Aunque la atención siempre está puesta en los modelos más potentes del mercado, a la hora de la verdad las listas de cámaras más vendidas siempre están llenas de cuerpos muchos más sencillos y asequibles. Y en Fujifilm parecen tenerlo claro con su gama X-A, la más sencilla del escaparate y la única que prescinde de la tecnología X-Trans para apostar por sensores Bayer convencionales.
Una gama a la que acaba de sumarse la nueva X-A7. Una sin espejo con montura X y un renovado sensor CMOS de 24 megapíxeles y tamaño APS-C que promete mejoras en cuanto a velocidad y enfoque, gracias al aumento de cobertura del autofoco por detección de fase.
El diseño cuidado y un tamaño y peso (320 gramos) muy reducidos vuelven a ser los protagonistas del discurso de presentación de este modelo. Las novedades, eso sí, hay que buscarlas con lupa.
Entre ellas figura la pantalla articulada y táctil de 3,5 pulgadas o la conexión USB-C que también permite cargar la batería de la cámara. Fujifilm promete mejoras en la calidad de imagen y rendimiento a altas sensibilidad, así como en la grabación en vídeo 4K a 24 y 25p y en el sistema de detección de cara y ojo para enfocar sujetos en movimiento.
La X-A7 saldrá a la venta en octubre junto al zoom compacto motorizado 15-45 mm f3.5-5.6 OIS con un precio de 750 euros. A día de la hoy la anterior X-A5 puede encontrarse con esta misma óptica por unos 500 euros.
Camara muy bonita ,pero no se si Fujifilm a solucionado el problema con los archivos raw que tenia en sus camaras ? Los famosos gusanos ,la inconpativilidad de los arquivos que que hace la camara con los programas para procesarlos
A nivel hardware espero que la futura X-E4 tenga esa misma pantalla de bisagra y un visor un poco más grande y acogedor.
Discrepo, Amigo. Me gustan las pantallas abatibles, pero no las articuladas. Y tampoco incluye visor. Por lo que cuesta prefiero la Panasonic GX9 con el 12-32mm.
Al llevar sensores Bayer ese problema esta cámara no los tiene….
Pedro, los famosos gusanos es un tema exclusivo de los sensores X-TRANS, pero la gama baja de Fuji monta sensores Bayer.
Luego dicen que sony satura el mercado con modelos que no mejoran en casi nada al anterior, tócate los huevos.
Se da un aire (salvando diferencias de tamaño y grosor) a hasselblad. sobretodo el modelo gris oscuro.
Ok gracias
No es la unica Bayer. Ya lo tenía la XT100
Perfecta para llevarla con el 27mm. Cualquier otro abulta mucho más, por ejemplo ese 15-45. El 12-32 de m4/3 es muy bueno y también mucho más pequeño.