La gama de entrada sigue siendo la asignatura pendiente de las Fujifilm X. Un secreto a voces desde hace muchos años y que, por lo visto, la compañía quiere remediar con un nuevo modelo: la futura X-T100.

Todavía no ha sido presentada, pero una filtración ha dejado al descubierto casi todos sus detalles. A la espera de que, por seguir la tradición, ocurra lo mismo con las imágenes de la nueva cámara, por ahora ya se sabe que la X-T100 compartirá muchas de sus prestaciones con la actual X-A5.

La X-A5 se presentó a comienzos de este año, así que cabe suponer que no se retirará del mercado.

Aunque lo lógico sería pensar que Fujifilm aprovecharía este modelo para acercar su sensor X-Trans a la gama más sencilla, la X-T100 se quedará con el mismo CMOS de 24 megapíxeles y tamaño APS-C de la citada X-A5.

La principal diferencia, a la espera de ver el diseño, radica en el buffer de su ráfaga de 6 fotogramas por segundo (que pasa de 10 a 30 fotos consecutivas) y, sobre todo, en el visor electrónico integrado.

Según Fuji Rumors, el anuncio de la cámara es inminente, aunque no se conocen más datos sobre su llegada al mercado y precio, aunque cabe suponer que estará entre la X-A5 y la X-T20.

Tampoco se sabe qué ocurrirá con otros modelos de esta gama de entrada, porque ahora mismo Fujifilm dispone en su catálogo de nada menos que 3 cuerpos: la X-A10, X-A3 y la citada A5. Esta última llegó al mercado a principios de este mismo año, con lo que lo lógico es que la nueva T100 no sea un relevo, sino un modelo superior.

5 COMENTARIOS

  1. El problema de la gama baja de fuji yo diría que está más en los precios que en las cámaras. Además de que no cuentan con ópticas económicas en su catálogo. El 27 f2,8 o los 23, 35 o 50 f2 rebosan calidad, pero tienen un precio demasiado alto para iniciarse, incluso los XC kiteros tienen precios abusivos si los quieres comprar por separado. Y del resto de objetivos disponibles, excepto el 18 f2 y el 35 f1,4 todos son enormes para colocarlos en una cámara de la serie x A.
    Respecto a los modelos disponibles… la XA5 es sólo una ligera evolución de la XA3, pero aún así es su sustituta, no una gama más alta. La XA10 por otro lado sí es una cosa rara, es como cuando a los móviles de hace dos años le cambian un pelín la carcasa, les ponen II o new detrás del nombre y los venden como una gama inferior. Vamos que es como una xA2 pero sin zapata de flash.
    Personalmente creo que este modelo de gama baja va a ser muy bienvenido ya que es el primero del sistema x que combina visor electrónico con sensor bayer. Algo que muchos usuarios de fuji esperan como agua de mayo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.