuestro umbral de exigencia a límites absurdos: lo que nos enseña una pantallita de 5-6 pulgadas, con sus colorines resultones. Si nos creemos cualquier fake new que nos llega por el mismo trasto, ¿por qué no íbamos a conformarnos con la engañosa inteligencia artificial que, con un simple click, convierte a cualquiera en fulanit@Photographer?.
;_ ))
Pues viendo esto yo no lo tengo tan claro.
http://sinespejo.com/foro/viewtopic.php?f=5&t=39394
Tengo un Xiaomi Mi 8 con la cámara de google y hace mejores fotos que le Xiaomi Mi 9.
El tamaño importa.
El procesado de las fotos del Mi 9 es muy agresivo y se pueden ver muchos artefactos por doquier. Me gustan más las fotos que hace el Mi 8. Son más realistas, más naturales y lo dicho con la GCam alucinas.
Sobre la fotografía nocturna, al parecer el Mi 8 tiene estabilizador de imagen y el Mi 9 no. El Mi 9 tiene «closed loop motor».
Además los pixeles del sensor son más pequeños y por mucho que nos digan que se fusionan 4.. parece que no es mejor.
Creo que 16 megapixels son la opción a elegir.
Empezar a ampliar la foto hecha con el móvil y la hecha con la la cámara. Verla en una pantalla de 5″ no tiene aliciente. En una tele de 50″. Ahí se ve la diferencia.