Aunque cámara de formato medio y tamaño compacto parecen dos términos radicalmente enfrentados, en los últimos años el mercado ha demostrado que hay espacio y cierto interés por un modelo así. Hasselblad ya ha probado suerte con su X1D y Fujifilm ha hecho lo propio con su reciente GFX 50R.

Pero parece que la compañía quiere ir un paso más allá con un nuevo diseño modular que, dentro del sistema GFX, reduzca el tamaño del cuerpo a su mínima expresión. El resultado es una cámara casi cúbica que la compañía mostró en un reciente evento celebrado en Dubai.

Por ahora se trata sólo de un concepto -ni siquiera se puede hablar de prototipo- en el que Fujifilm asegura estar trabajando, aunque no hay pistas sobre si finalmente se convertirá en un modelo comercial o será uno de los muchos experimentos que las compañías realizan y que no llegan a nada.

En cualquier caso la X «omega» -esa es la denominación que se ve en este original cuerpo de cámara de formato medio- utiliza la bayoneta GFX de la compañía y apuesta por un sistema modular al que el usuario puede añadir una empuñadura o visor, entre otros accesorios.

Con empuñadura y visor la GFX modular no parece mucho más pequeña que la actuar 50R

Algo que en realidad existe desde hace muchos años en el segmento de las cámaras de formato medio, tanto de película como digitales. En este caso, eso sí, se ha conseguido reducir al máximo el tamaño del cuerpo de cámara.

No habría que olvidar, eso sí, que por ahora el tamaño de las ópticas para este sistema sigue haciendo imposible pensar en una cámara de bolsillo con sensor de formato medio.

12 COMENTARIOS

  1. Con el tamaño y peso de las ópticas no se como podrian compactar ese formato, no falta nunca un trasnochado fanático de micro 4/3 que cree que son un reemplazo para full frame,

    Esos mismos que creen que le van regalar las cámaras con reducción de costes imaginarios.

      • Robin eres tu?

        «Robin 8 febrero, 2019 at 11:16 pm: Solo me quedó añadir el ¡Viva el M4/3!»

        No te Vi XZ quejarte de que este tu alterego, mando esto en una comparativa de equipos full frame.

        Lo único que no se a ciencia cierta es distinguir es cuando uno de ustedes micro fansboys son o no son Robin. Asi que no me hablen de trolls amiguetes!

        Que vuelva el delirante de Mft, ese la tiene clara vaticino que solo quedara micro y formato medio digital. Alternativa con 2 kilos de plomo solamente, ja ja

        • Entre prismático desenfocado, que ve como Trolls lo que realmente son reflejo de su propia mirilla y periscopio paranoico que asoma del subsuelo con nocturnidad y sediento y necesitado de ISOs altos, en este hilo que va sobre el formato medio, bien harías en dejar al margen el formato m4/3 que aquí resulta muy lejos y defender tus cacareados fotolitos de los sensores FF, que hoy sí, mira por donde, se me antojan minúsculos e ineficientes y me apunto todos tus argumentos en descalificar sensores que no tengan el tamaño de una sabana.

          ¡Arriba periscopio! y ya puedes darle al insulto y cuidado con no morderte la lengua que llevas veneno.

          • Përo que poeta XZ, por un momento pense que estabas a punto de decir algo interesante, pero fui demasiado optimista.

            Mi única duda es cuantos de ustedes hay o no. Es que son tan parecidos en sus razonamientos y humor limitado.

            vamos de vuelta, Robin 8 febrero, 2019 at 11:16 pm: Solo me quedó añadir el ¡Viva el M4/3!”

            No te Vi XZ quejarte de que este tu alterego, mando esto en una comparativa de equipos full frame.

            Abajo de la sabana se tendrian que esconder todos ustedes, al menos me divierten, aunque ya no tanto.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.