Como seguro que todo se acaba filtrando, mejor hacerlo uno mismo. Algo así ha debido de pensar Fujifilm que durante una convención en Japón no sólo ha confirmado la futura llegada de la X-Pro3 sino que ha mostrado las primeras imágenes de este modelo, tal y como señalan desde Fuji Rumors.

Y aunque había dudas sobre la continuidad de esta gama, parece que Fujifilm va a apostar por potenciar la filosofía clásica en la X-Pro3. A la vista de las imágenes, se mantienen las líneas generales de diseño pero da la sensación de que el cuerpo es algo más pequeño que en generaciones anteriores.

Por supuesto el visor -suponemos que híbrido- sigue en su sitio y destaca como una de las principales novedades el monitor trasero abatibles que ahora podrá ocultarse.

Cuando se pliegue a la vista sólo quedará un pequeño LCD que mostrará datos de la exposición o de la simulación de película y sensibilidad. Un claro guiño a las cámaras de película que contaban con una pequeña ventana en la parte posterior en la que colocar un recorte de la caja del carrete para recordar con qué se estaba disparando.

De su interior poco se sabe por ahora, aunque cabe suponer que contará con el mismo sensor CMOS y APS-C de 26 megapíxeles visto en la X-T3, así como sus mejoras en lo que respecta al enfoque.

Disponible en tres acabados, al parecer será el próximo día 23 de octubre cuando se anuncie de forma oficial esta Fuji X-Pro3 y se den a conocer todas sus especificaciones.

14 COMENTARIOS

  1. …nada nuevo bajo se el sol, se han copiado de la Oympus Pen F con 3 años de retraso. Con pantallica auxiliar, eso sí, pero la esencia y el concepto es el mismo: no mires la foto justo después de hacerla.
    En cuanto a la maquina en sí, pues no es que haya muchos datos, pero es de suponer que será estupenda. Quien sabe, lo mismo, a la Fuji X les estoy cogiendo ganas…

  2. Hola,
    Me parecería un error que la pantalla no fuera usable para fotografiar. Desde Dpreview apuntan a que parece que la pantalla trasera (no el display con info) solo será para revisar fotos, navegar los menús y no para disparar en live view, con el pretexto de que los usuarios utilicen más el visor. Esta pérdida de versatilidad debería estar muy justificada y no amparada tan solo en darle un toque retro ni en condicionar nuestra forma de disparar. Me pregunto en quién piensa Fuji si le hace esto a la x pro: supongo que únicamente en los amantes de la estética retro y no pensando en los usuarios de x pro que nos gusta este modelo simplemente porque es una buena máquina en un cuerpo que no impone tanto a los sujetos fotografiados y les permite relajarse. Muchos tragamos con un OPV que no nos aporta mucho a cambio de esta discreción, pero me cuesta mucho pensar que vamos a tragar también con una pantalla a medias.
    ¿Alguien tiene alguna noticia más?
    Saludos!

  3. Esta cámara hará que mi cantidad de artículos fuji siga siendo 0, lo de la pantalla es uno de los ejercicios de estilo más innecesarios y menos prácticos que he visto, sin contar con que le aporta un gran grado de fragilidad por mero capricho. Quieren vender a golpe de nostalgia, y quizás lo consigan, pero no hay razones para aplausos

  4. Los gustos son como los culos: todos tenemos uno. Cada cual juzga en función del tipo de fotografía y los requerimientos de cámara que precisa. Personalmente me gusta mucho más el diseño de esta pantalla que, por ejemplo, el de la PEN F, que es muy poco discreta para foto callejera, y muy susceptible de avería con tanto despliegue (de hecho, ya conozco a más de uno que ha pasado por el SAT para reparar la pantallita).
    Fuji es, hoy por hoy, el único eslabón que nos queda con la manualidad que nos permitía lo analógico. Y sus numerosas opciones de accesos directos (diafragmas, velocidades, compensación de exposición, modo de enfoque, ISOS…) hacen innecesaria, en muchos casos, la pantalla, con el consiguiente ahorro en batería. Creo un gran acierto poder preservar la pantalla ocultándola, para abrirla, exclusivamente, cuando sea realmente preciso.
    Se había rumoreado que este nuevo modelo iba a incorporar estabilización en el cuerpo, pero no he vuelto a leer nada al respecto. ¿Alguien lo sabe?

  5. @iborramira, totalmente de acuerdo en lo de los gustos, cada cual con los suyos. Comparto contigo que las fuji las puedes operar en manual con suma facilidad por sus diales. Todo está a mano. Pero yo me refiero a la versatilidad: con una pantalla que tienes que desplegar cada vez que te haga falta o dejarla desplegada como un apósito a 180°, es menos versátil. Y la versatilidad es como musculo abdominal oblicuo, no todos tienen. XD saludos!

  6. No entiendo nada:
    -La pantalla debe de ser articulada, y el que quiera usarla solo de forma abatible que lo haga, y el que no que la articule.
    -La pantalla debe de poderse usar como visor fotográfico. El que solo quiera ver los datos de la situación de la cámara, que le de a un botoncito y lo vea a su gusto.
    …¿pero por qué esa obsesión de que solo sea así o asá. Hoy día se tiene que tener acceso a todo y que cada uno use lo que le venga bien. Y es que llevo tiempo esperandola y ahora resulta que no puedo hacer fotos desde un lateral, o no puedo usar la pantalla trasera como imagen. NO ENTIENDO NADA. Otra cosa, ya se que los MB, no importan, pero espero que el procesador al menos tenga 30 Mb, y el que quiera usar solo 26, pues que los use. Yo no.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.