Fujifilm X-S10, así es la hermana pequeña de la X-T4

29

A estas alturas muchos estarían esperando ya una Fujifilm X-T40. Y lo cierto es que por ahora nos quedamos con la duda de si ese modelo existirá o no. En cierto modo la nueva X-S10 que acaba de anunciarse ocupa ese peldaño por debajo de la X-T4, con prestaciones similares en muchos puntos pero más pequeña y económica.

Habrá que esperar todavía unas semanas para verla en los escaparates, pero nosotros ya hemos podido tener una unidad de preproducción entre manos para repasar sus principales características e intentar poner un poco de orden en la gama de Fujifilm. Que falta hace con el estreno de esta nueva gama S.

fujifilm x-s10-1

En el vídeo os contamos todos los detalles sobre esta cámara y las diferencias con la X-T4 así que no dedicaremos tiempo a repetirlo aquí por escrito. De hecho, casi lo más interesante no son las especificaciones o el rendimiento, sino el diseño y filosofía de esta primera S.

¿Por qué? Muy sencillo: con el mismo sensor X-Trans de 26 megapíxeles y el mismo procesador de imagen cabe suponer que la calidad será idéntica a la vista en la X-T4.

fujifilm x-s10-19

fujifilm x-s10-20

Sin duda, una buena noticia para una cámara bastante más pequeña y ligera y cuyo precio es de 1000 euros frente a los 1800 de la X-T4.

Estabilizada

Muy interesante también la apuesta por el estabilizador de imagen que poco a poco -muy poco a poco- se va abriendo camino en el escaparate de Fujifilm.

Algo que, según explican los ingenieros de la compañía, ha supuesto un notable trabajo de miniaturización para conseguir que lo que se estrenó en la H1 ahora entre en esta S10 y sea, además, más eficaz.

fujifilm x-s10-17

Pero volviendo a las líneas de la cámara, salta a la vista que se pretende marcar distancias respecto a lo visto hasta ahora en estas series. Nada de diales con reminiscencias clásicas.

Por lo visto -eso nos han explicado- tanto número asusta de entrada a algunos usuarios, así que se ha optado por algo más aparentemente sencillo: diales con funciones ajustables, dial de modos, acceso directo de ISO y Q (menú rápido) a la vista, y listo.

fujifilm x-s10-6 fujifilm x-s10-7

¿Funciona? La verdad es que es fácil hacerse con ella. Los Fujistas echarán de menos sus mandos, pero ya hemos dicho que esta cámara no está pensada para ellos sino para tentar a usuarios de Olympus, Nikon y compañía.

Color

Evidentemente el uso de una cámara lo acaba marcando el usuario, no el departamento de marketing y sus planes. Es decir, que una cosa es la idea con la que la X-S10 se presente (prestaciones avanzadas pero uso sencillo) y otra que acaba convirtiéndose en una cámara que usen profesionales o en un segundo cuerpo de la X-T4.

fujifilm x-s10-11

Pero, al menos sobre el papel, la nueva X pone el acento en el formato JPEG y en la capacidad del procesador para ofrecer unos resultados suficientemente buenos en cuanto a detalle, color y rango dinámico como para que casi se nos olvide que podemos disparar en RAW.

Nada nuevo, pero hsta ahora no se había dicho con tanta claridad. De hecho, en cierto modo sorprende para un modelo que ahora mismo se situaría en un segundo puesto (con permiso de la veterana H1) en el catálogo de Fujifilm.

Por cierto, un par de detalles que inciden en esta idea de la simplificación: desparece la palanca de modo auto que incorpora la X-T30 y el clásico interruptor de modos de enfoque en la parte frontal de la cámara.

fujifilm x-s10-16

En esta misma línea de fotos acabadas, la X-S10 abandera los ya conocidos modos de simulación de película como una de sus señas de identidad. Nada menos que 18 ajustes -ninguno nuevo- que en la configuración estándar incluso disponen de un dial propio para que no de pereza usarlos.

En definitiva y a la espera de poder probarla, un movimiento interesante este de Fujifilm y su X-S10 que toma prestaciones ya conocidas pero las moldea de forma diferente para atraer a otro tipo de usuario.

Veremos si la idea cuaja o, al final, acabamos hablando de ISO y de pasos de estabilización, como siempre.

29 COMENTARIOS

  1. Se ve muy interesante, justo este fin de semana llego a México la X-T4 la cual me parecía la cámara ideal pero al sostenerla en la mano me decepciono mucho ya que al poner el dedo en el disparador me di cuenta que choca con el gancho que sostiene la correa y eso es algo que ningún video lo muestra ya que casi nadie la sostiene con la correa puesta, lo interesante de esta X-S10 es que la empuñadura y el disparador están por delante, en fin creo que todas la cámaras de este nivel son buenas y es mas importante tomar en cuenta la ergonomía.

  2. ¿Se podría considerar el rival de la A6600 de Sony? El precio, si para la versión definitiva es ese, resulta atractivo para usuarios no profesionales. Si el enfoque está a la altura (que según Fuji es incluso está más afinado que la X-T4) y le apañan los detalles de la versión de preproducción, puede ser una máquina realmente interesante.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.