Sin sorpresas y siguiendo el guión esperado llega la nueva Fujifilm X100F. La nueva compacta estrella de la serie X de la compañía adopta -como era de imaginar- el mismo sensor APS-C de 24 megapíxeles visto en los últimos modelos de la firma, pero se mantiene fiel a su diseño clásico y a la óptica 23 mm f2 que ofrece una focal equivalente a 35 milímetros en paso universal.
Además del nuevo sensor y el aumento de la resolución, la velocidad general de la cámara y el sistema de enfoque destaca como una de las principales mejoras respecto a la generación anterior. Así, se amplía el número de puntos de enfoque y la cobertura del sistema híbrido y, además, Fujifilm hace hincapié en la capacidad de la cámara y sus enfoque continúo a la hora de enfrentarse a escenas de acción.
Un discurso, por tanto, similar al visto en la X-T2 y en la también nueva X-T20 que acaba de ver la luz hoy. Además de estrenar un nuevo dial que integra la velocidad de obturación y la sensibilidad (un mando que, por cierto, ha recibido bastante críticas en la X-Pro2), en la parte posterior todos los botones pasan a la zona derecha de la pantalla y aparece también un joystick para la selección del punto de enfoque.
Por supuesto, el visor híbrido vuelve a ser uno de los signos distintivos de esta cámara. Una combinación e visor electrónico y óptico que, en este caso, llega con mejoras en cuanto a la corrección del error de paralaje, las guías de encuadre y el sistema de telémetro digital que permite ajustar con precisión el foco al trabajar en manual.
En lo que respecta al vídeo, esta sigue siendo una prestación claramente secundaria en esta cámara, que no da el salto a la grabación 4K y se conforma con clips Full HD a 60p.
Junto a la cámara Fujifilm también ha presentado dos adaptadores ópticos, capaces de convertir los 35 milímetros (equivalentes) que ofrece la cámara en un 28 milímetros y 50 milímetros. En ambos casos, la cámara reconoce el uso de estos accesorios y aplica automáticamente las correcciones necesarias para corregir las posibles aberraciones de las ópticas.
A la espera de que Fujifilm confirme el precio oficial para el mercado español, todas las pistas apuntan a que los 1.400 euros de los que se habla desde hace días serán los que finalmente luzcan en la etiqueta de esta cámara.
Estaba pensando en adquirir una RICOH GR II para salidas callejeras sin peso, pero viendo esto… me parece que va a tocar ahorrar un poco mas!
Mucha diferencia de precio (la Ricoh está por 600, o incluso algo menos). Y para pasar lo más desapercibido posible también prefiero la Ricoh, al igual que sus 28mm los encuentro más polivalentes.
Te has decantado por la RICOH en vez de la Fuji X70 por alguna razon en especial?
Como siempre cada cámara tienes sus pros y sus contras, pero básicamente prefiero la Ricoh por dos razones: la lente es nítida de esquina a esquina y puedes operar con una sola mano. Pero seguro que hay otros que prefieren la Fuji por otros motivos, como su pantalla abatible y táctil, por ejemplo.
Afotar así, con una sola mano, no tiene precio.
Oye una pregunta
Como haces para poner videos e imagenes ?
Hola Toni,
Es un simple corta y pega de la URL.
Gracias
Si han conseguido un AF rápido en este modelo, sería genial.
Para mi es una cámara objeto de mi deseo, me gusta que sea compacta, que el objetivo no sobresalga mucho, que tenga el visor híbrido para usar el que uno quiera y me gustan las novedades que integra esta F.
Como siempre el ‘pero’ es el precio, excesivo. Realmente no podría comprarla aunque costase 1000€, pero hay que quejarse. Los tiempos son duros y las marcas deberían ajustarse a eso.
Un saludo.
[…] Photolari […]
Yo tengo la RICOH GR II y la fuji X100S y no son comparables. La Ricoh se podría comparar con la Fuji X70, y si hablamos de la nueva X 100 F con 24mpx. la distancia es aún más grande.Cuando tienes la Ricoh en la mano es una bellicima y cómoda compacta , pero , cuando tienes la X-100 en la mano sientes una verdadera cámara como las de antes»
Pero estarás de acuerdo que si deseas pasar desapercibido, es mucho mejor la Ricoh.
Fuji está haciendo las cosas bien en cuanto a diseños y controles fisicos pero curiosamente sin perder un apice de clasicismo.
Igua de cara que de preciosa. Si afinaran un poco más los precios pensaría seriamente en tener una Fuji u Olympus como segundo cuerpo.
[…] tarjeta de memoria y encuentras unas fotos que no recordabas. Si esas fotos están hechas con una Fujifilm X100F que pasó por tus manos unos minutos hace semanas puedes hacer dos cosas: explicar la historia, o […]
[…] los RAW de cámaras como la Panasonic Lumix GH5, la Leica M10, la Olympus OM-D E-M1 Mark II o las Fujifilm X100F, GFX 50S, y X-T20, así como con el respaldo digital Phase One IQ3 y sus 100 megapíxeles de […]