Fujifilm X-S20: ¿la mejor cámara para vídeo por menos de 1400 euros?

0

La grabación de vídeo en cámaras fotográficas se ha popularizado tanto que hoy en día podemos comprar modelos muy avanzados en ese terreno por menos de 2000 euros. Y es que por debajo de esa cifra estamos empezando a ver prestaciones que hasta ahora estaban limitadas a cámaras mucho más caras.

Publicidad

La Fujifilm X-S20, con un precio de unos 1400 euros, es un buen ejemplo de ello. Una cámara híbrida, muy portátil, con un rendimiento estupendo y que cuenta con prestaciones difíciles de ver en esta gama de precios. Y no, no estamos hablando preciosamente de sus herramientas para vlogging.

x-s20-1

Lo que hace única a esta X-S20 en su gama de precios es la grabación open gate, es decir la posibilidad de grabar usando todo el sensor, con proporción 3:2 y una resolución de 6,2K. Algo realmente útil y muy difícil de ver en esta gama.

¿Y para qué sirve eso del open gate? Por lo pronto es interesante que si contamos con un sensor de 24 megapíxeles podamos disponer de toda esa resolución para grabar, y no solo con un recorte en 16:9 como hacen la mayoría de las cámaras.

open gate

Tener un vídeo de 6.2K en proporción 3:2 nos permite hacer recortes en postproducción, simular movimientos de cámara o usar ese exceso de imagen para estabilizar. También es perfecto para tener más margen a la hora de recortar el vídeo en vertical para redes sociales.

Además de esta prestación, la X-S20 puede grabar en 4K hasta 30p sin recorte, y hasta 60p con un pequeñísimo recorte, todo ello con muestreo 4:2:2, 10 bits, compresión All-I y flujos de hasta 360 Mbps. Esto junto al nuevo perfil logarítmico F-Log2 proporciona una gran flexibilidad en postproducción.

vlcsnap-2023-10-16-13h12m46s735

La calidad de imagen que podemos obtener con esta cámara es realmente buena, equiparable a la de una Fujifilm X-T4, con la que comparte sensor. Pero la X-S20 tiene códecs mucho mejores, y eso se nota.

Todas estas prestaciones están embutidas en un cuerpo compacto que no renuncia a nada: cuenta con una buena empuñadora, accesos directos, diales, joystick, visor, pantalla abatible y una gran batería. Además la X-S20 ha demostrado contar con una buena gestión del calentamiento a pesar de su pequeño tamaño.

x-s20-2

En cuanto al enfoque nada más ilustrativo que ver las muestras que hemos puesto en el vídeo. El auto enfoque en vídeo se defiende muy bien cuando hay caras en la escena, lo que hace de la X-S20 una gran candidata para el vlogging. En escenas más generales y sin un protagonista claro hemos detectado algunas dudas en el enfoque.

Para completar todo esto, Fujifilm ha incorporado un modo vlog en la X-S20 que se encuentra directamente en el dial de modos. En este modo la cámara ajusta todos los parámetros necesarios para grabarse a uno mismo sin preocuparse mucho de la configuración.

Fujifilm X-S20-10

Además ofrece un menú en pantalla con acceso directo a funciones como desenfocar el fondo (abriendo el diafragma a tope) o el modo de presentación de producto.

Para quién es esta cámara

La Fujifilm X-S20 nos parece una cámara ideal para los que busquen un cuerpo compacto, perfecto para viajar o vloggear, pero que también tengan interés por adentrarse en en mundo del vídeo más avanzado. Es un cámara perfecta para empezar y también para profundizar.

Fujifilm X-S20-8

Si además eres usuario de Fujifilm, esta X-S20 puede funcionar perfectamente como un segundo cuerpo de una X-H2 o de una X-T5.